NOTA DE PRENSA N° 021-2025
MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS HÍDRICOS (MRSE - H)
Avanza la Gestión Sostenible del Agua en la Comunidad Campesina de Cacra: Resultados Tangibles del MRSE-H en Comunidades en el ámbito de la Cuenca San Juan.
Chincha, 27 de junio del 2025.- En el marco del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE-H) que implementa la EPS SEMAPACH S.A., se comunican los avances significativos en las acciones desplegadas en colaboración con las comunidades campesinas del ámbito altoandino:
Continúa la ejecución física de dos diques en las lagunas Shucullococha y Astococha, ubicadas en la Comunidad Campesina de San Pedro de Cacra, provincia de Yauyos, región Lima.
Se realizan los preparativos para la construcción de un cobertizo y bebedero para el ganado de dicha comunidad, como parte del fortalecimiento de las actividades productivas sostenibles.
Se ha implementado al 100% el sistema de monitoreo hidrológico en las comunidades campesinas de San Pedro de Cacra, Tipicocha y Chupamarca, permitiendo un seguimiento riguroso de las condiciones hídricas en las zonas de intervención.
Se encuentra en elaboración el expediente técnico para la revegetación de áreas degradadas con especies de quenual, construcción de Cochas, Revegetación de áreas degradadas, priorizando las comunidades de Tipicocha y Huarmicocha, con el objetivo de restaurar ecosistemas de montaña estratégicos.
Se evalúa la ejecución de 3,000 metros lineales de zanjas de infiltración en la parte alta del territorio de la Cuenca San Juan a 4500 msnm aproximadamente, con la finalidad de captar y permitir que el agua de lluvia se infiltre en el suelo, reduciendo la escorrentía superficial y la erosión, medida de cosecha de agua para favorecer la recarga natural de acuíferos .
Estas actividades se enmarcan en la Ley N.° 30215 y su reglamento, y responden al compromiso de EPS SEMAPACH S.A. por garantizar la sostenibilidad hídrica a largo plazo, en alianza estrecha con las comunidades conservacionistas del territorio. Este esfuerzo es el resultado de procesos de coordinación iniciados el 22 de agosto de 2024, en reunión institucional con representantes de la Comunidad Campesina San Pedro de Cacra, la Subprefectura local, y funcionarios de la Gerencia General, Ingeniería y Operaciones de la EPS.
Publicado: 27-06-2025 05:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 020-2025
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 42 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE MAYO 2025.
Empresa prestadora de servicios redobla esfuerzos por la seguridad los usuarios de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 10 de junio del 2025.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante el mes de mayo. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de los usuarios de Chincha.
En el mes de mayo un total de 42 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia; 13 en el distrito de Chincha Alta, 16 en el distrito de Pueblo Nuevo, 09 en el distrito de Sunampe y 04 en el distrito de Grocio Prado.
El reporte de ciudadano de tapas faltantes o dañadas ayudan a la identificación para la intervención inmediata y eficiente, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. que reciben en tiempo real los puntos donde se realizaran las renovaciones de techo y tapas de buzones del alcantarillado.
Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 10-06-2025 05:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 019-2025
EPS SEMAPACH S.A. FORTALECE EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS HÍDRICOS (MRSE-H)
Chincha, 27 de mayo del 2025.- Con el propósito de fortalecer la gestión sostenible del recurso hídrico, los miembros del Comité MRSE-H de la EPS SEMAPACH S.A., junto con representantes de comunidades campesinas, participarán en un intercambio de experiencias los días 27, 28 y 29 de mayo de 2025. Esta actividad se llevará a cabo en las instalaciones de EPS SEDA AYACUCHO, abordando estrategias para el desarrollo de la cuenca San Juan y la Zona de Trasvase.
Este encuentro forma parte del Plan de Trabajo establecido por el Comité MRSE-H y responde al cumplimiento de las acciones previstas en el Plan de Intervenciones del Diseño de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos de EPS SEMAPACH S.A. A través de la colaboración con actores clave, se busca consolidar prácticas que garanticen la conservación y el uso eficiente del agua en beneficio de la comunidad.
La iniciativa refuerza el compromiso de EPS SEMAPACH S.A. con la sostenibilidad ambiental, promoviendo un modelo de gestión hídrica participativa y alineada con las necesidades de las poblaciones locales.
Publicado: 27-05-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 018-2025
SE EJECUTÓ RENOVACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO EN LA CARRETERA PANAMERICANA SUR CON AV. MELCHORITA
Intervención estratégica y renovación de infraestructura para garantizar un servicio eficiente a más de 300 familias.
Chincha, 21 de mayo del 2025.- Con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de alcantarillado en un sector de alta circulación vehicular, la EPS SEMAPACH llevó a cabo una intervención en la carretera Panamericana Sur, a la altura de la Avenida Melchorita, en la salida del distrito de Grocio Prado. En esta zona crítica, se ejecutó la renovación de 76 metros lineales del emisor de 12 pulgadas, asegurando una infraestructura más eficiente y segura para la población.
Para agilizar los trabajos y reducir el impacto en el tráfico, se empleó maquinaria retroexcavadora y se trabajó de forma ininterrumpida durante el día y la madrugada. Gracias a esta labor, más de 300 familias han sido beneficiadas con un sistema de alcantarillado reforzado que permitirá un servicio más estable y duradero.
Intervención en el Barrio El Tigre – Chincha Alta.
Durante la mañana del 20 de mayo, el equipo técnico de la Gerencia de Operaciones de EPS SEMAPACH intervino de manera inmediata en el Barrio El Tigre, donde se había registrado un aniego provocado por un atoro en el sistema de alcantarillado. Gracias a la rápida acción del personal de emergencias, se ejecutó la limpieza del ducto afectado y se renovó la tapa del buzón matriz. Es así que se logró solucionar la incidencia y restablecer el correcto funcionamiento del servicio, minimizando el impacto en la comunidad.
Estas acciones forman parte del compromiso de la empresa por mantener una infraestructura eficiente en diversos sectores de la ciudad.
Uso Responsable del Alcantarillado: Un Compromiso de Todos
EPS SEMAPACH reitera su llamado a la ciudadanía para hacer un uso adecuado del sistema, evitando arrojar materiales que puedan ocasionar bloqueos y afectar su funcionamiento. La colaboración de los vecinos es esencial para preservar la red y garantizar su sostenibilidad y el medio ambiente.
Con estas acciones, EPS SEMAPACH reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio de alcantarillado, apostando por intervenciones oportunas que beneficien a toda la comunidad chinchana.
Publicado: 21-05-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 017-2025
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 55 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE ABRIL 2025.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad los usuarios de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 14 de mayo del 2025.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante el mes de abril. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de los usuarios de Chincha.
En el mes de abril un total de 55 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia; 16 en el distrito de Chincha Alta, 14 en el distrito de Pueblo Nuevo, 14 en el distrito de Sunampe, 04 en el distrito de Grocio Prado, 05 en el distrito de Alto Larán y 02 en el distrito de Chincha Baja.
El reporte de ciudadano de tapas faltantes o dañadas ayudan a la identificación para la intervención inmediata y eficiente, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. que reciben en tiempo real los puntos donde se realizaran las renovaciones de techo y tapas de buzones del alcantarillado.
Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 14-05-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 016-2025
EPS SEMAPACH S.A. INICIA PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA DE AGUA POTABLE EN CHINCHA ALTA Y PUEBLO NUEVO
Chincha, 13 de mayo del 2025.- La EPS SEMAPACH S.A., en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ha puesto en marcha un ambicioso programa de distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna, dirigido a sectores que no cuentan con acceso a la red pública de agua potable.
Este programa, financiado por el MVCS, garantiza el suministro diario de agua potable a diversas zonas de Chincha Alta y Pueblo Nuevo, beneficiando a cientos de familias que requieren este recurso esencial para su bienestar. Los sectores atendidos incluyen:
•Chincha Alta: AA.HH. 12 de septiembre, AA.HH. Miraflores del Sur, AA.HH. Señor de Luren, AA.HH. Jhon Anthony, AA.HH. San Marcos de León - Nuevo Chincha, AA.HH. Nuevo Perú, AA.HH. Mario Giorfino, Asoc. Agropecuaria Nuevo Huancavelica.
• Pueblo Nuevo: AA.HH. Las Rocas, AA.HH. Ciudad Satélite, AA.HH. Lucio Juárez Ochoa, AA.HH. Las Lomas, AA.HH. Las Casuarinas.
La implementación de este programa responde al compromiso de SEMAPACH S.A. de garantizar el acceso equitativo al agua potable, promoviendo la salud y el bienestar de la población. La empresa reafirma su compromiso de seguir trabajando en soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Para más información sobre el programa y los horarios de distribución, los interesados pueden comunicarse con EPS SEMAPACH S.A. a través de sus canales oficiales.
El acceso al agua potable es un derecho fundamental y una necesidad básica para la salud y el bienestar de la población. Con este programa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso de garantizar que las familias más vulnerables reciban este recurso de manera segura y gratuita, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
La distribución se realiza de manera organizada y eficiente, asegurando que cada sector reciba el abastecimiento necesario. Además, se han implementado medidas de control para garantizar la calidad del agua entregada, cumpliendo con los estándares sanitarios establecidos.
Este esfuerzo no solo busca atender la necesidad inmediata de agua potable, sino también generar conciencia sobre la importancia del uso responsable del recurso hídrico. EPS SEMAPACH S.A. continuará trabajando en soluciones sostenibles que permitan mejorar la infraestructura de abastecimiento y ampliar el acceso a la red pública de agua potable en el futuro.
Publicado: 13-05-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 015-2025
" EPS SEMAPACH S.A. REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE"
Chincha, 05 de mayo del 2025.- La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la EPS SEMAPACH S.A. es un componente clave en nuestra misión de proporcionar agua potable a la población Chinchana. Nuestro equipo de la Gerencia Operacional trabaja incansablemente para garantizar la calidad del agua que suministramos a nuestros usuarios.
Procesos de Tratamiento
En nuestra PTAP, estamos realizando trabajos de mantenimiento y limpieza para asegurar la calidad del agua. Estos incluyen: Limpieza y desinfección de todos los componentes de la planta de tratamiento de agua potable, descolmatación y limpieza en floculadores, decantadores y canales de distribución del agua.
Compromiso con la Calidad
La EPS SEMAPACH S.A. se compromete a brindar un servicio de agua potable a la población Chinchana, nuestro objetivo es garantizar que el agua que suministramos sea segura y saludable para el consumo humano.
Estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros usuarios. Nuestro equipo trabaja para garantizar que el agua que suministramos cumpla con los estándares de calidad.
La EPS reitera su compromiso de trabajar de manera eficiente y oportuna para realizar el mantenimiento de sus infraestructuras y garantizar el suministro de agua potable a sus usuarios. Aquí proporcionamos los números institucionales de atención al cliente: 056 269491 y 956620994.
EPS SEMAPACH S.A.
Garantizando agua de calidad para todos.
Publicado: 05-05-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 014-2025
PREPARADOS PARA LA EMERGENCIA: CONCIENCIA Y ACCIÓN.
Chincha, 23 de abril del 2025.- En el marco de la conmemoración de los 32 años de servicio a la comunidad, la EPS SEMAPACH, a través de su Oficina de Recursos Humanos y el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, organizó una significativa charla destinada a sus colaboradores. Esta actividad tuvo como eje central la preparación ante sismos, terremotos y otros desastres naturales, resaltando la importancia de adoptar una cultura preventiva dentro del ámbito laboral y personal.
Durante la sesión, se enfatizó la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir.
Además, se proporcionaron recomendaciones clave sobre los elementos esenciales que debe contener una mochila de emergencia, tales como agua, alimentos no perecibles, linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes y ropa adecuada. Este esfuerzo no solo busca educar, sino también empoderar a cada colaborador para que actúe de manera responsable y oportuna en situaciones de emergencia.
La charla es parte de un conjunto de iniciativas orientadas a fortalecer la cultura de prevención dentro de la organización. Estas acciones reflejan el compromiso de SEMAPACH no solo con el bienestar y seguridad de sus colaboradores, sino también con la comunidad a la que sirven, promoviendo un entorno más resiliente y consciente frente a los riesgos naturales. Esta estrategia integral reafirma el valor de la preparación como una herramienta para salvaguardar vidas y reducir posibles impactos frente a desastres.
Publicado: 23-04-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 013-2025
EPS SEMAPACH REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN CHINCHA
"Acciones inmediatas para garantizar el acceso al agua potable”
Chincha, 15 de abril del 2025.- En SEMAPACH, entendemos la importancia del acceso al agua potable para el bienestar de las familias y comunidades de Chincha. Por ello, estamos trabajando arduamente para dar una solución integral y sostenible a la incidencia que hemos enfrentado el día de hoy.
Gracias a los esfuerzos de nuestro equipo técnico y operativo, hemos implementado una distribución provisional mediante camiones cisterna con el fin de mitigar el impacto de esta situación. Reconocemos que esta medida es temporal y estamos acelerando las acciones necesarias para restablecer un servicio continuo y eficiente lo más pronto posible.
"Gracias al compromiso de los usuarios en el cumplimiento del pago por los servicios, SEMAPACH ha podido continuar invirtiendo en la modernización de la infraestructura de agua potable y alcantarillado. Estas acciones permiten garantizar un servicio de mayor calidad y una mejora significativa en la vida de nuestras familias chinchanas."
Hacemos un llamado a la población para que mantenga la confianza en este proceso y agradecemos su paciencia y comprensión durante este periodo de transición. Estamos comprometidos a escuchar sus necesidades y trabajar juntos por una solución definitiva que garantice un abastecimiento de agua potable seguro y constante. ¡Juntos, construyendo un mejor futuro para Chincha!
Publicado: 15-04-2025 16:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 012-2025
EPS SEMAPACH S.A. responde de manera inmediata ante el aniego causado por exceso de agua
Acciones rápidas y efectivas para mitigar el impacto en la comunidad de Alto Laran
Chincha, 08 de abril del 2025.- Esta mañana, la EPS SEMAPACH recibió una alerta sobre un aniego ocurrido en la entrada de la carretera al distrito de Alto Laran. De forma inmediata, nuestro equipo de operaciones se trasladó a la zona afectada, llevando consigo los equipos necesarios para atender esta emergencia con la mayor celeridad posible. La rápida respuesta es parte de nuestro compromiso con la comunidad, asegurando que cualquier inconveniente relacionado con el servicio de agua y saneamiento sea atendido de manera prioritaria.
Para abordar la situación, se utilizó una máquina hidrojet que permitió descargar los buzones colapsados en la zona. Este aniego se ha presentado de manera recurrente debido al exceso de agua que expulsa una fábrica cercana, la cual cuenta con un sistema de bombeo que provoca que las tuberías se saturen y, en consecuencia, revienten, generando el aniego. Este fenómeno no solo afecta la infraestructura, sino que también representa un riesgo para la salud pública y el bienestar de los residentes de Alto Laran.
Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios por los inconvenientes ocasionados y les aseguramos que estamos trabajando arduamente para mejorar el servicio y garantizar su bienestar.
Publicado: 08-04-2025 10:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 011-2025
" SEMAPACH restablece el servicio de agua potable en el sector Parque de Chincha Baja tras intensos trabajos de excavación"
Tras varios días de labores en la tubería matriz, se logró detectar y eliminar la obstrucción que impedía el ingreso de agua potable a la zona.
Chincha, 05 de abril del 2025.- Desde hace algunos días, la EPS SEMAPACH ha venido realizando trabajos intensivos de excavación y perforación en la tubería matriz, con el objetivo de identificar y solucionar la avería que impedía el ingreso de agua potable al sector de Parque de Chincha Baja.
Las labores de búsqueda se extendieron a lo largo de dos kilómetros. Durante el proceso, se identificó un tramo obstruido por un trozo de madera y arcilla. Este tipo de materiales suele ingresar al sistema cuando se ejecutan construcciones con maquinaria pesada, provocando roturas en las tuberías. Aunque estas roturas son reparadas oportunamente, los residuos que quedan dentro de las redes generan bloqueos posteriores, como ocurrió en esta ocasión.
Desde ayer se viene recuperando la situación del agua potable en este sector.
Hoy a primera hora continuaron las labores de supervisión para verificar que el servicio estuviera llegando correctamente a los hogares. Como parte de esta verificación se ingresó a algunas viviendas del sector, donde se pudo comprobar que el agua potable ya fluía a través de las redes, tal como lo confirmaron los propios vecinos, quienes expresaron su agradecimiento por la atención recibida.
Finalmente, desde SEMAPACH pedimos la comprensión de todos nuestros usuarios, recordándoles que seguimos trabajando para servirles mejor.
Publicado: 05-04-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 010-2025
"EPS SEMAPACH garantiza calidad del agua potable en la Provincia de Chincha"
“Trabajos de purga en la calle Grau, aseguran agua para el consumo humano
Chincha, 04 de abril del 2025.- La EPS SEMAPACH realiza purgas en diferentes puntos de la Provincia de Chincha precisamente hoy se efectuaron los trabajos en la calle Grau entre la segunda y quinta cuadra, el equipo de operarios y control de la calidad del agua pudo comprobar que los decímetros de pureza y calidad se encontraban dentro de los parámetros permisibles para el consumo humano, tal como se muestra en las imágenes.
"En la EPS SEMAPACH, nos enfocamos en garantizar la calidad del agua potable para nuestros usuarios, ya que consideramos que este es un derecho fundamental para la salud y el bienestar de la población", "Nuestro equipo de profesionales trabaja incansablemente para asegurarse de que el agua que llega a las viviendas sea segura y de calidad."
La EPS SEMAPACH reafirma su compromiso con la calidad del servicio y la salud de la población. Seguiremos realizando purgas y controles de calidad en diferentes puntos de la Provincia de Chincha para garantizar que el agua potable sea segura y de calidad.
Publicado: 04-04-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 009-2025
EPS SEMAPACH S.A. refuerza labores para restablecer el servicio de agua en Parques de Chincha Baja
La empresa continúa intensificando esfuerzos para brindar una solución definitiva y garantizar el acceso al agua potable en este importante sector.
Chincha, 03 de abril del 2025.- . La EPS SEMAPACH S.A. informa a la población que se encuentra ejecutando labores exhaustivas en el sector de Parques de Chincha Baja. Estas intervenciones buscan localizar y solucionar una obstrucción en las tuberías matrices de agua que ha interrumpido el ingreso del suministro por las redes. Según detalló el Gerente de Operaciones, Ing. Anyosa, los trabajos avanzan de manera sostenida, y solo resta un tramo corto por trabajar. De continuar el ritmo actual, se proyecta que el servicio sea restablecido entre el domingo y el lunes de la próxima semana.
En respuesta a esta situación, la EPS SEMAPACH ha mantenido un constante diálogo con los vecinos afectados, reafirmando su compromiso de llevar soluciones integrales.
Se han realizado reuniones con los moradores del sector para mantenerlos informados sobre los avances, así como para coordinar la distribución alternativa de agua mediante cisternas. Este abastecimiento se realiza de forma interdiaria, cumpliendo así lo acordado con la comunidad.
La empresa reconoce la importancia de este servicio esencial para la calidad de vida y reafirma su misión de garantizar el acceso al agua potable de manera eficiente y sostenible. Los trabajos actuales implican un esfuerzo coordinado del equipo técnico de la empresa, que no ha escatimado recursos ni tiempo para resolver esta emergencia en el menor plazo posible.
EPS SEMAPACH agradece la paciencia y comprensión de los vecinos de Parques de Chincha Baja y de las zonas aledañas. La empresa continúa trabajando con el compromiso y la responsabilidad que la caracterizan, buscando siempre el bienestar de la población.
Publicado: 03-04-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 008-2025
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 48 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE FEBRERO 2025.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad los usuarios de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 07 de marzo del 2025.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante el mes de febrero. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de los usuarios de Chincha.
En el mes de febrero un total de 48 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia; 18 en el distrito de Chincha Alta, 06 en el distrito de Pueblo Nuevo, 13 en el distrito de Sunampe, 02 en el distrito de Grocio Prado, 06 en el distrito de Alto Larán, 02 en el distrito de Tambo de Mora 01 en el distrito de Chincha Baja.
El reporte de ciudadano de tapas faltantes o dañadas ayudan a la identificación para la intervención inmediata y eficiente, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. que reciben en tiempo real los puntos donde se realizaran las renovaciones de techo y tapas de buzones del alcantarillado.
Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 07-03-2025 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA 007 - 2025
OTASS recomienda uso solidario del agua potable y cuidado del alcantarillado ante temporada de lluvias intensas en el país
Para garantizar el acceso al recurso ante la posibilidad de cortes o suspensión del servicio por parte de las EPS, así como para evitar atoros y colapsos de los desagües
(Lima, febrero de 2025). - Ante el inicio de la temporada de lluvias intensas en diversas regiones del país, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) exhorta a la población a hacer un uso responsable y solidario del agua potable, así como adoptar medidas para el correcto mantenimiento del alcantarillado, acciones que buscan evitar afectaciones por cortes en el suministro y prevenir atoros y colapsos en el sistema de desagüe, que podrían afectar la salud pública y el medio ambiente.
En este contexto, la población debe poner en práctica los siguientes consejos para el uso de agua:
• Priorizar el consumo de agua potable para actividades esenciales como consumo, preparación de alimentos e higiene personal.
• Reutilizar el agua del lavado de platos y ropa para el inodoro o limpieza del hogar.
• Compartir agua con vecinos en situación vulnerable, como adultos mayores, familias con niños pequeños o personas con problemas de salud.
• Almacenar agua en recipientes limpios y con tapa cuando se prevean lluvias prolongadas, evitando la proliferación del dengue y otras enfermedades
Hay que recordar que las lluvias intensas pueden generar huaicos e incremento del caudal de los ríos, arrastrando lodo, piedras y palizadas. Esta situación obliga a las empresas prestadoras de servicios (EPS) a cerrar las compuertas de sus sistemas de captación, dificultando el proceso de potabilización y afectando el suministro de agua.
Medidas para el cuidado del alcantarillado
El mal uso del sistema de alcantarillado durante la temporada de lluvias puede provocar obstrucciones y desbordes. Para evitarlo, OTASS recuerda:
• No abrir la tapa de los buzones de desagüe para permitir el ingreso del agua de lluvias porque pueden entrar piedras y lodo, lo que originará atoros y colapsos en el sistema.
• No conectar canaletas de lluvia al desagüe de la vivienda, ya que sobrecarga las redes y generará el colapso del alcantarillado.
• Disponer correctamente de la basura sacándola cuando pase el camión recolector de basura. La acumulación de residuos en las calles puede ser arrastrada por la lluvia y bloquear el alcantarillado, ocasionando desbordes de aguas servidas.
¿Por qué no abrir los buzones?
Aunque algunas personas creen que abrir los buzones ayuda a drenar el agua de lluvia, esto puede generar graves consecuencias, pues si el sistema de alcantarillado colapsa, las aguas servidas podrían generar problemas en la salud pública.
Publicado: 24-02-2025 00:00:00 AM
EPS de la región Ica activan planes de contingencia para garantizar el agua potable ante intensas lluvias
Con asistencia técnica del MVCS, a través del OTASS, empresas prestadoras despliegan personal técnico y maquinaria en zonas afectadas.
(Ica, febrero de 2025). Ante las lluvias intensas y la activación de huaicos en la región, las EPS de Nasca, Chincha e Ica han puesto en marcha sus planes de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua potable y el funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario.
En coordinación con los equipos de Defensa Civil y autoridades locales y provinciales, las prestadoras bajo administración temporal del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda (MVCS), han desplegado acciones inmediatas para mitigar los impactos de estos eventos naturales en la población.
Nasca: trabajos intensivos con hidrojet y atención 24/7
En la provincia de Nasca, la EPS Emapavigs S.A. intensificó sus labores de limpieza de las redes de alcantarillado con un hidrojet y firmó un convenio con EPS Emapica S. A, para su apoyo con maquinaria pesada. Además, la Eps cuenta con dos cisternas para el abastecimiento alternativo a la población afectada.
Asimismo, la entidad prestadora forma parte de la plataforma de emergencias de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Nasca con el objetivo principal de unir capacidades para enfrentar los embates de la naturaleza en favor de las familias más vulnerables.
Ica: refuerzo en pozos y monitoreo de turbidez del río
Desde el inicio de las precipitaciones, Emapica S.A. puso en funcionamiento pozos tubulares y cámaras de bombeo de agua residuales.
En el distrito de Los Molinos, los operadores continúan monitoreando la turbidez del agua cruda en las galerías debido al incremento del caudal del río Ica. Por otro lado, con el apoyo del OTASS, movilizaron cuadrillas de emergencia e hidrojets para limpiar colectores y recoger aguas servidas en puntos críticos, incluido el Hospital Regional de Ica.
Hasta el momento, el servicio de agua potable opera con normalidad en la mayoría de las zonas atendidas por Emapica S. A. y donde se ha interrumpido el suministro eléctrico se abastece de agua potable con camiones cisterna.
Chincha: activación del Plan Cisterna y monitoreo de infraestructura
En Chincha, la EPS Semapach S. A. implementó el Plan Cisterna para asegurar el abastecimiento de agua potable a través de un cronograma de distribución publicado en sus redes oficiales para las zonas afectadas.
También puso en marcha su denominado Sistema Monitoreo de Cuencas para supervisar cualquier afectación al suministro de agua y garantizar la estabilidad estructural de la galería filtrante de Minaqueros y la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Portachuelos.
Además, se activó una galería en sector Conta que produce 100 litros por segundo para abastecer a la población afectada de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio prado.
Publicado: 14-02-2025 15:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 005-2025
EPS SEMAPACH S.A. IMPLEMENTA MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA EN TEMPORADA DE LLUVIAS
(Chincha Alta, 14 de febrero de 2025). – Con el objetivo de proteger la integridad de la Galería Filtrante Minaqueros y la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Portachuelos ante desastres naturales y Garantizar la prestación de los servicios de saneamiento durante la temporada de lluvias intensas o Fenómeno El Niño (FEN), asegurando el restablecimiento de los servicios de saneamiento en el menor tiempo posible.
Ante esta emergencia, la EPS activó inmediatamente su plan de contingencia desde el 12 de febrero de 2025, realizando el encausamiento del Río San Juan, desviación del flujo de agua para recuperar el suministro y estabilizar la situación.
También realizó la ampliación de la Galería Filtrante en el sector Conta y sangradera, lo cual mejoró el nivel de caudal de agua. La activación del Pozo Medrano en la zona de Huamanpali.
La empresa prestadora también implementó el Sistema de Alerta Temprana y Monitoreo Continuo de turbiedad, lo cuál le permite tomar rápidamente decisiones para asegurar la captación y el suministro para la población chinchana.
Abastecimiento alternativo con 09 cisternas
La EPS distribuye agua potable mediante 09 cisternas para asegurar el acceso de agua potable segura para las familias de las zonas afectadas por la emergencia.
Descuentos en las facturaciones
La prestadora también realizará los descuentos en la facturación de febrero a un promedio de 15 mil usuarios que se han visto afectados.
La EPS SEMAPACH S.A. continuará trabajando para asegurar la sostenibilidad del suministro de agua y reafirma su compromiso de seguir trabajando con transparencia y cumpliendo con los debidos procedimientos que las normas vigentes exigen.
Publicado: 14-02-2025 12:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 004-2025
EPS SEMAPACH S.A. GARANTIZA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN CHINCHA
Monitoreo constante que realiza la Oficina de Aseguramiento de la EPS en diversos puntos de la ciudad confirma estándares óptimos en el servicio
(Chincha Alta, 21 de enero de 2025). – (Chincha, 21 de enero del 2025). – La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, EPS SEMAPACH S.A., reafirma su compromiso con los usuarios al garantizar un servicio de agua potable seguro y de alta calidad, conforme a las normativas vigentes.
La Oficina de Aseguramiento de la Calidad del Agua Potable de la EPS ha realizado monitoreos exhaustivos en diversos puntos de la ciudad, confirmando que los parámetros evaluados cumplen con los límites máximos permisibles.
Estos resultados avalan la calidad del agua distribuida, que cuenta, además, con los estándares microbiológicos, físicos, químicos y organolépticos necesarios para no representar ningún tipo de riesgo para la salud de los usuarios ni alteraciones en su aspecto, olor, sabor o color.
Inversiones en tecnología y modernización
Como parte de sus esfuerzos por optimizar el servicio, dicha oficina ha renovado su equipamiento técnico. Entre las adquisiciones más destacadas figura un microscopio monocular invertido, utilizado para medir bacterias y analizar muestras con mayor precisión, modernización que asegura un monitoreo eficaz y eficiente del recurso hídrico, fortaleciendo la capacidad operativa de la empresa
Además del control del agua potable, SEMAPACH también supervisa el tratamiento de aguas residuales en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), reservorios y otros puntos. Estas evaluaciones, realizadas tanto en el ingreso como en la salida del agua tratada, cumplen estrictamente con los protocolos aprobados por DIGESA y son supervisados por SUNASS, en línea con las regulaciones vigentes.
Compromiso con la salud
La empresa continuará trabajando arduamente para garantizar que los estándares de calidad del agua se mantengan en niveles óptimos, respondiendo a las expectativas de los usuarios y contribuyendo al bienestar de la comunidad chinchana
Se resaltó que el agua que brinda no solo cumple con la normativa, sino que refleja el compromiso de la EPS con la salud y el desarrollo de la población, por lo que SEMAPACH agradece la confianza de los usuarios, invitándolos a utilizar el agua de manera responsable y a reportar cualquier incidente o consulta a través de sus canales de atención en los teléfonos: 056 655056, 056 269491 y celular: 956 620 994.
Publicado: 21-01-2025 17:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 003-2025
EPS SEMAPACH FORTALECE DIÁLOGO CON DIRIGENTES DE ASENTAMIENTOS HUMANOS DE CHINCHA
(Chincha Alta, 20 de enero de 2025). – La Empresa Prestadora de Servicios (EPS) SEMAPACH S.A. reafirmó su compromiso de diálogo abierto y continuo tras sostener una reunión con los dirigentes de la Federación de Asentamientos Humanos de Chincha, con el objetivo de mejorar el acceso y la calidad del servicio de agua potable y alcantarillado en la provincia.
En el marco de estas reuniones, se han abordado temas importantes como la situación actual del servicio de agua potable en su sector, la regularización de conexiones clandestinas, la gestión de usuarios con deudas pendientes, y las principales preocupaciones de las comunidades. Asimismo, se presentaron los planes y proyectos orientados a mejorar la infraestructura y optimizar la calidad del servicio.
Diálogo constructivo y transparente
Las reuniones cuentan con la participación activa del gerente general de SEMAPACH, Ing. Martín Soto Romero, junto a su equipo gerencial y técnicos especializados, quienes atienden de manera directa las consultas y planteamientos de los dirigentes.
Hay que resaltar que este enfoque de diálogo abierto permite identificar y trabajar conjuntamente en soluciones efectivas a los problemas planteados en la ciudad.
En la reunión más reciente, realizada el pasado 15 de enero de 2025, también participó el presidente de la Comisión de Dirección Transitoria (CDT) del OTASS en Semapach, Koulling Ruiz, fortaleciendo el compromiso institucional con la comunidad organizada.
Avance en la relación con la comunidad.
Cabe señalar que estas reuniones de trabajo representan un avance significativo en la construcción de una relación sólida y efectiva entre SEMAPACH y los dirigentes de los asentamientos humanos, ya que el diálogo y la colaboración son pilares fundamentales para alcanzar los objetivos compartidos de sostenibilidad y mejora del servicio.
Además, que las partes acordaron, en un ambiente de respeto y cooperación, mantener una comunicación regular para seguir atendiendo las necesidades de la población y fomentar un trabajo conjunto que beneficie a toda la provincia.
Compromiso con la calidad y la sostenibilidad
SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso de asegurar un suministro de agua de calidad, al tiempo que promueve la participación activa de la población en la búsqueda de soluciones sostenibles. La empresa seguirá impulsando la transparencia, el intercambio de ideas y la colaboración con los usuarios para garantizar un servicio más eficiente y acorde con las expectativas de la población.
Publicado: 20-01-2025 16:00:00 PM
NOTA DE PRENSA
SEMAPACH invertirá casi S/ 9 millones en proyectos de saneamiento que beneficiarán a 130 mil chinchanos en 2025
Con Recursos Directamente Recaudados (RDR) por la empresa como resultado del plan de reflotamiento implementado por OTASS para recuperar la sostenibilidad de la EPS
(Chincha, enero de 2025). - La EPS Semapach, con el respaldo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), anunció la ejecución de seis importantes obras para optimizar los servicios de agua potable y saneamiento en Chincha.
Estas inversiones, que ascienden a casi S/ 9 millones provenientes de Recursos Directamente Recaudados (RDR), forman parte del plan de reflotamiento de la empresa y beneficiarán a más de 130 mil pobladores.
El presidente de la Comisión de Dirección Transitoria (CDT) del OTASS en Semapach, Kuolling Ruiz, destacó que esta inversión responde al compromiso de garantizar servicios eficientes y sostenibles para las familias chinchanas. “La gestión eficiente y responsable de los recursos, impulsada por OTASS, permite financiar proyectos que cerrarán brechas en el acceso al agua segura y al saneamiento, esenciales para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente”, señaló.
Importantes mejoras
Entre las obras resaltan la construcción y equipamiento de un pozo tubular en Alto Larán (S/ 3,308,167) y el mejoramiento del sistema de agua potable, a través de la sectorización en Tambo de Mora - Primera Etapa (S/ 3,998,330). También se realizará la instalación de grifos contra incendios, válvulas de purga y aire en diversos distritos como Pueblo Nuevo, Sunampe y Chincha Alta (S/ 405,714).
Asimismo, se invertirán S/ 985,506 en equipos de medición hidrológica (Dataloggers) y S/ 135,334 en la construcción de un sistema de bombeo con surtidor en el Pozo 12 de Alto Larán. La construcción de cámaras de válvulas de aire y purga en Chincha Baja también está contemplada, con un monto de S/ 158,966.
Esfuerzo conjunto para devolver la confianza
El gerente general de Semapach, Martín Soto, subrayó que esta inversión refleja el compromiso de la EPS y el OTASS con la población chinchana. “Estamos trabajando para recuperar la confianza de los ciudadanos a través de obras concretas que mejorarán la calidad del servicio y el desarrollo de nuestros distritos”.
Las obras, que se ejecutarán a lo largo del 2025, beneficiarán a los distritos de Pueblo Nuevo, Chincha Alta, Sunampe, Grocio Prado, Alto Larán y Chincha Baja. Con este esfuerzo, Semapach y OTASS ratifican su compromiso de garantizar un acceso digno y eficiente a servicios esenciales, impulsando así el progreso de la provincia de Chincha.
Publicado: 15-01-2025 10:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 001-2025
EPS SEMAPACH S.A. IMPLEMENTA PLAN DE CONTINGENCIA PARA SUPERAR LA RESTRICCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA EN CHINCHA
(Chincha Alta, 8 de enero de 2025) - La EPS SEMAPACH S.A. informa a los usuarios sobre las acciones emprendidas para enfrentar la restricción del servicio de agua potable en Chincha, debido a contingencias de la obra de “Mejoramiento de la Galería Filtrante Minaqueros”, que constituye el 60% de nuestra fuente de agua potable. Esta galería construida bajo el lecho del río San Juan, ha visto reducida su eficiencia en la filtración de la turbidez, lo que ha hecho necesario su mantenimiento y mejora para dar solución definitiva de la problemática del servicio de agua potable en la Provincia de Chincha.
En 2024, se contrató a una empresa mediante un proceso de Licitación Pública, para ejecutar la obra de Mejoramiento de la Galería Filtrante Minaqueros, con su respectiva supervisión de obra, con recursos transferidos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Sin embargo, la ejecución de una partida no se realizó según las especificaciones técnicas del expediente técnico, lo que llevó a la resolución de los contratos.
Ante el riesgo de desabastecimiento en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Grocio Prado y Sunampe, que afecta a los usuarios de los citados distritos, la EPS ha solicitado la declaración de situación de emergencia y la contratación directa del saldo de obra para corregir la situación.
Plan de Contingencia Activo
La Gerencia de Operaciones ha activado su plan de contingencia desde el 1 de enero de 2025, con las siguientes acciones:
Encausamiento del Río San Juan, desviación del flujo de agua para recuperar el suministro y estabilizar la situación, plan cisterna distribución de agua mediante 11 cisternas para asegurar el acceso al agua potable, ampliación de la Galería Filtrante en el sector Conta, mejora del aporte de caudal de agua a Minaqueros, activación del Pozo en la zona de Huamanpali, mejoramiento del surtidor en la Estación de Bombeo de Agua Potable de Hijaya, Implementación del Sistema de Alerta Temprana y Monitoreo Continuo de turbiedad. Gracias a estas medidas el abastecimiento de agua potable fue completamente recuperado el 4 de enero de 2025, garantizando la normalización de los servicios para la población.
Acciones Comerciales
La gerencia comercial ha suspendido los cortes del servicio por deuda de dos meses y ha aplicado descuentos en la facturación de diciembre a un promedio de 15 mil usuarios, con un monto total descontado de S/223,800.00 soles.
La EPS SEMAPACH S.A. continúa trabajando para asegurar la sostenibilidad del suministro de agua y mantener abiertas las vías de comunicación con la población para informar sobre los avances y coordinar acciones de mejora.
Publicado: 08-01-2025 11:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N°39-2024
SEMAPACH ACLARA QUE NO VIENE REALIZANDO TAPONEOS EN LA RED MATRIZ DE ALCANTARILLADO EN EL AA.HH. LOS ÁNGELES DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO
(Chincha, 19 diciembre 2024).- La EPS SEMAPACH S.A. aclara a la población que no ha realizado taponeo de red matriz de alcantarillado en el AA.HH Los Ángeles del distrito de Pueblo Nuevo y rechaza las imágenes que vienen circulando en las redes sociales, originando una mala información a los usuarios.
Es oportuno señalar que amparados en el marco normativo la empresa viene realizando acciones que buscan erradicar el clandestinaje, la morosidad y el uso irregular del servicio. Por eso se descarta que se haya ejecutado el taponeo de la red matriz de alcantarillado específicamente en el en el AA.HH. Los Ángeles,
la EPS a través de la gerencia comercial en los últimos meses está implementando el programa de “Cierre de conexiones domiciliarias a usuarios con deudas morosas”; este programa tiene como objetivo erradicar conexiones que sean usadas sin la debida autorización de la EPS y a la vez busca castigar deudas históricas.
Las principales actividades de dicho programa es realizar la búsqueda, inspección y notificación a los usuarios morosos, agotando la vía administrativa antes de realizar estos cortes y sellado de cajas domiciliarias, con la finalidad de que no sean vandalizadas. Por esa razón es importante señalar que gracias a este programa se ha beneficiado a cientos de usuarios quienes se han acogido a las facilidades para regularizar sus deudas, acogiéndose a las campañas de exoneración de intereses. El corte y sellado de cajas es la última medida que adopta la empresa, a pesar que las deudas de estos usuarios son de muchos años y que a la fecha no han podido regularizar.
La EPS SEMAPACH S.A. está brindando facilidades de pago a todos los usuarios con deudas acumuladas. Los usuarios pueden acercarse a la oficina central ubicada en la Calle Rosario N°248 – Chincha Alta, en horario de 7:30 am a 5:00 pm.
Para más información, los usuarios pueden contactar a SEMAPACH a través de sus canales oficiales de comunicación: 956 620 994 o CALL CENTER: 056-655056.
La EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso de continuar trabajando para ofrecer un servicio de calidad a todos sus usuarios.
Publicado: 19-12-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA
Encauzan río San Juan, activan pozo y surtidor y elevan cisternas para dotar de agua potable a 70 mil pobladores en Chincha
Plan de contingencia de la prestadora, que ejecuta medidas operativas, busca dotar del recurso a familias y a usuarios de 4 distritos, que no pagarán por los días sin servicio.
(Chincha, diciembre 2024). - La EPS Semapach S.A. ejecuta su plan de contingencia para abastecer de agua potable a los pobladores de cuatro distritos de Chincha, que abarca desde la reactivación de un pozo subterráneo, el incremento del número de cisternas para el reparto de agua, la implementación de acciones operativas para reencauzar el río San Juan y una refacturación del recibo, lo que significa que los usuarios no pagarán por los días sin servicio.
Las medidas, que beneficiarán a unos 70 mil habitantes de los distritos de Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Sunampe y Chincha Alta, se vienen ejecutando desde el 29 de noviembre durante la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Galería Filtrante de Minaqueros” y la crecida del río San Juan a consecuencia de las lluvias, lo que ha provocado el corte del servicio.
Para mitigar este impacto, la EPS ejecutó trabajos de desvío del 100% del caudal del río hacia la margen izquierda, con la eliminación de la escorrentía superficial en la zona de trabajo como medida preventiva, y la suspensión de la compactación hidráulica. Estas acciones permitirán reducir la turbidez del agua por lo que se espera la pronta reanudación del servicio de agua potable para la población.
Intenso reparto de agua
A las medidas operativas se ejecutan otras acciones que han permitido sumar camiones cisterna, que provienen de otras EPS, elevando a 11 el número de vehículos que tienen, en conjunto, dos turnos para llevar agua potable a las familias de los cuatro distritos, circulando desde las 6 a.m. hasta las 9 p.m.
Hay que resaltar que la capacidad de los vehículos es de entre 5,000 y 9,000 galones y distribuirán el recurso hídrico priorizando la atención a los hospitales, postas e instituciones educativas. Además, las cisternas, están siendo supervisadas por personal de la EPS para atender las demandas de los usuarios y coordinar la distribución del recurso.
Como parte del compromiso con la población, la EPS Semapach anunció que se aplicarán descuentos en los recibos del siguiente ciclo de facturación, que contemplen los días que los usuarios no recibieron agua potable ante la situación presentada en esta provincia.
Avance del proyecto Minaqueros
Cabe señalar, también, que la obra de mejoramiento de la galería, que se encuentra en ejecución y busca garantizar la calidad del servicio de agua potable, tiene un avance del 68%, por lo que, mientras continúan las coordinaciones con la empresa a cargo de este proyecto, Semapach seguirá adoptando medidas para dotar de agua potable a la población chinchana.
Publicado: 03-12-2024 11:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 038-2024
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 55 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE OCTUBRE 2024.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad los usuarios de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 11 de noviembre del 2024.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante el mes de octubre. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de los usuarios de Chincha.
En el mes de octubre un total de 55 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia; 17 en el distrito de Chincha Alta, 09 en el distrito de Pueblo Nuevo, 12 en el distrito de Sunampe, 13 en el distrito de Grocio Prado, 03 en el distrito de Alto Larán y 01 en el distrito de Tambo de Mora.
El reporte de ciudadano de tapas faltantes o dañadas ayudan a la identificación para la intervención inmediata y eficiente, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. que reciben en tiempo real los puntos donde se realizaran las renovaciones de techo y tapas de buzones del alcantarillado.
Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 11-11-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 037-2024
EPS SEMAPACH AVANZA EN LA MEJORA DE LA CAPTACIÓN Y CALIDAD DEL AGUA EN CHINCHA
Chincha, 22 de octubre del 2024.- El Gerente General de EPS SEMAPACH S.A., Ing. Martín Soto Romero, supervisó la ejecución de la obra de mejora de la captación de agua en las galerías filtrantes de “Minaqueros”. Durante la visita, también se contó con la presencia del Congresista de la República Raúl Doroteo Carbajo, quien acompaño e inspeccionó los trabajos que se están realizando en la zona, el cual ya cuenta con un 49.9% de avance físico.
En la visita de campo también estuvieron presentes el Gerente de Operaciones, Ing. José Anyosa Luján, y el Gerente de Ingeniería, Proyectos y Obras, Ing. Eliseo Cárdenas, así como el contratista y el supervisor de la obra.
Este proyecto tiene como objetivo incrementar el caudal de la fuente de agua potable y mejorar su calidad, permitiendo así su conducción por gravedad para abastecer a la ciudad de Chincha, asi como también la remoción y reemplazo de todo el material filtrante que rodea la tubería perforada, sustituyéndolo por material seleccionado con granulometría adecuada conforme a las especificaciones técnicas establecidas.
Además, se elevarán las cámaras de arranque, inspección y reunión para facilitar su acceso. Las cámaras serán protegidas mediante la construcción de placas de concreto armado, y el espacio entre la pantalla y la cámara de inspección se rellenará con materiales especiales para garantizar su protección.
También se instalarán tuberías de recolección paralelas a las tuberías perforadas, permitiendo la recolección de aguas en cada tramo y facilitando su operación. Se colocarán válvulas especiales para aislar tramos de las líneas de recolección y realizar las reparaciones necesarias.
EPS SEMAPACH, comprometidos con la mejora continua de los servicios para los Chinchanos.
Publicado: 22-10-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 036-2024
EPS SEMAPACH S.A. INTENSIFICA MEDIDAS CONTRA MOROSIDAD: REPORTARÁ A INFOCORP A MÁS DE 5,000 USUARIOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHA.
SEMAPACH ha inaugurado una nueva oficina dedicada a la recuperación de cartera morosa en Chincha, instando a los usuarios afectados a regularizar sus pagos.
Chincha, 25 de setiembre del 2024.- La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (SEMAPACH), comprometida con la transparencia y la salud financiera de sus operaciones, ha anunciado hoy un importante paso en la lucha contra la morosidad. A partir del 1 de agosto del presente año, SEMAPACH comenzará a reportar a INFOCORP a más de 5,000 usuarios morosos de diversos distritos de la Provincia de Chincha.
El reporte al sistema INFOCORP tiene como objetivo principal identificar y documentar a aquellos clientes que han incumplido sus compromisos de pago durante los últimos 5 años. Esta plataforma es utilizada por el sistema financiero para evaluar el historial crediticio de personas naturales y jurídicas, determinando así su capacidad de acceder a productos financieros como tarjetas de crédito, préstamos y otros servicios bancarios.
La Gerencia Comercial de SEMAPACH enfatizó la importancia de esta medida preventiva, la cual busca incentivar a los usuarios morosos a regularizar sus deudas voluntariamente antes del inicio del reporte a INFOCORP. "Invitamos a todos los clientes que enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos de pago a acercarse a nuestra área de cobranza morosa y aprovechar las facilidades de pago que SEMAPACH ofrece", afirmó la Gerencia Comercial.
Para más información sobre las opciones de pago y cómo evitar el reporte a INFOCORP, los usuarios pueden contactar a SEMAPACH a través de sus canales oficiales de comunicación: 956 620 994 ó CALL CENTER: 056-655056.
Publicado: 25-09-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 035-2024
ALERTA: VANDALISMO Y ROBOS DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE EN CHINCHA
La empresa solicita la colaboración ciudadana para reportar cualquier actividad sospechosa y así detener esta ola de robos.
Chincha, 23 de setiembre de 2024 - la empresa de agua potable y alcantarillado de Chincha, informa a la comunidad Chinchana sobre una preocupante ola de robos de medidores de agua potable que ha afectado a nuestra ciudad. Desde el mes de junio del presente año, se han registrado reclamos por medidores robados, lo que ha generado serios inconvenientes en el suministro y control del agua en diversas zonas.
Gracias a la colaboración ciudadana y a las cámaras de seguridad instaladas en algunas viviendas afectadas, hemos logrado obtener imágenes de los presuntos ladrones. Estas imágenes están siendo analizadas por las autoridades competentes para proceder con las investigaciones correspondientes.
EPS SEMAPACH S.A. está coordinando estrechamente con la Policía Nacional del Perú (PNP) de Chincha para la pronta captura de los responsables de estos actos delictivos.
Hacemos un llamado urgente a la población para que se mantenga alerta y reporte cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de medidores de agua. Pueden comunicarse al número de emergencia 956 620 994 para proporcionar información que pueda ayudar en la investigación.
La seguridad y el bienestar de nuestros usuarios es nuestra prioridad. Agradecemos su colaboración y comprensión mientras trabajamos para resolver esta situación y asegurar un servicio de agua potable seguro y confiable para todos.
Publicado: 23-09-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 034-2024
RENOVACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN LA URBANIZACIÓN LAS PECANAS
Chincha, 18 de setiembre de 2024 - EPS SEMAPACH S.A. informa a la comunidad que, tras detectar una falla en el suministro de agua potable en la Urbanización Las Pecanas del distrito de Chincha Alta, se llevó a cabo una inspección de campo a través de la Gerencia de Operaciones. Durante la inspección, se constató que la tubería existente, de material ETERNIT de 4” y con más de 35 años de antigüedad, ha cumplido su ciclo de vida útil. Por ello, se procedió a su renovación con tubería de 110 mm de PVC.
Esta importante mejora beneficiará a 135 familias de la zona, asegurando un suministro de agua potable más seguro y eficiente. El proyecto incluye la renovación de 627.5 metros lineales de tubería y la instalación de 36 nuevas conexiones domiciliarias en las calles Santa María, Av. San José, Av. Trujillo, y Av. Moran.
Además, se ha instalado un hidrante y una válvula de aire para optimizar el sistema.
La renovación de la red de agua potable en la Urbanización Las Pecanas no solo mejorará la infraestructura existente, sino que también incrementará la eficiencia, continuidad, presión y seguridad del suministro de agua en la zona para los usuarios.
En la EPS SEMAPACH S.A., no solo trabajamos para mejorar la infraestructura de agua potable, sino que también promovemos el uso responsable de este recurso vital.
Aquí algunos consejos para cuidar el agua; reparar grifos y tuberías para que no goteen, mientras te cepillas los dientes o lavas los platos, cierra el grifo para evitar el desperdicio, riega las plantas temprano en la mañana o al atardecer para minimizar la evaporación, aprovecha el agua de lluvia o reutiliza el agua de la lavadora para tareas como limpiar los pisos.
Números institucionales: CALL CENTER 056 - 655056, 056 269491, así como el celular de emergencia 956620994, para reportar cualquier anomalía en el servicio agua potable y de alcantarillado.
Compromiso con la Comunidad
Con estas acciones, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de agua potable y saneamiento, garantizando la calidad y continuidad del suministro para todos los habitantes de Chincha Alta
Publicado: 18-09-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N°33-2024
OTASS: lanzan 'Yo Pago Pe' en 18 EPS en RAT y UE de Tumbes para fortalecer la sostenibilidad financiera de las prestadoras
La campaña busca sensibilizar a los usuarios de 12 regiones sobre la importancia del pago puntual para mejorar la calidad de la prestación de los servicios.
(Lima, septiembre 2024). - En un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad financiera de las 18 EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y de la Unidad Ejecutora Agua Tumbes, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) lanzó la campaña’ Yo Pago Pe’ en el ámbito de12 regiones del país.
La estrategia comunicacional tiene como objetivo concientizar a los usuarios sobre la importancia del pago puntual de sus recibos de consumo de agua potable y saneamiento, lo que permitirá a las empresas reinvertir los recursos recaudados en mejorar la prestación de los servicios en favor de la población.
“Esta es una iniciativa que forma parte de las acciones de fortalecimiento de las EPS bajo nuestra administración y que busca coadyuvar al objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se le brinda a cada ciudadano. Para lograrlo, es fundamental que se entienda que el pago puntual de los recibos es un acto de responsabilidad, ya que contribuye a que las empresas puedan seguir operando, invirtiendo en mejoras y asegurando un servicio continuo para todos los peruanos”, señaló el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla.
Compromiso con la mejora continua
A través de esta campaña, el OTASS busca fomentar una cultura de responsabilidad y compromiso entre los usuarios, toda vez que quienes cumplen a tiempo con sus obligaciones de pago, se evitan cargos por moras, intereses adicionales y/o posibles cortes y reconexiones en sus servicios.
“Yo Pago Pe” es una campaña comunicacional estratégica enfocada no solamente en promover los pagos puntuales, es más que una buena práctica. Es una estrategia crucial para el éxito y la sostenibilidad de las prestadoras. Desde mejorar la reputación y las relaciones comerciales hasta optimizar el flujo de caja y obtener ventajas competitivas, los beneficios son claros y significativos.
Cumplir con los pagos a tiempo puede hacer la diferencia, permitiendo inversiones en innovación y mejoras en los servicios agua potable y saneamiento que prestan las EPS bajo el Régimen de Apoyo Transitorio del OTASS.
Con esta campaña, que se realiza a través de la difusión de contenidos digitales y activaciones presenciales el organismo junto a las EPS prevé alcanzar a más 35 mil usuarios de 12 regiones del país. Así el OTASS reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de saneamiento y el fortalecimiento empresarial de las prestadoras.
Publicado: 17-09-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 032-2024
EPS SEMAPACH INVERTIRÁ S/. 909,854.00 SOLES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y ASEGURAR LAS FUENTES HIDRICAS.
Chincha, 29 de agosto de 2024 - La EPS SEMAPACH S.A., liderada por el Gerente General Ing. Martín Soto Romero, a través de la Gerencia de Ingeniería, Proyectos y Obras y la Gerencia de Operaciones, se proyecta la inversión correspondiente a las actividades estipuladas en el Plan MERSE - H (Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosistémicos y su reglamento), conforme a lo establecido por la Ley N° 30215.
El equipo técnico de la EPS realizó la visita y reconocimiento de los puntos donde se llevarán a cabo los trabajos de mejoramiento, junto con los representantes de la Comunidad Campesina de San Pedro de Cacra. Al finalizar, se firmó un acta de compromisos entre ambas partes.
El proyecto consiste en la construcción de un dique en la Laguna de Astococha con una inversión de S/. 241,574.00, así como un dique en la Laguna de Sbullococha con un monto de S/. 191,698.00. Estos diques son fundamentales para regular el flujo hídrico que abastece el río San Juan, vital para el funcionamiento de la planta de tratamiento de agua potable de la EPS SEMAPACH.
Además, se llevará a cabo la implementación de cercos para la recuperación de bofedales en la Comunidad Campesina de San Pedro de Cacra, así como en Poroche, Tupe, Viñac y Chupamarca, con una inversión total de S/. 46,935.00. Esta acción busca restaurar áreas críticas para la conservación del agua y el hábitat local.
Otro componente importante del plan es la construcción de cobertizos y bebederos en la Cuenca San Juan y la zona de trasvase, con una inversión de S/. 74,547.00. Estos elementos son esenciales para el manejo adecuado del ganado y la protección de los recursos hídricos.
El proyecto también incluye la implementación de un sistema de monitoreo hidrológico en la cabecera de la Cuenca San Juan y la zona de trasvase, con una inversión significativa de S/. 300,000.00. Este sistema permitirá un seguimiento preciso de los recursos hídricos, asegurando una gestión más eficiente y sostenible.
Adicionalmente, se destinarán S/. 15,100.00 al desarrollo de capacidades para el monitoreo de ecosistemas hídricos y el servicio ecosistémico de regulación hídrica, mientras que S/. 40,000.00 se invertirán en estudios e instrumentos para apoyar el sistema de gestión de recursos hídricos.
Estos proyectos no solo contribuirán al fortalecimiento de la infraestructura hídrica que abastece el río San Juan, sino que también garantizarán la protección y sostenibilidad de los recursos naturales esenciales para la población.
Publicado: 29-08-2024 17:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 031-2024
EPS SEMAPACH INICIA REUBICACIÓN Y REPOSICIÓN DE CONEXIONES DE ALCANTARILLADO PARA FORTALECER EL CONTROL DE DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES NO DOMÉSTICAS.
EPS, avanza en la mejora del control de aguas residuales no domésticas mediante la actualización de puntos de muestreo. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las Valores Máximos Admisibles (VMA).
Chincha, 29 de agosto de 2024 - En cumplimiento del Plan Anual de Implementación y Control de los VMA establecido por el Decreto Supremo 010-2019-Vivienda, la EPS SEMAPACH S.A. está llevando a cabo trabajos de reubicación, instalación y reposición de conexiones de alcantarillado y puntos de toma de muestra en la parte exterior del predio para usuarios no domésticos y confección de buzones matriz de alcantarillado. Esta acción responde a la normativa vigente que busca preservar las instalaciones, la infraestructura sanitaria, la salud pública y el medio ambiente.
La EPS ha contratado un servicio integral denominado "Servicio de Reubicación de Punto de Toma de Muestra para Usuarios No Domésticos", con el objetivo de realizar muestreos inopinados de las descargas de aguas residuales no domésticas. Esto permitirá la toma de muestras de los parámetros establecidos en el Anexo Nº1 y Anexo Nº2 del reglamento mencionado, con el fin de controlar y fiscalizar dichas descargas en conformidad con los parámetros señalados en el Decreto Supremo 010-2019-Vivienda.
En este proceso se han identificado un total de 13 usuarios,10 son instalación de caja de registro y 3 son instalación de buzones matriz de alcantarillado, cuyas descargas afectan significativamente la red de desagüe, el mantenimiento y la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la EPS SEMAPACH S.A.
Las calles donde se ejecutan estos trabajos son; Caja de registro 44941 - Av. Manuel F. Vega Bogardus Nº251 - Pueblo Nuevo, caja de registro 12746 - Car. Carretera Larán Km. 5.8 - Alto Larán, buzón de alcantarillado 28949 - Av. Panamericana Sur Km. 200 – Chincha, buzón de alcantarillado 28934 - Av. Industrial Centinela Nº120 – Chincha, caja de registro 28937 - Av. Industrial S/N Parcela 46 Calle 3 Octubre S/N – Chincha, caja de registro 31528 – Calle Pila S/N – Chincha, BUZONETA 18223 - Av. Mariscal Benavides Nº1448 – Chincha, CAJA DE REGISTRO 18258 - Car. Panamericana S/N – Chincha, CAJA DE REGISTRO 15981 - Calle Leopoldo Carillo A-03 – Chincha, CAJA DE REGISTRO 37431 - Calle La Principal Nº606 - Grocio Prado, CAJA DE REGISTRO 33926 - Toma de Bautista S/N - Grocio Prado, caja de registro 43478 - Av. Las Magnolias - Mina de Oro Nº691 – Sunampe, caja de registro 18256 - Carretera Panamericana S/N – Chincha.
Estos trabajos son fundamentales para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de alcantarillado y la protección del medio ambiente, cumpliendo con los estándares establecidos por la normativa vigente.
Publicado: 29-08-2024 08:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 030-2024
ALERTA: VANDALISMO Y ROBOS DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE EN CHINCHA
La empresa solicita la colaboración ciudadana para reportar cualquier actividad sospechosa y así detener esta ola de robos.
Chincha, 23 de agosto de 2024 - la empresa de agua potable y alcantarillado de Chincha, informa a la comunidad Chinchana sobre una preocupante ola de robos de medidores de agua potable que ha afectado a nuestra ciudad. Desde el mes de junio del presente año, se han registrado un total de 250 medidores robados y 94 medidores con denuncias por robo en la comisaria del sector, lo que ha generado serios inconvenientes en el suministro y control del agua en diversas zonas.
Gracias a la colaboración ciudadana y a las cámaras de seguridad instaladas en algunas viviendas afectadas, hemos logrado obtener imágenes de los presuntos ladrones. Estas imágenes están siendo analizadas por las autoridades competentes para proceder con las investigaciones correspondientes.
EPS SEMAPACH S.A. está coordinando estrechamente con la Policía Nacional del Perú (PNP) de Chincha para la pronta captura de los responsables de estos actos delictivos.
Hacemos un llamado urgente a la población para que se mantenga alerta y reporte cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de medidores de agua. Pueden comunicarse al número de emergencia 956 620 994 para proporcionar información que pueda ayudar en la investigación.
La seguridad y el bienestar de nuestros usuarios es nuestra prioridad. Agradecemos su colaboración y comprensión mientras trabajamos para resolver esta situación y asegurar un servicio de agua potable seguro y confiable para todos.
Publicado: 23-08-2024 05:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 29-2024
Chincha: Puesta en operación de pozo Medrano beneficia a más de 9 mil pobladores de Alto Larán con más agua potable
Infraestructura contribuirá a contrarrestar estiaje con producción de 30 litros por segundo a la PTAP Portachuelo de la EPS Semapach, actualmente administrada por OTASS
(Lima, agosto 2024). – La EPS Semapach puso en funcionamiento el pozo Medrano, que ha incrementado en 30 litros por segundo la producción del agua potable en la línea de conducción que conecta con la PTAP Portachuelo, en beneficio de más de 9 mil pobladores del distrito de Alto Larán, que cuentan ahora con un suministro constante mejorando su acceso al recurso.
Este logro forma parte de un convenio de cesión de uso por 10 años, suscrito entre la Municipalidad Distrital de Alto Larán y la empresa prestadora, que está realizando mejoras en su infraestructura tras cumplir con un análisis de la calidad del agua y otras acciones, con la asistencia técnica del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) a cargo de la administración temporal de la EPS.
“La puesta en operación de este pozo evidencia un significativo avance para mejorar la calidad de los servicios en favor las familias de Chincha y fortalecer el desarrollo local, considerando que la provincia atraviesa dificultades en la captación debido a la época de estiaje que genera una reducción del recurso en las fuentes de agua”, señaló el director ejecutivo del organismo, Luis Contreras Bonilla.
Mejoramiento de la Galería Filtrante de Minaqueros
Entre otros importantes trabajos, ejecutados en este primer semestre por la EPS, destaca el inicio del proyecto de mejoramiento integral de la galería filtrante de Minaqueros, mantenimiento que se realiza por primera vez desde su trasferencia en el 2010, y que optimizará su producción en un 50 por ciento.
Hay que señalar que esta es una medida complementaria dentro del PMRI II, proyecto que beneficiará a los usuarios de Semapach, asegurando la sostenibilidad del recurso hídrico y mejorando la eficiencia del sistema de distribución.
En paralelo, la prestadora inició también la instalación de ocho nuevos equipos de cloración en varios puntos estratégicos, incluyendo las estaciones de Tambo de Mora y Chincha Alta, las cisternas de abastecimiento de Pueblo Nuevo y Alto Larán, el pozo 12, el Reservorio 7 y la PTAP Portachuelo, acción que reforzará el tratamiento, almacenamiento y la distribución del agua potable, segura y de calidad, para toda la población de Chincha.
Finalmente, para mejorar la atención al usuario y reducir los reclamos, la empresa prestadora implementó servicios tercerizados que optimizan la gestión comercial, entre los que resaltan la entrega de recibos, toma de lecturas en línea y cortes a usuarios morosos, beneficiando a los miles de usuarios de la EPS.
Cabe destacar que estas acciones reflejan el compromiso de Semapach y del OTASS con la mejora continua del servicio y el bienestar de la población chinchana.
Publicado: 20-08-2024 16:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 028-2024
EPS SEMAPACH S.A. OPTIMIZA EL SANEAMIENTO CON SU NUEVO CAMIÓN HIDROJET, LIMPIA MÁS DE 5,870 ML DE TUBERÍA ENTRE JUNIO Y JULIO DE 2024.
EPS refuerza el mantenimiento de alcantarillado con tecnología avanzada, se prevé una reducción significativa de obstrucciones y problemas de atoros.
Chincha, 16 de agosto del 2024.- La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.) con la reciente adquisición y operación de su propio camión hidrojet está realizando labores de limpieza y mantenimiento de los buzones de alcantarillado en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe, Grocio Prado, Alto Larán, Chincha Baja y Tambo de Mora.
El camión hidrojet, una herramienta esencial para el mantenimiento de las redes de alcantarillado, permite la eliminación eficiente de obstrucciones y sedimentos acumulados, garantizando así un flujo adecuado y continuo en las tuberías. Durante la jornada de trabajo, el equipo de SEMAPACH S.A. ha logrado intervenir en múltiples puntos críticos, mejorando significativamente la infraestructura sanitaria de la zona.
Los residentes del AA.HH. Virgen del Carmen de Chincha Alta, Panamericana altura de la entrada y de la Plaza de Armas del distrito de Grocio Prado y demás zonas donde se realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento de colectores de alcantarillado, han expresado su satisfacción con las labores realizadas, destacando la importancia de mantener un sistema de alcantarillado limpio y funcional para prevenir inundaciones y problemas de salud pública.
Se recomienda a la comunidad evitar verter aceites y grasas en los fregaderos, ya que estos pueden solidificarse y causar obstrucciones.
Recuerda que puedes reportar cualquier anomalía o daño en las tapas de los buzones de alcantarillado a la EPS SEMAPACH S.A. a través del número: 956620994.
Con estas acciones, la empresa prestadora mantiene su compromiso con los usuarios de Chincha de establecer un sistema de alcantarillado eficiente y a prevenir problemas mayores en el futuro.
Publicado: 16-08-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 027-2024
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 51 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE JULIO 2024.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad los usuarios de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 07 de agosto del 2024.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante el mes de julio. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de los usuarios de Chincha.
En el mes de julio un total de 51 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia; 14 en el distrito de Chincha Alta, 14 en el distrito de Pueblo Nuevo, 09 en el distrito de Sunampe, 08 en el distrito de Grocio Prado, 03 en el distrito de Alto Larán y 03 en el distrito de Chincha Baja.
El reporte de ciudadano de tapas faltantes o dañadas ayudan a la identificación para la intervención inmediata y eficiente, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. que reciben en tiempo real los puntos donde se realizaran las renovaciones de techo y tapas de buzones del alcantarillado.
Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491 y 056 263980, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 07-08-2024 15:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 026-2024
EPS SEMAPACH Viene Instalando 3,353 Medidores de Agua en Chincha Alta y Pueblo Nuevo.
La empresa, con recursos propios, avanza en la modernización del sistema de agua potable y alcantarillado para elevar la calidad de vida en la región.
Chincha, julio del 2024.- La EPS SEMAPACH S.A. está en pleno proceso de instalación de 3,353 nuevos medidores de agua en los distritos de Chincha Alta y Pueblo Nuevo. Este esfuerzo, llevado a cabo con recursos propios de la empresa, forma parte de un plan integral para modernizar la infraestructura de agua potable y alcantarillado en Chincha.
En el marco de la instalación de los medidores la EPS SEMAPACH se reunió con los residentes del Psj. Quinta Pachas, ubicado en la segunda cuadra de la calle Rosario en Chincha Alta, como parte de la campaña de educación sanitaria "Encuentros Vecinales", impulsada por OTASS. Esta campaña tiene como objetivo promover el uso responsable del agua y abordar las necesidades de infraestructura mediante un diálogo constructivo con la comunidad.
Los "Encuentros Vecinales" son una iniciativa del OTASS diseñada para fortalecer la relación entre las empresas de servicios y sus usuarios, facilitando una participación activa de los ciudadanos en la gestión de los recursos y las obras que les afectan. Estas reuniones buscan construir lazos de confianza y fomentar la colaboración entre ambas partes.
Durante la reciente charla, los residentes expresaron sus inquietudes y sugerencias, lo que llevó a EPS SEMAPACH a comprometerse a renovar las tuberías de alcantarillado del Psj. Quinta Pachas. Las tuberías actuales, que habían superado su vida útil, estaban generando problemas recurrentes y su reemplazo es esencial para mejorar el sistema de alcantarillado y evitar futuros inconvenientes.
El presidente del Psj. Quinta Pachas, Sr. García Simón Hernán, expresó su agradecimiento a EPS SEMAPACH por su compromiso y la charla educativa recibida. “Agradezco a la EPS SEMAPACH S.A. por la visita y por sensibilizarnos sobre la micromedición. Gracias a esta charla, vamos a hacer un uso más eficiente del agua y a entender mejor el funcionamiento del medidor. Además, el compromiso de renovar el sistema de alcantarillado mejorará nuestra calidad de vida,” señaló Hernán.
La instalación de los nuevos medidores está en pleno desarrollo y se espera que, al concluir el proyecto, se logre un monitoreo más preciso del consumo de agua, contribuyendo así a una gestión más eficiente de los recursos hídricos. EPS SEMAPACH sigue trabajando en estrecha colaboración con la comunidad para asegurar la mejora continua en la prestación de sus servicios.
Publicado: 02-08-2024 16:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 25 - 2024
OTASS lanza Estrategia "Escuela de Gestión del Agua 2024" que capacitó a más de 9 mil trabajadores de 48 EPS
Estrategia se realiza desde el 2017 al 2023, a través de cursos, talleres, seminarios, pasantías, webinars y programas como el PADAS y Atención al Cliente
(Lima, julio 2024). - Desde su implementación en el 2017 hasta el 2023, la Escuela de Gestión del Agua (EGA) estrategia que ejecuta el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) ha capacitado a un total de 9274 trabajadores de 48 EPS y Unidad Ejecutora Agua Tumbes.
Esta estrategia se realizó a través de cursos, talleres, seminarios, pasantías, webinars y especializaciones como los Programas Avanzado de Dirección en Agua y Saneamiento (PADAS) y de Atención al Cliente, convirtiendo a la EGA del OTASS, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, en un gran respaldo para la actualización y mejora de las competencias laborales del personal de las empresas de agua potable y saneamiento.
“La implementación de la Escuela de Gestión del Agua significa el fortalecimiento de capacidades y aptitudes de los trabajadores para la mejora continua en los procesos y objetivos de las EPS, ya que, con ello, se busca brindar un servicio de calidad para los usuarios”, señaló el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla.
Este 2024, enfocados en la seguridad
Este año el evento de inauguración se realizó mediante el "Seminario Virtual sobre seguridad y salud en el trabajo para el perfil de producción y distribución de agua potable", dirigido al personal técnico de la gerencia operacional de las 49 entidades prestadoras del país.
Más de 2000 trabajadores para este año
Hay que resaltar que esta estrategia constituye un apoyo directo del OTASS ante los limitados recursos económicos que impiden a las empresas prestadoras brindar una preparación adecuada y constante a su personal. Para el 2024, la meta es bastante ambiciosa y busca alcanzar la capacitación de 2000 trabajadores de 48 EPS y de la Unidad Ejecutora Agua Tumbes.
Hay que recordar que la EGA opera bajo el marco normativo de la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento, la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026, además, que como parte del esquema de fortalecimiento de capacidades se enfoca en la mejora integral de los procesos y objetivos de las EPS, asegurando un servicio de agua potable y saneamiento de alto estándar de calidad.
Con esta nueva etapa, el OTASS reafirma su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento de las capacidades en el sector de agua y saneamiento, asegurando un futuro más sostenible y eficiente para todos los peruanos.
Publicado: 31-07-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 24 - 2024
OTASS invirtió S/ 1.2 millones para fortalecer las competencias laborales de más de 3,259 operarios de 48 EPS
Estrategia que ejecuta el organismo técnico desde el 2018 hasta el 2023, reconoce la experiencia empírica de los trabajadores con el aval de SENCICO y el MTPE
(Lima, julio del 2024) – Un total de S/ 1.2 millones ha invertido el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) para lograr que 3,259 operarios de 48 EPS fueran evaluados y recibieran su certificación de competencias laborales (CCL) entre los años 2018 y 2023.
Este logro, que forma parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades que implementa el organismo en las entidades prestadoras del país, tiene como objetivo reconocer la experiencia empírica de los trabajadores del sector saneamiento, por lo que, este 2024, OTASS financiará una nueva evaluación para 1,500 trabajadores, continuando con su compromiso de profesionalizar el sector.
“El OTASS reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de saneamiento en el país, asegurando que el personal técnico y operativo esté adecuadamente certificado y capacitado para enfrentar los desafíos del sector, y así brindar mejores servicios para los usuarios”, señaló el director ejecutivo del organismo técnico, Luis Contreras Bonilla.
Compromiso con la mejora continua
Cabe resaltar que el inicio de este programa clave, que busca reconocer las habilidades del personal técnico y operativo del sector saneamiento, se realizó este 2024 con un taller virtual que contó con la participación de destacados expertos de los ministerios de Vivienda y de Trabajo.
Además, que el OTASS está encargado de fortalecer a las ESP a través de la formación profesional y la certificación de competencias, mediante acciones de orientación, capacitación, perfeccionamiento y especialización en virtud de la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento.
Este proceso se lleva a cabo bajo los Lineamientos Estratégicos del Esquema de Fortalecimiento de Capacidades, la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026.
Hay que resaltar también que entre 2018 y 2023, OTASS ha financiado 3,606 evaluaciones a personal de 48 EPS en todo el país, abarcando cuatro perfiles de saneamiento: producción y distribución de agua potable y tratamiento y recolección de aguas residuales.
De los evaluados, el 90% fueron declarados competentes y obtuvieron su certificado, que es un reconocimiento público, formal, temporal y documentado de las competencias laborales demostradas por un trabajador, validando su experiencia laboral y el desempeño de calidad alcanzado a lo largo de la vida.
Publicado: 18-07-2024 05:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 023-2024
EPS SEMAPACH S.A. INTENSIFICA MEDIDAS CONTRA MOROSIDAD: REPORTARÁ A INFOCORP A MÁS DE 5,000 USUARIOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHA.
SEMAPACH ha inaugurado una nueva oficina dedicada a la recuperación de cartera morosa en Chincha, instando a los usuarios afectados a regularizar sus pagos.
Chincha, 18 de julio del 2024.- La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (SEMAPACH), comprometida con la transparencia y la salud financiera de sus operaciones, ha anunciado hoy un importante paso en la lucha contra la morosidad. A partir del 1 de agosto del presente año, SEMAPACH comenzará a reportar a INFOCORP a más de 5,000 usuarios morosos de diversos distritos de la Provincia de Chincha.
El reporte al sistema INFOCORP tiene como objetivo principal identificar y documentar a aquellos clientes que han incumplido sus compromisos de pago durante los últimos 5 años. Esta plataforma es utilizada por el sistema financiero para evaluar el historial crediticio de personas naturales y jurídicas, determinando así su capacidad de acceder a productos financieros como tarjetas de crédito, préstamos y otros servicios bancarios.
La Gerencia Comercial de SEMAPACH enfatizó la importancia de esta medida preventiva, la cual busca incentivar a los usuarios morosos a regularizar sus deudas voluntariamente antes del inicio del reporte a INFOCORP. "Invitamos a todos los clientes que enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos de pago a acercarse a nuestra área de cobranza morosa y aprovechar las facilidades de pago que SEMAPACH ofrece", afirmó la Gerencia Comercial.
Para más información sobre las opciones de pago y cómo evitar el reporte a INFOCORP, los usuarios pueden contactar a SEMAPACH a través de sus canales oficiales de comunicación: 956 620 994 ó CALL CENTER: 056-655056.
Publicado: 18-07-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 021-2024
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 103 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO 2024.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 10 de julio del 2024.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante los meses de mayo y junio. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Desde mayo hasta junio, un total de 103 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia, en respuesta a reportes de ciudadanos preocupados por tapas faltantes o dañadas. Cada intervención se realiza con prontitud y eficiencia, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. y los reportes recibidos a través de sus canales de comunicación directa.
Además de la instalación y reposición de tapas, la empresa realiza acciones preventivas de limpieza y mantenimiento en los sistemas de alcantarillado, asegurando un servicio integral que promueve la seguridad peatonal y ambiental en Chincha. Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491 y 056 263980, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 10-07-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 022-2024
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 103 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO 2024.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 10 de julio del 2024.- Comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chincha, EPS SEMAPACH S.A. ha intensificado sus esfuerzos en la renovación de tapas de buzón de alcantarillado durante los meses de mayo y junio. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para garantizar que las infraestructuras de alcantarillado estén en óptimas condiciones, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Desde mayo hasta junio, un total de 103 tapas de buzón han sido reemplazadas en diversos sectores de la provincia, en respuesta a reportes de ciudadanos preocupados por tapas faltantes o dañadas. Cada intervención se realiza con prontitud y eficiencia, gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos de EPS SEMAPACH S.A. y los reportes recibidos a través de sus canales de comunicación directa.
Además de la instalación y reposición de tapas, la empresa realiza acciones preventivas de limpieza y mantenimiento en los sistemas de alcantarillado, asegurando un servicio integral que promueve la seguridad peatonal y ambiental en Chincha. Esta labor preventiva es comunicada de manera transparente a través de diversos medios, incluyendo redes sociales y comunicados de prensa, manteniendo informada a la comunidad sobre el progreso y los beneficios de estas acciones.
Los ciudadanos juegan un papel importante en este esfuerzo conjunto, siendo sus reportes fundamentales para identificar áreas prioritarias de intervención. EPS SEMAPACH S.A. continúa invitando a los residentes de Chincha a mantener una comunicación activa a través del CALL CENTER 056 - 655056, y números institucionales 056 269491 y 056 263980, así como el celular 956 620 994, para reportar cualquier anomalía en el servicio de alcantarillado.
Con esta iniciativa, EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la calidad de los servicios en Chincha, asegurando un entorno urbano más seguro y funcional para todos sus habitantes.
Publicado: 10-07-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N°20-2024
Integración territorial de 3 centros poblados al ámbito de Emapa Cañete mejoró salud de 12 mil pobladores
Estudio revela impacto positivo en la reducción de enfermedades gastrointestinales especialmente en favor de la salud de niños y adultos mayores
(Lima, junio 2024). – Contar con agua potable, limpia y segura, como resultado de la reciente integración de 3 centros poblados al ámbito de responsabilidad de Emapa Cañete, una de las EPS bajo administración temporal del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) ha sido eficaz para mejorar la salud de 12 mil pobladores.
Los resultados, que forman parte del estudio Evaluación de Impacto, Intervención Social: Integración Territorial al Ámbito del Servicio de la EPS, indican una significativa reducción en las enfermedades estomacales e intestinales, especialmente las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) que afectan mayormente a niños y adultos mayores.
“La integración territorial de Nuevo Imperial, Augusto B. Leguía y La Florida a Emapa Cañete es una intervención exitosa, ya que demostró la mejora significativa de la salud pública. Tener agua potable no solo reduce enfermedades, cambia la vida a las personas, pues además de impactar positivamente en la salud, tiene efectos significativos y de largo plazo en la educación y la economía”, señaló el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla.
Mejoras en el acceso a los servicios
Debemos resaltar que los resultados de este estudio fueron analizados en un panel de expertos, que se llevó a cabo durante el taller “11 años OTASS”, integrado por Max Carbajal, de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento; Fernando Laca Barreda, coordinador técnico de Secosan (Cooperación Suiza) y la consultora en agua y saneamiento Milagros Cadillo.
Carbajal destacó que la investigación se realizó con técnicas econométricas asociadas a la evaluación de impacto mediante la metodología de emparejamiento o Propensity Score Matching (PSM). “Este estudio es la evidencia de la incidencia positiva de este proceso debido a que ha reducido los problemas de salud en La Florida, gran labor realizada por el Otass que debe expandirse a nivel nacional”, remarcó.
Similares fueron las apreciaciones de Milagros Cadillo, quien resaltó el intenso trabajo realizado por el organismo para mejorar los servicios, en una zona que ha esperado más de 30 años para contar con agua potable. “Como Secosan vamos a seguir apoyando a Otass en el financiamiento de diferentes estudios en favor de la población", puntualizó Fernando Laca.
Otro hallazgo trascendente del estudio es que la percepción de la comunidad ha mejorado significativamente, ya que la continuidad del servicio mejoró de 9 a 19 horas. El 51% de la población percibe que el agua potable es de alta calidad, y el 51.3% está conforme con las tarifas de los servicios de saneamiento.
Publicado: 27-06-2024 12:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N°19-2024
OTASS: enfocado en fortalecer 49 empresas prestadoras para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional
Administra 18 EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), una empresa en régimen concursal y dirige Agua Tumbes de manera temporal y excepcional.
26 de junio del 2024.- El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), adscrito al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, realizó transferencias financieras por más de S/ 661.1 millones a 49 empresas prestadoras, en el periodo 2017 al 2024, como parte del fortalecimiento (asistencia técnica y financiera), la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en la prestación de los servicios de agua y saneamiento.
“El Otass genera valor público, coadyuvando al fortalecimiento de las empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento. En este contexto, durante el periodo entre enero a mayo del 2024, se han suscrito convenios marco y específicos entre 22 empresas prestadoras de 8 regiones del país, con la finalidad de encaminar la integración de sus procesos y operaciones”, sostuvo el director ejecutivo, Luis Contreras Bonilla.
Con el financiamiento y enfocados en la asistencia técnica especializada, capacitación y certificación de competencias laborales, se realizan mejoras progresivas y cambios transformativos en las empresas prestadoras, sobre todo, en su desempeño operacional, comercial y administrativo, así como el buen Gobierno Corporativo.
En el marco de la política del sector agua y saneamiento, el Otass dirige el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), herramienta de gestión que busca optimizar la eficiencia y sostenibilidad de las empresas prestadoras que se encuentran en situación crítica, para que puedan brindar servicios de agua y saneamiento de calidad y sostenibles a la población.
Actualmente, 18 empresas prestadoras están bajo este régimen, y son dirigidas por profesionales calificados, designados por el organismo técnico, para impulsar su reflotamiento por un periodo máximo de 15 años, de acuerdo a la Ley del Servicio Universal.
También dirige de manera excepcional y temporal, la Unidad Ejecutora 002 de Tumbes, y desde agosto del 2023, asumió la administración temporal de la EPS Grau S.A., empresa de accionariado municipal bajo régimen especial concursal en la región Piura, que tiene más de 20 años sumergida en una crisis económica y operacional.
Recursos para obras de rehabilitación y mejoras
En los primeros cinco meses del 2024, el Otass destinó más de S/ 8.8 millones para optimizar los servicios de agua y saneamiento. En Piura, fueron transferidos más de S/ 7 millones a la EPS Grau para la ejecución de tres obras que renovarán los sistemas de alcantarillado con más de 30 años de antigüedad, en beneficio de casi 9 mil pobladores de los distritos de Máncora y Castilla, en Piura.
Asimismo, se destinó S/ 1.8 millones a EPS Emusap Abancay, para la optimización del servicio de agua potable del distrito de Tamburco, a través de la adquisición e instalación de más de 2,200 micro medidores, que beneficiará a los usuarios con una facturación y pago justo del servicio.
Publicado: 26-06-2024 11:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 018-2024
CARACTERIZACIÓN DE BIOSÓLIDOS EN LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA PROVINCIA DE CHINCHA
Para una gestión más eficiente de los recursos hídricos, SEMAPACH S.A. ha completado un análisis fisicoquímico y microbiológico de los biosólidos en sus PTAR.
Chincha, 20 de junio del 2024.- La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.) ha culminado un análisis exhaustivo de los biosólidos presentes en las lagunas primarias y secundarias de sus seis Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Este estudio, llevado a cabo por un laboratorio acreditado por Pacific Control, tiene como objetivo principal determinar la composición y finalidad de estos lodos.
A través del Decreto Supremo N°015-2017- VIVIENDA, aprueba el reglamento para el reaprovechamiento de los lodos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales. La EPS SEMAPACH S.A. realizó estas acciones para determinar la viabilidad de la reutilización de los lodos generados en PTARs. La caracterización detallada de los biosólidos permitirá tomar decisiones más informadas e identificar los componentes específicos presentes en los lodos, contribuyendo así a una gestión más eficiente de los recursos y a la implementación de prácticas sostenibles para garantizar la seguridad y minimizar el impacto ambiental.
Los lodos pueden reutilizarse de diversas formas, por ejemplo, para la producción de abono orgánico o biosólidos, en aplicaciones agrícolas controladas, o para la producción de biogás a través de la digestión anaeróbica.
Beneficios a largo plazo para la comunidad
La culminación de este análisis no solo beneficiará a SEMAPACH S.A., sino también a los habitantes de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Grocio Prado, Sunampe, Alto Larán, Chincha Baja y Tambo de Mora. Una comprensión más precisa de los biosólidos permitirá implementar estrategias específicas para su manejo, garantizando un futuro más limpio y saludable para todos los Chinchanos.
Publicado: 20-06-2024 16:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 017-2024
Chincha: Ponen en funcionamiento maquinaria adquirida por S/ 5.3 millones para atender emergencias en favor de 177 mil pobladores
Seis cisternas y un hidrojet adquiridos por el MVCS, a través del Otass, fortalecen la capacidad operativa de Semapach, que compró camioneta 4x4 con recursos propios
(Lima, mayo 2024). - En un significativo avance para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en favor de 177 mil pobladores de Chincha, la empresa Semapach puso en funcionamiento seis cisternas, un hidrojet y una camioneta 4x4.
La maquinaria pesada, adquirida por el Ministerio de Vivienda, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en cumplimiento del DU 028, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de la EPS en situaciones de emergencia y garantizar el reparto de agua a familias vulnerables.
Más fortalecidos para hacer frente a las emergencias
La ceremonia de puesta en funcionamiento se realizó en las instalaciones de la EPS. Contó con la asistencia del miembro de la Comisión de Dirección Transitoria del Otass en la EPS, Román Cevallos, el gerente general, Ing. Martin Soto, gerentes de línea y trabajadores.
Hay que resaltar que las seis cisternas, 4 de 5000 y 2 de 9000 galones serán esenciales para responder eficazmente a situaciones de desabastecimiento del agua, especialmente ante desastres naturales o eventos climáticos extremos.
También para el reparto del recurso a las familias de Chincha, Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado, así como a hospitales, postas médicas e instituciones educativas.
El moderno hidrojet, vehículo especializado que cuenta con sistemas de alta presión, optimizará el mantenimiento y descolmatación de las redes de alcantarillado y desagüe, de la provincia, previniendo atoros, colapsos y desbordes, contribuyendo al cuidado de la salud pública y el ambiente.
Recursos propios gracias al Régimen de Apoyo Transitorio
Cabe destacar que la camioneta 4x4, que se utilizará para la inspección, monitoreo y atención de las emergencias operativas en favor de la población, fue adquirida con una inversión de S/. 173,171.00 proveniente de recursos propios de la EPS, lo que evidencia la recuperación financiera de la empresa, producto la dirección del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y asistencia técnica que le brinda el Otass a la EPS en favor de los usuarios de la prestadora.
Publicado: 27-05-2024 12:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 016-2024
CDT DE SEMAPACH SUPERVISA EL AVANCE DE LA OBRA
PMRI II EN CHINCHA.
Este proyecto mejorará la distribución de agua potable para más de 177,000 habitantes de los distritos de Chincha Alta Pueblo Nuevo y Sunampe. Además, se inició una nueva obra en Tambo de Mora.
Chincha, 25 de abril del 2024.- La Comisión de Dirección Transitoria (CDT), encabezada por la Presidenta del CDT, Ing. Sonia Álvarez Quintana, junto a los Miembro del Directorio CPC. Román Ceballos Pacheco, CPC. Gilmar Augusto Lizana Puelles, el Gerente General de la EPS SEMAPACH S.A., Ing. Martin Soto Romero, y Gerentes de Línea, se reunieron en campo para supervisar el avance de la obra "MEDIDA 01: SECTORIZACION." Este proyecto forma parte de las Medidas de Rápido Impacto de la EPS SEMAPACH S.A. (PMRI II) y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de más de 177,000 habitantes en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo y Sunampe.
La ejecución de este proyecto está a cargo del CONSORCIO EYR - ELITE bajo la modalidad de contrata, mientras que la supervisión la realiza la empresa CES CONSULTING. El monto de inversión destinado a este proyecto asciende a S/ 53,599,086.10. El financiamiento proviene del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en colaboración con el Banco Alemán KFW.
La obra "MEDIDA 01: SECTORIZACIÓN" ha alcanzado un avance significativo del 63 % en su ejecución. Este proyecto se centra en la construcción de tres reservorios, con capacidades de 3,200 m3, 2,200 m3 y 1,800 m3, respectivamente, además de una cisterna de 560 m3. Asimismo, implica la instalación de 100 km de tuberías troncales, incluyendo líneas de impulsión, aducción y automatización SCADA. Esto permitirá una distribución precisa y controlada del agua potable, mejorando la sectorización y el abastecimiento de agua en los diversos sectores cubiertos por el proyecto.
Colocación de Primera Piedra en Tambo de Mora.
Como parte de la visita del CDT de la EPS SEMAPACH S.A., a la provincia de Chincha, se realizó la colocación de la primera piedra de la obra denominada “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable con Sectorización en el distrito de Tambo de Mora, con un monto de inversión de S/ 3,727,889.44 y se será ejecutada por la empresa contratista “Consorcio Chincha” teniendo un plazo de 105 días calendario.
La supervisión por parte del colegiado representa un paso significativo en el compromiso de la EPS SEMAPACH S.A. de brindar servicios de calidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades a las que sirve.
Publicado: 25-04-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 015-2024
EPS SEMAPACH INICIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO TÉCNICO EN CHINCHA
Esta ejecución es muy importante en la modernización de los servicios de agua y saneamiento, impulsando la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Chincha, 18 de abril del 2024.- La EPS SEMAPACH, bajo la dirección de la Gerencia General, a través de la Gerencia de Ingeniería Proyecto y Obras, ha iniciado el Catastro técnico en los 7 distritos que son jurisdicción de la EPS en la provincia de Chincha. Los trabajos han comenzado en el mes de abril del presente año, en los distritos de Tambo de Mora, Chincha Baja y Sunampe, contando con un avance actual general del 30%.
El Catastro Técnico es una herramienta esencial para la gestión eficiente de los recursos y servicios en una localidad. En empresas de agua potable y saneamiento, el Catastro Técnico permite determinar la ubicación exacta y referenciada de cada uno de los elementos de los sistemas de agua y alcantarillado que abastecen y evacúan el agua en una ciudad. Esto facilita la planificación y gestión de los servicios públicos, la programación de mantenimientos preventivos y correctivos del alcantarillado, la identificación de la infraestructura y la realización de renovaciones con materiales de ultima generación en beneficio de los usuarios.
Además, el Catastro Técnico posibilita el proceso de diagnóstico de las pérdidas físicas en la distribución de agua potable y del alcantarillado sanitario. Esto es importante para optimizar el uso de los recursos y mejorar la eficiencia de los sistemas distribución.
La EPS reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y continúa trabajando para brindar un servicio de calidad a todos sus usuarios.
Publicado: 18-04-2024 10:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N°14-2024
Semapach con asistencia del OTASS renueva tuberías que favorecerán a más de 97 mil pobladores de Chincha Alta
Las redes de saneamiento que se vienen reemplazando en el Km 199, con recursos propios de la EPS, tenían una antigüedad de más de 30 años
(Chincha, marzo 2024). - En un paso significativo que evidencia el esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios de saneamiento, la EPS Semapach inició trabajos de renovación de tuberías con más de 30 años de antigüedad en el Km 199 de la carretera Panamericana Sur, en favor de más de 97 mil pobladores de Chincha Alta.
Esta tarea, que la empresa ejecuta con asistencia técnica del Organismo técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), implica la sustitución de 90 metros lineales de tuberías de asbesto cemento por otras de PVC de 24 pulgadas, conocidas por su durabilidad y seguridad.
Es importante mencionar que la empresa, que está bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del organismo, realiza esta obra con un monto de inversión que asciende a 125,000 soles, financiados íntegramente con recursos directamente recaudados por la EPS.
Respuesta inmediata
Hay que destacar también que con esta rápida acción se proyecta beneficiar a 26,950 conexiones domiciliarias, familias a las que se les proporcionará un mejor servicio de alcantarillado.
Tanto el gerente general como el operacional, designados por el organismo, están comprometidos con atender las demandas de la población, que resultó afectada por una emergencia en el sistema de alcantarillado en la zona que hoy está siendo renovada por la EPS, obra que busca solucionar definitivamente el problema de atoros y colapsos a fin de brindar un mejor servicio para la población.
Llamado a usuarios
De otro lado, se informa que Semapach logró la limpieza y desinfección a las viviendas que resultaron afectadas por el problema del alcantarillado.
Los funcionarios realizaron un llamado a la población de Chincha para hacer uso responsable del sistema, evitando arrojar basura, residuos sólidos como piedras, cartones, llantas entre otros desperdicios, que fueron hallados en las tuberías durante la intervención realizada por la empresa de saneamiento.
Publicado: 14-03-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 013-2024
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 70 TAPAS DE BUZÓN
DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE ENERO 2024.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 16 de febrero del 2024.- La Gerencia de Operaciones de la EPS SEMAPACH S.A. se encuentra actualmente realizando un importante trabajo de renovación de tapas de buzón en toda la provincia de Chincha. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con los usuarios que informan sobre tapas de buzón robadas o en mal estado, con el objetivo de reemplazarlas de manera inmediata y prevenir posibles accidentes.
En el mes de enero de 2024, se han renovado un total de 70 tapas de buzones en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera; 36 tapas en el distrito de Chincha Alta, 19 tapas en el distrito de Pueblo Nuevo, 05 tapas en el distrito de Grocio Prado, 08 tapas en el distrito de Sunampe y 02 tapas en el distrito de Alto Larán.
Los operarios de EPS, responden rápidamente a las llamadas de los usuarios y en tiempo real, instalan o reponen las tapas de los buzones de desagüe en diversos sectores de Chincha, previas acciones de limpieza y mantenimiento que contribuye significativamente a la seguridad peatonal y se comunica a través de medios de comunicación y redes sociales para mantener informada a los usuarios.
La empresa prestadora, continúa enfocándose en la instalación y reposición de tapas de buzón matriz, conforme a los reportes proporcionados por los vecinos a través de los números institucionales 056 269491 y 056 263980 o al celular 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha.
Publicado: 16-02-2024 00:00:00 AM
Chincha, 12 de febrero del 2024.- EPS SEMAPACH S.A., la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, ha alcanzado un hito significativo al completar con éxito el Catastro Comercial Censal en el año 2023. Este logro marca la primera vez en muchos años que se ha llevado a cabo un censo comercial exhaustivo en la EPS.
Herramienta Estratégica para la Gestión Comercial
El Catastro Comercial se ha convertido en una herramienta vital para la toma de decisiones en la gestión comercial. La correcta administración de la información relacionada con los clientes, propiedades y conexiones domiciliarias es fundamental para brindar un servicio eficiente. Gracias a este sistema catastral, EPS SEMAPACH S.A. puede:
Organizar la Atención al Cliente: Conocer los detalles de cada cliente permite una atención más eficiente y precisa. SEMAPACH puede anticipar las necesidades de los usuarios y monitorear sus consumos de manera efectiva.
Facturación Justa: El censo comercial proporciona datos precisos sobre las conexiones y los servicios prestados. Esto garantiza una facturación justa y transparente para todos los usuarios.
Mejorar la Planificación Comercial: Los sistemas de información geográfica (SIG) basados en cartografía actualizada generan mapas conceptuales de las variables comerciales clave. Esto optimiza la planificación de actividades como la lectura de medidores, la distribución de recibos y las inspecciones.
Identificar Cambios y Oportunidades: SEMAPACH puede detectar cambios en la categoría tarifaria y servicios no facturados en usuarios activos. Además, el sistema facilita la identificación de conexiones clandestinas y la incorporación de nuevos usuarios.
Reducción del Agua No Facturada
Uno de los mayores beneficios del Catastro Comercial es su contribución a la reducción del agua no facturada. Al identificar y recuperar clientes inactivos, SEMAPACH aumenta el número de conexiones activas y mejora la eficiencia general del servicio.
Publicado: 12-02-2024 00:00:00 AM
“EPS SEMAPACH S.A. CELEBRA EL ÉXITO EN LA ENTREGA DE PREMIOS
DE LA CAMPAÑA “USUARIO PUNTUAL”
Chincha, 07 de febrero del 2024.- La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, EPS SEMAPACH S.A., ha culminado con la campaña “Usuario Puntual”, una iniciativa diseñada para incentivar a los usuarios a realizar sus pagos a tiempo.
La campaña “Usuario Puntual” se llevó a cabo durante el mes de diciembre. Los usuarios que realizaron sus pagos a tiempo fueron recompensados con una variedad de electrodomésticos, incluyendo refrigeradoras, televisores, cocinas de 4 hornillas con horno, hervidores, planchas eléctricas, licuadoras, entre otros artefactos.
La Gerencia General, en coordinación con la Gerencia Comercial y la Gerencia de Administración y Finanzas, trabajaron conjuntamente para llevar a cabo esta campaña. Esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto con la oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social.
El sorteo de los premios se realizó el 31 de enero de 2024, con la presencia de un notario para la verificación y constatación de los ganadores, se transmitió en vivo a través de la página oficial de la EPS SEMAPACH S.A., permitiendo a todos los usuarios seguir el sorteo en tiempo real.
Posteriormente, se realizó la entrega de los premios a los usuarios ganadores. Aquellos que no pudieron asistir al evento de entrega, recibieron sus premios en sus respectivas viviendas, garantizando así que todos los ganadores recibieran sus premios.
La EPS SEMAPACH S.A. agradece a todos los usuarios que participaron en la campaña “Usuario Puntual”. Su puntualidad en los pagos contribuye a la mejora continua de nuestros servicios.
Finalmente, la EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso de continuar trabajando para ofrecer un servicio de calidad a todos sus usuarios. Esperamos contar con su participación en futuras iniciativas. ¡Gracias por ser un usuario puntual!
Publicado: 07-02-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N°10-2024
Agua Clases: Más de 17 mil escolares aprendieron sobre el uso solidario de los servicios de saneamiento frente al FEN
Segunda Edición de iniciativa de Educación Sanitaria del Otass llegó a 109 colegios de primaria y secundaria de 7 regiones del país para formar ciudadanos responsables
(Lima, enero 2024). – Más de 17 mil escolares aprendieron acerca del uso solidario y la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento, a través de la II Edición de la iniciativa de Educación Sanitaria “Agua Clases 2023”, promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), entidad adscrita al MVCS.
Los niños, adolescentes y jóvenes participantes fueron instruidos, a través de 9 videos educativos especialmente elaborados por el organismo, sobre el uso eficiente y responsable de los servicios, minimizando el desperdicio y contribuyendo a la conservación del recurso hídrico, especialmente en el contexto del Fenómeno de El Niño.
“Desde el Ministerio de Vivienda y el Otass estamos convencidos que, ante la amenaza del FEN, la educación sanitaria también es una herramienta clave para concientizar a los escolares y a la población en el uso responsable y solidario de los servicios de agua potable y saneamiento”, afirmó el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
Activa participación en los niveles de primaria y secundaria
Los escolares, pertenecientes a 109 colegios, 69 de primaria y 48 de secundaria, de 7 regiones del país, participaron activamente en las “Agua Clases” compartidas por los profesionales de 10 EPS, administradas de manera temporal por la entidad.
Cabe resaltar que esta iniciativa fue implementada en el 2023 con asistencia técnica de la Oficina de Gestión Social y Comunicaciones del Otass, junto a los responsables de las áreas de comunicación de las EPS Marañón, Ilo, Barranca, Emapica, Emapisco, Emapa Huaral, Emapa Cañete, Epsel, Agua Tumbes y Seda Huánuco.
“Agua Clases” tiene, además, un efecto multiplicador, toda vez que logra que alumnas y alumnos transmitan los conceptos aprendidos a sus padres, hermanos, vecinos y amigos, lo que refleja los resultados del compromiso del sector, del Otass y de las empresas prestadoras con la construcción de una sociedad que fomenta la conciencia sobre el uso responsable y solidario de estos servicios.
El Otass reafirma su compromiso con la educación sanitaria y con la ejecución de iniciativas, programas y actividades que promuevan la conciencia ambiental y el uso sostenible del recurso hídrico en la comunidad educativa a nivel nacional.
Publicado: 29-01-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N°009-2024
Otass impulsó participación ciudadana en 26 Encuentros Vecinales junto a 15 EPS en 11 regiones
A través de esta iniciativa de gestión social, se logró que empresas bajo régimen del organismo articulen con dirigentes y usuarios para mejorar la prestación de los servicios.
(Lima, enero 2024). – Con la realización de 26 Encuentros Vecinales se logró promover la participación ciudadana, a través de la iniciativa de gestión social que impulsó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) entre dirigentes y usuarios con 15 EPS bajo su administración temporal.
El organismo, como entidad adscrita al MVCS, brinda asistencia técnica para mejorar la capacidad de relacionamiento de las empresas prestadoras con la población beneficiaria de los proyectos que se gestionan para mejorar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.
Por ello, en el último bimestre de año 2023, esta iniciativa se implementó en las empresas bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) Emapab (Bagua), Emusap (Chachapoyas), EPS Grau (Piura), Epsel (Chiclayo), EPS Marañón (Jaén), Emapica, Semapach (Chincha), Emapisco, Emapa Cañete, Emapa Huaral, EPS Barranca, Seda Huánuco, EPS Ilo, Emapacop (Pucallpa) y Sedaloreto (Iquitos), ubicadas en 11 regiones del país.
“A través de los Encuentros Vecinales buscamos acercar a los funcionarios de las empresas a los dirigentes y usuarios, a fin de involucrarlos en el proceso que sigue la ejecución de un proyecto u obra de mejora de los servicios básicos que beneficiará a los vecinos, fomentando así la participación ciudadana”, señaló el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
Espacios de diálogo y articulación
La iniciativa, que promueve el Otass, a través de la asistencia técnica de la Oficina de Gestión Social y Comunicaciones, generó espacios de diálogo y articulación que propiciaron la participación de pobladores y dirigentes vecinales. El objetivo: establecer, junto a la plana gerencial de las EPS, acuerdos mutuos para asegurar el correcto proceso de proyectos u obras en beneficio de la población.
Resalta la creación de comités de veedores promovido por la EPS Ilo para la supervisión de las dos obras que ejecutará la empresa para mejorar los sistemas de agua potable y saneamiento. La primera en los sectores Miramar parte alta, Circunvalación, Olivos y Miguel Grau, con una transferencia de más de S/ 6.9 millones del Otass en favor de más de 2,500 pobladores. La segunda en el agrupamiento César Vallejo, para lo cual el organismo transfirió otros S/ 3.5 millones.
Compromisos cumplidos por las EPS
Un ejemplo del cumplimiento de los compromisos asumidos en los Encuentros Vecinales es que Emapa Cañete S.A. realizó la instalación de 12 metros de tubería para que 40 familias del fundo Puquio Castilla puedan contar con agua potable y mejorar su calidad de vida.
Igualmente, la EPS Barranca brindó el mantenimiento preventivo de las redes de alcantarillado en el Programa Municipal de Vivienda Virgen de Guadalupe, lo que redujo la incidencia de atoros que venía afectando a las familias de esa zona
Publicado: 18-01-2024 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 008-2024
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 74 TAPAS DE BUZÓN
DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE DICIEMBRE.
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 17 de enero del 2024.- La Gerencia de Operaciones de la EPS SEMAPACH S.A. se encuentra actualmente realizando un importante trabajo de renovación de tapas de buzón en toda la provincia de Chincha. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con los usuarios que informan sobre tapas de buzón robadas o en mal estado, con el objetivo de reemplazarlas de manera inmediata y prevenir posibles accidentes.
En el mes de diciembre de 2023, se han renovado un total de 74 tapas de buzones en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera; 20 tapas en el distrito de Chincha Alta, 21 tapas en el distrito de Pueblo Nuevo, 10 tapas en el distrito de Grocio Prado, 16 tapas en el distrito de Sunampe, 6 tapas en el distrito de Alto Larán y 1 tapa en el distrito de Tambo de Mora.
Los operarios de EPS, responden rápidamente a las llamadas de los usuarios y en tiempo real, instalan o reponen las tapas de los buzones de desagüe en diversos sectores de Chincha, previas acciones de limpieza y mantenimiento que contribuye significativamente a la seguridad peatonal y se comunica a través de medios de comunicación y redes sociales para mantener informada a los usuarios.
La empresa prestadora, continúa enfocándose en la instalación y reposición de tapas de buzón matriz, conforme a los reportes proporcionados por los vecinos a través de los números institucionales 056 269491 y 056 263980 o al celular 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha.
Publicado: 17-01-2024 00:00:00 AM
Otass destinó más de S/ 41 millones a 24 EPS en el 2023 para optimizar servicios, repartir agua por cisterna y enfrentar el FEN
A través de 14 transferencias clave para promover el fortalecimiento de las empresas prestadoras en favor de miles de pobladores de 16 regiones del país
(Lima, enero 2024). – Más de S/ 41 millones destinó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a 24 EPS en el 2023, a fin de optimizar los servicios de agua potable y saneamiento, otorgar incentivos para promover la política de integración, distribuir agua potable a través de camiones cisterna y preparar a las empresas para hacer frente al Fenómeno de El Niño.
“Desde el Ministerio de Vivienda y el Otass nos esforzamos en destinar recursos para contribuir a la sostenibilidad de las empresas prestadoras y promover la integración, como parte de nuestros ejes misionales, fortaleciendo su capacidad de respuesta operativa en beneficio de miles de usuarios de agua potable y saneamiento del país, sobre todo ahora que enfrentamos los impactos del FEN en la normal prestación de los servicios”, afirmó el director ejecutivo, Carlos Benites.
Más de S/ 25.5 millones para mejorar la calidad de los servicios
El Otass realizó 10 transferencias por un monto de S/ 25.5 millones para optimizar los sistemas de agua potable y saneamiento en las provincias de Ilo, Ica, Chincha, Chiclayo, Paita y Picota, favoreciendo a más de 22 mil pobladores de 5 regiones del país.
Otros S/ 5.4 millones se transfirieron a las empresas Emapat y Emapica, como parte de los incentivos financieros de la integración para mejorar la calidad de vida de más de 21 mil pobladores, casi 17 mil de la localidad de El Triunfo en Tambopata y 4728 habitantes del centro poblado San Martín de Porras en Ica.
S/ 11.6 millones en beneficio de más de 1 millón de pobladores
En cumplimiento del DU N° 024-2023, el Otass destinó 6.6 millones de soles a la EPS Grau para la implementación de estrategias y acciones de urgencia en busca de lograr la recuperación de dicha empresa, a cargo de los servicios de saneamiento de las provincias de Paita, Piura, Talara, Sullana y otros sectores de la región, en beneficio de más de 1 millón 200 mil pobladores.
Otros S/ 4.9 millones se transfirieron a 24 EPS, como parte del DU N° 014-2023, a fin de abastecer de agua potable, limpia, segura y sin costo para el usuario, a un total de 135 mil 842 pobladores del ámbito urbano de 16 regiones del país, que no cuentan con acceso al servicio y se encuentran en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
S/ 3.9 millones en intervenciones ante el FEN
Finalmente, el Otass transfirió S/ 3.9 millones para fortalecer la capacidad de respuesta operativa a 10 EPS, brindándoles recursos para arrendar maquinaria, cumplir con su respectiva operación y mantenimiento, destinada a atender las necesidades de servicios de miles de pobladores que resultarían afectados por las intensas lluvias que ya se presentan en diversas regiones del país.
Publicado: 16-01-2024 08:00:00 AM
SEMAPACH RESTABLECE SERVICIO DE AGUA POTABLE CON UNA CAPTACIÓN TOTAL DE 700 LTRS/S EN SUS FUENTES
(Chincha, 11 de enero del 2024). – La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, SEMAPACH S.A. informa que se ha restablecido la normal captación del agua en el río San Juan, abasteciendo con normalidad a los usuarios de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe, Grocio Prado y Alto Larán.
El gerente de operaciones Ing. José Anyosa Luján informó que las fuentes de captación, que incluye las Galerías Filtrantes de Minaqueros, la Planta de Tratamiento de Portachuelo, la Galería Filtrante el Naranjal y los pozos N°10 y N°13, que suman un total de 700 ltrs/s.
Es importante mencionar que los distritos de Chincha Baja y Tambo de Mora cuentan con su propia fuente de captación, a través de pozos tubulares, lo que impide que resulten afectados por los altos niveles de turbiedad en el río San Juan debido a la caída de huaicos en la parte alta.
El Ing. José Anyosa señaló que, pese a haber logrado dicha capacidad de captación se sigue manteniendo la distribución de agua potable, a través de camiones cisterna en las zonas altas del distrito de Pueblo Nuevo, con baja presión, en tanto se ejecutan los trabajos de mejora de las redes de agua potable y alcantarillado que ejecuta la Municipalidad de Pueblo Nuevo en la Urb. León de Vivero.
Trabajos preventivos
Cabe resaltar que la EPS realizó trabajos de mejora en el río San Juan en la zona de captación de las Galerías Filtrantes de Minaqueros, reforzando las tapas de las cámaras y encausando el río para su protección.
Además, con apoyo del OTASS, Semapach recibió un total de 6 camiones cisterna y 1 camión hidrojet para enfrentar futuros eventos naturales a consecuencia de los impactos del Fenómeno El Niño (FEN), que afecta la captación en el río San Juan.
La EPS coordina, a través de la gerencia general que lidera el Ing. Martin Soto Romero, con el Ministerio de Vivienda y el programa Nuestras Ciudades, el apoyo con dos maquinarias tractor oruga D8 para reforzar los trabajos de encauzamiento y reforzamiento en el río. Igualmente, con la Municipalidad Provincial de Chincha y el Gobierno Regional de Ica, la ejecución de un proyecto tripartito para la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable.
Estos esfuerzos se realizan con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable en épocas de avenidas de agua turbia que afectan la captación de Minaqueros y Portachuelo.
Publicado: 11-01-2024 17:35:00 PM
CONGRESISTA RAÚL DOROTEO CARBAJO VISITA EPS SEMAPACH S.A. EN CHINCHA
Con esta visita, el parlamentario demuestra su compromiso con la gestión del agua potable y los futuros proyectos para mejorar la infraestructura hídrica en Chincha.
Chincha, 10 de enero del 2024 - El Congresista de la República, Raúl Doroteo Carbajo, realizó una visita a la EPS SEMAPACH S.A. durante su semana de representación en la provincia de Chincha.
La reunión de trabajo tuvo lugar en el auditorio de la EPS SEMAPACH S.A., con la presencia del Gerente General de la EPS, Ing. Martin Soto Romero, los Gerentes de Línea, el Alcalde de la provincia de Chincha, Ing. Cesar Carranza Falla, y los representantes de la Asociación Frente de Recuperación de los Derechos de Chincha.
Durante la reunión, el Gerente de Operaciones de la EPS, Ing. José Anyosa Lujan, expuso la problemática que se presentó en los primeros días de diciembre debido a la caída de huaycos en el río San Juan. También informó que la producción de agua potable en la provincia ya está controlada desde hace días.
Además, se informó al Congresista sobre las acciones que se han llevado a cabo para mejorar la captación en las Galerías Filtrantes de Minaqueros. Estas acciones, junto con otras fuentes de captación, permiten obtener alrededor de 650 litros por segundo de agua de calidad garantizando el suministro de agua potable a la población de Chincha.
El Alcalde de Chincha, Ing. Cesar Carranza Falla, también informó que se está trabajando en un proyecto tripartito con el Gobierno Regional de Ica para la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua potable para la provincia de Chincha.
Este proyecto es un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de agua en la provincia.
Publicado: 10-01-2024 15:30:00 PM
CDT DE EPS SEMAPACH S.A. REALIZA VISITA TÉCNICA PARA SUPERVISAR LA SITUACIÓN EN MINAQUEROS
Durante la visita, se destacó la gestión de apoyo con maquinaria pesada para reforzar los trabajos de encausamiento. Además, se están tomando medidas para rehabilitar dos pozos tubulares.
Chincha, 04 de enero del 2024 - La Comisión de Dirección Transitoria (CDT) de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.) realizó una visita técnica para evaluar la situación en la zona de captación de las Galerías Filtrantes de Minaqueros.
La Presidenta de la Comisión Dirección Transitoria de la EPS SEMAPACH S.A., Ing. Sonia Álvarez Quintana, junto con el Director de Operaciones, Ing. Miguel Yancan Torres, el Gerente General de la EPS SEMAPACH S.A., Ing. Martin Soto Romero, y los Gerentes de Línea, supervisaron los trabajos de encausamiento para proteger las galerías filtrantes de Minaqueros.
Es importante destacar que la EPS está gestionando con el Ministerio de Vivienda a través del programa Nuestras Ciudades, el apoyo con dos maquinarias tractor oruga D8 para reforzar los trabajos de encausamiento y reforzamiento en el río.
Rehabilitación de fuentes de captación:
La EPS cuenta con dos pozos tubulares ubicados en el distrito de Alto Larán. Los funcionarios visitaron los puntos para poder realizar las acciones administrativas y legales necesarias para poner en funcionamiento los pozos, que se estima que proporcionen aproximadamente 40 litros por segundo cada uno.
Estos esfuerzos se realizan con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua potable en épocas de avenidas de agua turbia que afectan la captación de las Galerías Filtrantes de Minaqueros y la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Portachuelo.
Publicado: 05-01-2024 08:00:00 AM
Semapach reparte agua potable con 8 cisternas a pobladores de Chincha ante restricción del servicio por impactos del FEN
EPS logró poner en funcionamiento la PTAP Portachuelo mientras continúa con los trabajos operativos para recuperar las galerías filtrantes de Minaqueros
Chincha, 03 de enero del 2024 – Semapach abastece de agua potable a los usuarios del ámbito de la EPS de Chincha con 8 camiones cisterna, a fin de superar la restricción en el servicio como consecuencia de los impactos del Fenómeno de El Niño en esta provincia de la región Ica.
Las galerías filtrantes de Minaqueros se vieron afectadas por los altos niveles de turbiedad del agua del Río San Juan producto de las intensas lluvias, al igual que la Planta de Tratamiento de Portachuelos.
Al momento y tras los trabajos de recuperación operativa realizados por los técnicos de la EPS, se han activado la PTAP, al igual que 2 galerías filtrantes y 2 pozos, por lo que la producción actual es de 310 litros por segundo.
La empresa ha implementado, desde 27 de diciembre del 2023, un plan de atención inmediata ante esta situación de emergencia, a través de la distribución del líquido elemento, priorizando la entrega a centros de salud, hospitales y otras entidades del Estado y a la población afectada, a fin de garantizar la continuidad del servicio en la comunidad de Chincha.
Comunicación permanente con los usuarios
Hay que resaltar que la EPS intensificó, en cumplimiento del Reglamento de la Prestación del Servicio, la comunicación a los usuarios acerca de los cronogramas de reparto de agua potable, a través de perifoneos en las diferentes localidades y la difusión de información, comunicados y otras publicaciones en las redes sociales de la empresa y medios de comunicación de la provincia.
Publicado: 03-01-2024 07:15:00 AM
EPS SEMAPACH S.A. fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con distribución de agua potable a través de 08 camiones cisterna
EPS está realizando todos los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de agua potable ante efectos del Fenómeno El Niño (FEN).
Chincha, 02 de enero del 2024 – (Chincha, martes 02 de enero del 2024).- EPS SEMAPACH S.A. ha comenzado a distribuir agua potable a través de ocho (8) camiones cisterna en respuesta a los altos niveles de turbiedad en nuestra zona de captación y probable Fenómeno El Niño (FEN). Esta acción es parte de las medidas preventivas implementadas para mitigar los efectos de la restricción del servicio de agua potable, en vista de la afectación de las galerías filtrantes de Minaqueros y la planta de tratamiento de agua potable de Portachuelo en el Río San Juan.
Es importante destacar que en los próximos días se incorporarán seis (6) camiones cisterna adicionales con una capacidad de 9000 y 5000 galones, respectivamente, que fueron recibidos a fines de diciembre en estrecha colaboración con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y EPS SEMAPACH S.A.
Este importante paso se enmarca en las acciones proactivas que se están implementando para fortalecer la infraestructura y capacidad operativa de EPS SEMAPACH S.A. ante posibles escenarios desafiantes como el Fenómeno El Niño. Estos camiones cisterna no solo representan un refuerzo tangible en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también contribuyen significativamente a continuidad y calidad de los servicios para la comunidad de Chincha.
Publicado: 03-01-2024 07:10:00 AM
MVCS y Otass equipan a 11 EPS con 75 cisternas para reforzar respuesta operativa ante el FEN
A través de los camiones, adquiridos con una inversión de más de S/ 38 millones, se distribuirá agua potable a más de 1 millón 500 mil pobladores de 7 regiones del país
(Lima, diciembre 2023). – Un total de 75 camiones cisterna entregó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en articulación con el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a 11 EPS para atender a la población que podría ser afectada por el Fenómeno de El Niño (FEN).
La entrega de la maquinaria de alta tecnología se realiza en cumplimiento del DU N° 028-2023 y forma parte del equipamiento que viene ejecutando el gobierno para reforzar la capacidad operativa de las empresas prestadoras ante posibles impactos en la normal prestación del servicio de agua potable.
“Desde el MVCS y el Otass estamos comprometidos con fortalecer las capacidades de respuesta de empresas prestadoras del país para asegurar que más de 1 millón 500 mil pobladores de 7 regiones reciban agua potable segura, lo cual se concretó con la compra y entrega de estas 75 cisternas que contribuirán, junto a las maquinarias de las EPS, a afrontar posibles desabastecimientos del servicio como consecuencia de las lluvias”, afirmó el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites.
Más de S/ 38 millones financiados por el Otass
Los nuevos camiones cisterna, de 9 mil y 5 mil galones, adquiridos con una inversión que supera los S/ 38 millones financiados por Otass, atenderán a los usuarios y a la población vulnerable del ámbito de 11 empresas prestadoras ubicadas en Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, La Libertad, Lima e Ica.
A través del organismo, Sedalib recibió 13 camiones, 7 de 5000 y 6 de 9000 galones, que servirán para dotar de agua potable a un total de 334,059 pobladores. Otras 11 cisternas fueron entregadas a la EPS Grau, que podrá abastecer del recurso a más de 300 mil habitantes.
Mediante las 9 cisternas entregadas por Otass a Epsel, más de 100 mil personas se beneficiarán con el reparto de agua limpia y segura durante las emergencias. La misma cantidad de camiones se destinó a la Unidad Ejecutora Agua Tumbes, considerando que ambas ciudades del norte del país han sido declaradas en emergencia por el FEN.
Otass proporcionó otros 12 camiones a Emapisco y Semapach, 6 para cada empresa, que en conjunto abastecerán del recurso a más de 330 mil habitantes, en tanto Sedachimbote recibió 8 cisternas que contribuirán con la atención de más de 113 mil ciudadanos de esta parte del país.
También para EPS de Lima provincias
Otras prestadoras que han recibido este importante equipamiento son Aguas de Lima Norte, con 5 camiones; EPS Barranca, con 4 cisternas; Emapa Cañete y Emapa Huaral, ambas con 2 vehículos cada una, que permitirán la distribución de agua potable a más de 230 mil personas, entre usuarios y familias vulnerables.
Publicado: 03-01-2024 07:05:00 AM
Sistema de Alerta Temprana de Emapa San Martín es reconocida por Otass como una buena práctica en gestión operacional
Mecanismo, que permite monitorear producción de agua potable ante situaciones adversas como el Fenómeno de El Niño, destacó en evaluación junto a Semapach y Emapa Huaral
(Lima, diciembre 2023). – Cuatro buenas prácticas de gestión operacional, una de ellas destinada a monitorear los procesos de los sistemas de producción de agua potable ante situaciones de emergencia a consecuencia del cambio climático como el Fenómeno de El Niño, fueron reconocidas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) entre las EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
Estas estrategias, desarrolladas de forma creativa y satisfactoria por los trabajadores de las empresas de agua como resultado del programa de fortalecimiento de capacidades que les brinda el organismo en cumplimiento de uno de sus ejes misionales, fueron implementadas en el 2023 por Emapa San Martín, Semapach y Emapa Huaral.
“El reconocimiento de buenas prácticas evidencia que las empresas de agua buscan mejorar su eficiencia, año tras año, adoptando enfoques creativos e innovadores para garantizar una atención óptima e incluso hacer frente a situaciones de riesgo hídrico como los que vivimos actualmente producto del cambio climático, considerando que el agua es un servicio de vital importancia”, resaltó el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
18 prácticas de 11 EPS
Hay que destacar que, en la evaluación, liderada por la Dirección de Monitoreo y Evaluación del Otass, se presentaron 18 prácticas postulantes de 11 EPS en RAT, de las cuales el 50%, es decir, 9 de 18, correspondían a la gestión operacional. Otras 6, que representaron un 33% y las últimas 3, que correspondieron a un 17%, pertenecían a la gestión comercial y administrativa, respectivamente.
Emapa San Martín obtuvo el primer lugar con la implementación del Sistema de Alerta Temprana y Centro de Control, que permite monitorear los procesos de los sistemas de producción de agua potable ante situaciones adversas, a fin de contar con información oportuna para la ejecución de acciones de contingencia y continuidad en el servicio, así como adoptar medidas ante emergencias originadas por las lluvias, el incremento del caudal en las fuentes de agua, entre otros.
El segundo puesto recayó en Semapach con la implementación de la economía circular en las PTAR, que facilitará la gestión y el manejo de los residuos sólidos, reutilizará los recursos presentes en el proceso de tratamiento de las aguas residuales, así como tendrá un impacto positivo en la concientización ambiental de los trabajadores y la réplica hacia la población.
Tanto Emapa Huaral como Emapa San Martín obtuvieron el tercer puesto al registrarse un empate entre ambas empresas. La primera con la buena práctica uso de data logger para el manejo de las metas de presión y continuidad, que contribuye a una importante mejora en la prestación del servicio, al contar con datos precisos para optimizar la distribución del agua potable.
Finalmente, Emapa San Martín encontró una solución para gestionar incidencias operacionales y órdenes de trabajo, que les permite mejorar la atención de roturas de tuberías de agua y/o desagüe o reclamos de los usuarios, así como que éstos cuenten con información integrada y en tiempo real desde cualquier equipo que navegue por Internet.
Publicado: 12-12-2023 18:35:00 PM
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 89 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE NOVIEMBRE
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 13 de diciembre del 2023.- La Gerencia de Operaciones de la EPS SEMAPACH S.A. se encuentra actualmente realizando un importante trabajo de renovación de tapas de buzón en toda la provincia de Chincha. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con los usuarios que informan sobre tapas de buzón robadas o en mal estado, con el objetivo de reemplazarlas de manera inmediata y prevenir posibles accidentes.
En el mes de noviembre de 2023, se han renovado un total de 89 tapas de buzones en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera; 22 tapas en el distrito de Chincha Alta, 8 tapas en el distrito de Pueblo Nuevo, 44 tapas en el distrito de Grocio Prado, 11 tapas en el distrito de Sunampe, 4 tapas en el distrito de Alto Larán.
Los operarios de EPS SEMAPACH S.A. responden rápidamente a las llamadas de los usuarios y en tiempo real instalan o reponen las tapas de los buzones de desagüe en diversos sectores de Chincha previas acciones de limpieza y mantenimiento que contribuye significativamente a la seguridad peatonal y se comunica a través de medios de comunicación y redes sociales para mantener informada a los usuarios.
EPS SEMAPACH S.A. continúa enfocándose en la instalación y reposición de tapas de buzón matriz, conforme a los reportes proporcionados por los vecinos a través de los números institucionales 056 269491 y 056 263980 o al celular 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha.
Publicado: 12-12-2023 18:30:00 PM
Otass respalda modificatoria de la Ley 1280 que propone mejoras para las empresas y el sector agua y saneamiento
Propuesta legislativa que impulsa el MVCS enfatiza urgente necesidad de fortalecer a las EPS, impedidas de ofrecer servicios efectivos ni cerrar brechas por bajas tarifas
(Lima, diciembre 2023). – La modificatoria de la Ley 1280, que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con el respaldo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), entidad a cargo de la administración temporal de 18 EPS en 11 regiones del país.
Así lo afirmó el director ejecutivo del organismo, Carlos Benites Saravia, quien enfatizó en la necesidad urgente de fortalecer a las empresas en todo el país, ya que estas enfrentan desafíos económico-financieros que impactan negativamente en la sostenibilidad de los servicios de agua potable y saneamiento.
Tras rechazar el comunicado emitido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en relación con las modificaciones propuestas al DL 1280, Benites Saravia, señaló que las tarifas actuales, aprobadas por el regulador, no permiten a las EPS cubrir eficientemente los costos necesarios para ofrecer servicios efectivos ni cerrar las brechas de acceso para la población desatendida.
“Sin menoscabar la autonomía de Sunass y bajo la premisa de proteger el derecho al agua de todo peruano y de las empresas prestadoras a contar con recursos que les permitan ser sostenibles, recalcamos la importancia de establecer tarifas basadas en criterios técnicos estrictos para garantizar servicios de calidad tanto para la población actual como para aquellos sin acceso”, dijo Benites.
Mejoras para las EPS y el sector
Para el directivo, es necesario reconocer las limitaciones del modelo empresarial y regulatorio actual, a fin de implementar medidas que atiendan una demanda ciudadana largamente postergada, realizando los cambios normativos y organizacionales que sean necesarios.
Respecto a la “política de entregas económicas”, no es cierto que ésta afecte la función reguladora y de determinación de tarifas a cargo de la SUNASS, ni mucho menos implica el reajuste de las mismas, pues su aplicación corresponde únicamente al ámbito de los gobiernos locales.
“Consideramos que las propuestas de modificación al DL 1280 aportarán decisivamente a mejorar la eficiencia de los prestadores de servicios y del regulador para garantizar servicios de agua potable y saneamiento de calidad a precios justos”, anotó.
Cabe resaltar que el compromiso del Otass es colaborar con otras entidades para mejorar el sector de agua y saneamiento, priorizando el acceso equitativo a servicios de calidad para todos los peruanos.
Publicado: 12-12-2023 18:20:00 PM
EPS SEMAPACH S.A. activa plan de contingencia debido a las intensas lluvias en la zona alta de Chincha.
(04 de diciembre del 2023).- EPS SEMAPACH S.A. ha activado su plan de contingencia en respuesta a las intensas lluvias que han afectado la zona alta de Chincha. Las precipitaciones han provocado huaycos, lo que ha aumentado la turbidez del río San Juan y ha obligado al cierre temporal de la Planta de Tratamiento de Agua Potable.
Como parte de este plan, SEMAPACH ha estado abasteciendo de agua a las zonas afectadas mediante camiones cisternas, y desde el domingo 3 de diciembre, la empresa viene restableciendo el servicio paulatinamente.
Mientras se trabaja para restablecer completamente el servicio, la empresa continúa distribuyendo agua potable a través de siete cisternas a los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado.
La Gerencia General y los Gerentes de Línea de EPS SEMAPACH S.A. están realizando trabajos de encauzamiento en la parte alta del río San Juan. Este encauzamiento tiene como objetivo mejorar las condiciones de infiltración, lo que a su vez mejorará la eficiencia del suministro de agua.
Instamos a todos los usuarios a conservar el agua, evitando su desperdicio, y a almacenarla en recipientes seguros con tapa para su protección.
Para cualquier consulta o reclamo, los ciudadanos pueden comunicarse con la empresa a través de los números de atención al cliente: 956 620 994, 056 – 269491, 056 – 263980. Agradecemos la comprensión de todos mientras trabajamos para mejorar el servicio de agua.
Publicado: 04-12-2023 10:15:00 AM
EPS SEMAPACH S.A. Y VECINOS DEL A.H. KEIKO SOFIA FORMARÁN COMITÉ PARA EL CUIDADO DEL ALCANTARILLADO
Trabajo articulado con los usuarios y UPIS de Chincha busca fortalecer la prestación del servicio de agua y el alcantarillado, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias
(Chincha, noviembre 2023). – La EPS Semapach y los vecinos del asentamiento humano Keiko Sofía se comprometieron a establecer un comité para el cuidado del alcantarillado que contribuya a reportar cualquier incidente, incluso, la existencia de buzones sin tapa debido a pérdida o robo, con el objetivo de mantener el sistema en buen estado.
Otro de los compromisos de los usuarios, a los que se arribó en la primera reunión de los “Encuentros Vecinales” que se realizó en el mencionado asentamiento humano del distrito de Pueblo Nuevo, estuvo referido a realizar puntualmente el pago de sus facturas de agua potable y alcantarillado para contribuir a la sostenibilidad de la empresa.
Encuentros Vecinales es una iniciativa de gestión social y comunicaciones promovida por el OTASS como parte de la asistencia técnica que brinda el organismo a las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio, en busca de acercar las empresas a sus usuarios, a través de estos espacios de diálogo que sirven para conocer sus expectativas y establecer acuerdos, mutuos y de corto y mediano plazo, que contribuyan a la mejora continua de los servicios de saneamiento.
Más horas de agua y trabajos de limpieza
Durante la reunión, los funcionarios de la EPS se comprometieron a continuar con los trabajos de limpieza en los colectores del sistema de alcantarillado con la máquina hidrojet, así como a entregar de manera oportuna los recibos en la zona y coordinar con el valvulero del sector para proporcionar más horas de agua a los habitantes del asentamiento humano.
El gerente general, Ing. Martin Soto Romero, destacó que esta iniciativa de gestión social es importante para acercar a la empresa a los usuarios y dar solución a las necesidades más urgentes, con el fin de mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento en la provincia.
Otros compromisos
Además, para gestionar cualquier reclamo coordinarán con la Oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social de la EPS. En caso de encontrar buzones sin tapa u otras incidencias, enviarán fotografías a través del comité formado por los vecinos.
También se distribuirá material gráfico entre todos los vecinos para fomentar una cultura de cuidado de los servicios de agua potable y alcantarillado en la zona. De esta manera, se busca garantizar la eficiencia y sostenibilidad de estos servicios esenciales para los moradores del sector.
Publicado: 04-12-2023 10:10:00 AM
EPS SEMAPACH S.A. REPONE 66 TAPAS DE BUZÓN DE ALCANTARILLADO EN EL MES DE OCTUBRE
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 22 de noviembre del 2023.- La Gerencia de Operaciones de la EPS SEMAPACH S.A. se encuentra actualmente realizando un importante trabajo de renovación de tapas de buzón en toda la provincia de Chincha. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con los usuarios que informan sobre tapas de buzón robadas o en mal estado, con el objetivo de reemplazarlas de manera inmediata y prevenir posibles accidentes.
En el mes de octubre de 2023, se han renovado un total de 66 tapas de buzones en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera; 19 tapas en el distrito de Chincha Alta, 13 tapas en el distrito de Pueblo Nuevo, 16 tapas en el distrito de Grocio Prado, 4 tapas en el distrito de Sunampe, 7 tapas en el distrito de Alto Larán y 3 tapas en el distrito de Chincha baja y 4 tapas en el distrito de Tambo de Mora.
Los operarios de EPS SEMAPACH S.A. responden rápidamente a las llamadas de los usuarios y en tiempo real instalan o reponen las tapas de los buzones de desagüe en diversos sectores de Chincha previas acciones de limpieza y mantenimiento que contribuye significativamente a la seguridad peatonal y se comunica a través de medios de comunicación y redes sociales para mantener informada a los usuarios.
Dato importante:
Como parte de este plan de trabajo de la Gerencia de Operaciones, en el primer trimestre de implementación, se han renovado un total de 195 tapas de buzón de alcantarillado en los meses agosto, setiembre y octubre. Este esfuerzo es parte de nuestro compromiso continuo con la mejora de los servicios y la infraestructura sanitaria.
EPS SEMAPACH S.A. continúa enfocándose en la instalación y reposición de tapas de buzón matriz, conforme a los reportes proporcionados por los vecinos a través de los números institucionales 056 269491 y 056 263980 o al celular 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha.
Publicado: 22-11-2023 15:15:00 PM
EPS SEMAPACH S.A. Impulsa el Cuidado del Agua a través de la Micromedición”
La campaña busca construir una comunidad comprometida con la gestión responsable del agua y la concientización para la instalación de medidores en los hogares.
(16 de noviembre del 2023).- En un esfuerzo por promover el cuidado del agua, la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.), organizó una batucada vibrante y llena de color en las calles principales de la provincia de Chincha. Esta actividad forma parte de la campaña “Cuidemos el Agua Potable con la Micromedición”, que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre el uso responsable del agua y resaltar la importancia de la micromedición para un consumo equitativo.
El evento se centró en transmitir el mensaje que los usuarios serán facturados por su consumo real, incentivando así prácticas responsables en el uso del agua potable. La micromedición no solo asegura una facturación más precisa, sino que también motiva a la comunidad a valorar y preservar este recurso esencial.
La micromedición es una herramienta esencial para la gestión eficiente del agua. Al medir el consumo de agua a nivel de usuario, la micromedición permite una facturación precisa, lo que a su vez promueve un uso más consciente y responsable del agua. Los beneficios de la micromedición se extienden más allá de la facturación justa; también ayuda a detectar fugas y a identificar patrones de consumo, lo que puede contribuir a la conservación del agua potable.
La campaña “Cuidemos el Agua Potable con la Micromedición” se está consolidando como un esfuerzo colectivo para construir una comunidad comprometida con la gestión responsable del agua, un recurso vital para todos.
EPS SEMAPACH S.A. reitera su compromiso con la sostenibilidad y la participación activa de la comunidad en la protección del agua.
Publicado: 16-11-2023 14:15:00 PM
Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UNMSM Visitan EPS SEMAPACH S.A.
La EPS, contribuye con la educación universitaria fortaleciendo la formación y preparación de los futuros profesionales del sector ambiental.
(13 de noviembre del 2023).- La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, EPS SEMAPACH S.A., abrió sus puertas a los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), consolidando así su compromiso con la educación universitaria y la preparación de futuros profesionales del sector ambiental.
El propósito fundamental de la visita fue proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aplicar y reforzar los conocimientos adquiridos durante sus estudios académicos. Acompañados por especialistas de la Gerencia de Operaciones y la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la EPS SEMAPACH S.A., los alumnos realizaron un fascinante recorrido por la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Portachuelo, ubicada en el distrito de Alto Larán. Aquí, observaron los procesos de potabilización del agua captada del Río San Juan.
Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la provincia de Chincha, donde adquirieron una comprensión detallada del proceso de tratamiento de las aguas residuales. Esta experiencia directa les permitió interactuar con profesionales experimentados en la gestión ambiental y servicios públicos, enriqueciendo significativamente su formación académica y profesional.
EPS SEMAPACH S.A. reconoce la importancia de fomentar la educación y el intercambio de conocimientos. La colaboración con instituciones académicas como la UNMSM refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo de futuros profesionales en el ámbito ambiental. Esta visita ejemplifica cómo la sinergia entre instituciones académicas y empresas puede contribuir al avance y la sostenibilidad de la educación, formando profesionales capacitados y comprometidos con la preservación del medio ambiente.
Publicado: 13-11-2023 11:35:00 AM
EPS SEMAPACH S.A. Inicia Obra de Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado en Av. Santo Tomas y Av. San Martin en el Distrito de Sunampe.
Este proyecto de alcantarillado en Sunampe refleja el compromiso de EPS SEMAPACH S.A. con el desarrollo y la mejora de servicios esenciales, beneficiando a la comunidad y garantizando un futuro más sostenible
(24 de octubre del 2023).- En una ceremonia que da el inicio de un proyecto importante para el distrito de Sunampe, la EPS SEMAPACH S.A. dio un paso significativo hacia la mejora del sistema de alcantarillado llevándose a cabo la solemne colocación de la primera piedra en la Av. Santo Tomas y Av. San Martin, ubicada en el distrito de Sunampe de la provincia de Chincha.
La ceremonia de la primera piedra contó con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Dirección Transitoria (CDT) de la EPS SEMAPACH S.A., Ing. Sonia Álvarez Quintana, el Miembro del Directorio CPC. Román Ceballos Pacheco, el Gerente General de EPS SEMAPACH S.A., Ing. Martin Soto Romero, Gerentes de Línea y Funcionarios de la EPS. La jornada incluyó actos protocolares como el corte de cinta y la colocación simbólica de la primera piedra.
Bajo el nombre de "Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado en la Av. Santo Tomas y Av. San Martin en el Distrito de Sunampe," este proyecto tiene como misión principal beneficiar a 39 familias de la zona. La inversión es con recursos propios de la EPS, y asciende a 320,044.23 soles, siendo ejecutada por el Consorcio Santa María, con un plazo de 60 días calendario.
El proyecto se centra en la mejora de 422 metros lineales de tuberías de alcantarillado de 250 mm y la construcción de 07 buzones para facilitar un mejor flujo de las aguas residuales.
La EPS SEMAPACH S.A. demuestra con esta iniciativa su compromiso inquebrantable en favor del desarrollo y el bienestar de sus usuarios. Esta obra es un testimonio de la búsqueda constante de brindar servicios de alta calidad y de responder a las necesidades de la comunidad. La entidad reitera su compromiso de seguir proporcionando servicios de agua potable y alcantarillado confiables para garantizar el bienestar de la población de Chincha.
Publicado: 24-10-2023 15:40:00 PM
EPS SEMAPACH S.A. reduce el 24% de reclamos
por falta de agua potable en Chincha tras optimización de Galería Filtrante Minaqueros.
En trabajo articulado con la Municipalidad Provincial de Chincha y en busca de garantizar el caudal de agua necesario para abastecer a la población ante la amenaza del FEN.
(Chincha, 23 de octubre del 2023). - En un 24% disminuyó el índice de reclamos por falta de agua potable en la EPS SEMAPACH S.A. como resultado de las medidas de rápido impacto implementadas por la empresa, a través del mejoramiento y la optimización de la Galería Filtrante Minaqueros.
Dicho trabajo, que se realizó en coordinación articulada con la Municipalidad Provincial de Chincha, encargada de proporcionar las tuberías instaladas por el personal de la EPS, consistió en la colocación de una espina hídrica debajo del río con la finalidad de captar agua por filtración y conducirla, en mayor cantidad y calidad a la ciudad.
Este sistema, que complementa a la red de Minaqueros, incrementó de 80 a 100 litros por segundo del recurso hídrico que se distribuye en favor de las familias de Pueblo Nuevo, Alto Larán, Chincha Alta, Grocio Prado y Sunampe, por lo que el índice de reclamos proveniente de estas localidades ha disminuido notablemente.
Estas importantes mejoras forman parte del plan de trabajo que vienen ejecutando las gerencias operacional y comercial de Semapach, empresa bajo administración temporal del OTASS, en busca de mejorar los servicios de agua potable ante la amenaza del Fenómeno de El Niño.
Captación de agua por filtración
La labor de ingeniería implementada por la empresa permitió un incremento del caudal, tras la colocación de una tubería de material especial con agujeros pequeños y encima piedras de canto rodado de menor a mayor tamaño y por capas, que se une a la cámara de reunión al igual que el ducto de Minaqueros. Ambos sistemas son subterráneos y captan el agua por filtración.
A estas acciones se suma la campaña comercial que implementa EPS SEMAPACH S.A., a través de una respuesta rápida y oportuna con personal que ha sido recientemente capacitado por el organismo en el cumplimiento de su política de fortalecimiento de capacidades de los trabajadores y las EPS.
Además, de la puesta en funcionamiento de una moderna plataforma de oficina virtual para reclamos que ha merecido el reconocimiento de la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (SUNASS) en su condición de ente regulador.
EPS SEMAPACH S.A. continuará trabajando incansablemente para asegurar que los estándares de calidad del agua potable se mantengan en niveles óptimos, en la satisfacción de sus usuarios y en mantener la confianza en el suministro de agua potable que se brinda a la comunidad Chinchana.
Publicado: 24-10-2023 10:45:00 AM
EPS SEMAPACH S.A. Asegura la Calidad del Agua Potable en Chincha con la Purga de 238 Hidrantes.
La Gerencia de Operaciones lidera estos trabajos de limpieza de redes de agua potable mediante el mantenimiento de los grifos contra incendios.
(Chincha, 29 de setiembre 2023). – La Empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.) ha iniciado un importante proceso de mantenimiento destinado a garantizar la calidad del agua potable en toda la provincia de Chincha. La Gerencia de Operaciones de la EPS, está llevando a cabo la purga y mantenimiento preventivo de un total de 238 hidrantes distribuidos estratégicamente en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe, Grocio Prado, Alto Larán, Chincha Baja y Tambo de Mora.
Desde muy tempranas horas el equipo de la Gerencia de Operaciones supervisa los trabajos que son ejecutados por una empresa especializada que tiene programado culminar los trabajos en un período de 30 días calendario, iniciando los trabajos el día martes 26 de setiembre y hasta la fecha actual (4 días) se tiene un avance de 28 hidrante. Estas acciones garantizan la calidad del agua en las tuberías de la provincia.
El mantenimiento de los hidrantes es parte integral de una estrategia operacional de la EPS SEMAPACH S.A. para mantener altos estándares de calidad en el suministro de agua.
La empresa prestadora de servicios, continuará trabajando de manera responsable para seguir brindando un servicio de calidad a las familias de Chincha, también informa a los usuarios que pueden reportar cualquier incidencia operativa de agua potable o alcantarillado a través de los canales de atención al cliente de la empresa; 056 -263980, 056-269491 o al celular: 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. continuará trabajando incansablemente para asegurar que los estándares de calidad del agua potable se mantengan en niveles óptimos, en la satisfacción de sus usuarios y en mantener la confianza en el suministro de agua potable que se brinda a la comunidad Chinchana.
Publicado: 17-10-2023 16:50:00 PM
EPS SEMAPACH S.A. RENUEVA TAPAS DE BUZÓN EN
TODA LA PROVINCIA DE CHINCHA
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 14 de octubre del 2023.- La Gerencia de Operaciones de la EPS SEMAPACH S.A. se encuentra actualmente realizando un importante trabajo de renovación de tapas de buzón en toda la provincia de Chincha. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con los usuarios que informan sobre tapas de buzón robadas o en mal estado, con el objetivo de reemplazarlas de manera inmediata y prevenir posibles accidentes.
En el mes de setiembre de 2023, se han renovado un total de 72 tapas de buzones en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera; 27 tapas en el distrito de Chincha Alta, 13 tapas en el distrito de Pueblo Nuevo, 13 tapas en el distrito de Grocio Prado, 5 tapas en el distrito de Sunampe, 7 tapas en el distrito de Alto Larán y 7 tapas en el distrito de Tambo de Mora.
Los operarios de EPS SEMAPACH S.A. responden rápidamente a las llamadas de los usuarios y en tiempo real instalan o reponen las tapas de los buzones de desagüe en diversos sectores de Chincha previas acciones de limpieza y mantenimiento que contribuye significativamente a la seguridad peatonal y se comunica a través de medios de comunicación y redes sociales para mantener informada a los usuarios.
Es relevante destacar que estas adquisiciones son financiadas íntegramente con recursos propios de la EPS, y su objetivo principal es la sustitución de tapas de buzón que estén rotas, sustraídas o en mal estado.
EPS SEMAPACH S.A. continúa enfocándose en la instalación y reposición de tapas de buzón matriz, conforme a los reportes proporcionados por los vecinos a través de los números institucionales 056 269491 y 056 263980 o al celular 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha.
Publicado: 17-10-2023 16:50:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 41-2023
Construcción de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en Calle Camino Real con Av. Argentina en Chincha Alta.
Vecinos de la zona agradecieron a la EPS, por la ejecución de la obra que beneficiará a más de 20 familias que contaran por primera vez con los servicios básicos de saneamiento.
(Chincha, 28 de setiembre 2023). – La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.) ha iniciado una importante obra que beneficiará a 20 familias en la calle Camino Real con Av. Argentina en Chincha Alta. La Gerencia de Ingeniería, Proyectos y Obras de la EPS, ha realizado la verificación en campo para la programación del inicio de obra por parte de la empresa contratista Multiservicios y Construcciones Gabriela S.R.L.
La obra, denominada “Construcción de sistema de abastecimiento de agua potable y red de alcantarillado en el pasaje que comunica a calle camino Real y Av. Argentina", cuenta con un presupuesto asignado de 109,578.71 soles. Se estima que la ejecución del proyecto se completará en un plazo de 42 días calendarios.
El proyecto tiene como meta la instalación de 325 ml de tubería de 90 mm, además de la instalación de micromedidores, cajas, marcos y tapas termoplásticas para agua potable y como parte del sistema de alcantarillado se tiene programado la instalación de 231 ml de tubería de 200 mm, así como la construcción de 4 buzones y una buzoneta, beneficiando a más de 20 familias de la zona.
La Oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social de la EPS SEMAPACH S.A. una vez culminado el proyecto brindará charlas de educación sanitaria a todos los usuarios de la Calle Camino Real y Av. Argentina en el distrito de Chincha Alta, para que juntos cuidemos el agua potable y el sistema de alcantarillado.
EPS SEMAPACH S.A. está comprometida con garantizar un servicio eficiente y de calidad a la comunidad Chinchana.
Publicado: 29-09-2023 12:15:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 40-2023
MVCS transfiere S/6.1 millones a favor de Semapach para optimizar Galerías Filtrantes de Minaqueros y mejorar servicio de agua.
Ante llegada del Fenómeno El Niño y en el marco de ejecución de la obra del Programa de Medidas de Rápido Impacto PMRI II que beneficiará más de 226 mil habitantes.
(Chincha, 21 de septiembre 2023). – Una transferencia financiera de S/ 6.1 millones en favor de la Empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha- Semapach realizó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a fin de optimizar las Galerías Filtrantes de Minaqueros y mejorar el servicio de agua potable como parte de las acciones de preparación ante la llegada del Fenómeno El Niño, en beneficio de más de 226 mil pobladores de esta provincia del sur chico.
Esta nueva entrega de recursos se oficializó a través de la publicación en el diario oficial El Peruano de la Resolución Ministerial N°410-2023-VIVIENDA, y comprende el mejoramiento de estas galerías en el marco de la ejecución de la obra del Programa de Medidas de Rápido Impacto II.
Fortaleciendo infraestructura de servicios en Chincha
Hay que destacar que los recursos destinados a Semapach servirán para el mejoramiento de las Galerías Filtrantes de Minaqueros, proyecto que abarca trabajos esenciales como la excavación con talud y ubicación de tuberías HDPE, el reemplazo de material filtrante, así como la instalación de tuberías de recolección y protección de cámaras.
Así mismo, la protección de las cámaras, mediante la construcción de placas de concreto armado y el vacío entre la cámara de inspección, lo que permitirá que, si en un eventual caso sea dañada por la avenida, el siguiente bloque de concreto resista la fuerza del agua y no dañe las cámaras de inspección, mejoras que redundarán en un mejor servicio para los Chinchanos.
Durante los meses de marzo y abril de este año, la provincia de Chincha enfrentó desafíos en la captación del recurso hídrico debido a la crecida del río San Juan, generada por intensas lluvias en las zonas altas tras el paso del ciclón Yaku. Este fenómeno climático afectó significativamente las Galerías Filtrantes de Minaqueros. Por consiguiente, la transferencia financiera autorizada se posiciona como una medida crucial para fortalecer la infraestructura de servicios, garantizando un suministro confiable de agua potable para la población local.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso de mejora continua en la prestación de servicios, priorizando el bienestar de la comunidad de Chincha.
Publicado: 21-09-2023 09:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 39-2023
EPS SEMAPACH S.A. ATIENDE INCIDENCIAS OPERATIVAS EN LA PROVINCIA DE CHINCHA
EPS. Destaca la importancia del cuidado del alcantarillado y responde eficazmente a las incidencias operativas en Chincha.
(Chincha, 12 de setiembre del 2023) - La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, EPS SEMAPACH S.A., atiende de manera efectiva las incidencias operativas relacionadas con los servicios de agua potable y alcantarillado en varios distritos de la provincia de Chincha.
Durante el pasado mes de agosto, la oficina de Atención al Cliente de EPS SEMAPACH S.A. registró un total de 879 incidencias operativas procedentes de diversos distritos, incluyendo Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe, Grocio Prado, Alto Larán, Chincha Baja y Tambo de Mora, de los cuales se atendió satisfactoriamente el 70% de estas incidencias, lo que subraya su firme compromiso con la mejora constante de los servicios y la satisfacción de los usuarios.
Además de su labor en la atención de incidencias, EPS SEMAPACH S.A. enfatiza la importancia del cuidado del alcantarillado, el adecuado mantenimiento de este sistema es esencial para prevenir problemas y asegurar la calidad del agua. La empresa insta a los ciudadanos a evitar arrojar desechos sólidos y grasas por los desagües, contribuyendo así a un servicio de alcantarillado más eficiente y sostenible. La comunidad de Chincha desempeña un papel clave en la preservación de este recurso vital.
EPS SEMAPACH S.A. reitera su disposición a mantener líneas de comunicación abiertas con la comunidad de Chincha para el reporte de reclamos. Los números institucionales 056 269491 y 056 263980, así como el celular 956 620 994, están disponibles para asegurar una atención eficiente y oportuna.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su dedicación a proporcionar servicios confiables y eficientes que beneficien a la provincia de Chincha.
Publicado: 12-09-2023 15:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 38-2023
EPS SEMAPACH S.A. RENUEVA TAPAS DE BUZÓN EN TODA LA PROVINCIA DE CHINCHA
Empresa Prestadora de Servicios redobla esfuerzos por la seguridad de la comunidad de Chincha al renovar tapas de buzón en toda la provincia, evitando riesgos y accidentes.
Chincha, 06 de setiembre del 2023.- La Gerencia de Operaciones de la EPS SEMAPACH S.A. se encuentra actualmente realizando un importante trabajo de renovación de tapas de buzón en toda la provincia de Chincha. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con los usuarios que informan sobre tapas de buzón robadas o en mal estado, con el objetivo de reemplazarlas de manera inmediata y prevenir posibles accidentes.
Los operarios de EPS SEMAPACH S.A. responden rápidamente a las llamadas de los usuarios y en tiempo real instalan o reponen las tapas de los buzones de desagüe en diversos sectores de Chincha previas acciones de limpieza y mantenimiento que contribuye significativamente a la seguridad peatonal y se comunica a través de medios de comunicación y redes sociales para mantener informada a los usuarios.
Es relevante destacar que estas adquisiciones son financiadas íntegramente con recursos propios de la EPS, y su objetivo principal es la sustitución de tapas de buzón que estén rotas, sustraídas o en mal estado.
En el mes de agosto de 2023, se han renovado un total de 57 tapas de buzón en toda la provincia, distribuidas de la siguiente manera; 17 tapas en el distrito de Chincha Alta, 16 tapas en el distrito de Pueblo Nuevo, 12 tapas en el distrito de Grocio Prado, 4 tapas en el distrito de Sunampe, 3 tapas en el distrito de Alto Larán, 3 tapas en el distrito de Chincha Baja y 2 tapas en el distrito de Tambo de Mora.
EPS SEMAPACH S.A. continúa enfocándose en la instalación y reposición de tapas de buzón matriz, conforme a los reportes proporcionados por los vecinos a través de los números institucionales 056 269491 y 056 263980 o al celular 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha.
Publicado: 07-09-2023 07:50:00 AM
EPS SEMAPACH S.A. realiza labores de prevención para garantizar producción de agua potable ante el Fenómeno del Niño Global.
Estas iniciativas responden de manera proactiva al Decreto de Urgencia N°024-2023, y a los desafíos que plantea el fenómeno climático del Niño Global, reafirmando el compromiso de la empresa con los usuarios de Chincha y la calidad del servicio.
(Chincha, 01 de setiembre del 2023) - La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A) se encuentra en plena acción de prevención ante los posibles efectos del Fenómeno del Niño Global, mediante labores de descolmatación, limpieza de canales y drenajes, la entidad asegura la producción continua de agua potable, reforzando su compromiso de proteger el suministro esencial para la población.
Ante la posibilidad de impactos significativos del fenómeno climático, EPS SEMAPACH S.A se ha comprometido a implementar una serie de medidas encaminadas a proteger la disponibilidad y calidad del agua potable para la comunidad de Chincha. Estas iniciativas incluyen la contratación de maquinaria pesada para trabajos en la cuenca del río San Juan, el mantenimiento y mejoramiento de las Galerías Filtrantes de Minaqueros, el encauzamiento del río para la captación en la planta de agua potable de Portachuelo, la reparación del muro de contención de la planta de tratamiento de agua potable de Portachuelo, así como la construcción de un pozo tubular en el distrito de Alto Larán, entre otros proyectos fundamentales.
EPS SEMAPACH S.A reitera su compromiso inquebrantable con la comunidad de Chincha. La empresa continuará trabajando con dedicación y esmero para mantener la dotación de agua potable en niveles óptimos, a la vez que se esfuerza por mantener altos niveles de satisfacción entre sus usuarios.
Publicado: 04-09-2023 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 36-2023
EPS SEMAPACH GARANTIZA CALIDAD DE AGUA EN CHINCHA
La EPS indicó que estos resultados reafirman el enfoque constante de la prestadora por garantizar la calidad y seguridad del agua potable suministrada a los usuarios.
(Chincha, 08 agosto 2023). – La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha EPS SEMAPACH S.A informó que el agua potable que distribuye en la ciudad cumple con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la normativa vigente.
Según la Oficina de Aseguramiento de la Calidad del Agua Potable de la EPS, se realizaron análisis exhaustivos del agua potable el día 7 de agosto de 2023, obteniéndose resultados satisfactorios que demuestran que los parámetros evaluados se encuentran dentro de los límites máximos permisibles.
Asimismo, la EPS informó que como parte de las medidas de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad del Agua, se realizó una purga de la red en el sector de la Avenida 28 de julio, cuadra 11, distrito de Grocio Prado, procedimientos adicionales cuyos óptimos efectos confirman la seguridad del suministro de agua potable en los hogares de Chincha.
La EPS, reiteró su compromiso de garantizar la calidad del servicio de agua potable y atender rápidamente cualquier reclamo que los usuarios puedan realizar respecto a los servicios que brinda la empresa. También destacó que el agua potable que distribuye cumple con los requisitos de calidad microbiológica, física, química y organoléptica, lo que significa que no presenta riesgos para la salud de los consumidores ni alteraciones en su aspecto, olor, sabor o color.
La empresa prestadora de servicios, agradeció la confianza y el apoyo de los usuarios, y los invitó a seguir las recomendaciones de uso racional y responsable del agua potable, así como a reportar cualquier anomalía o consulta a través de los canales de atención al cliente de la empresa; 056 -263980, 056-269491 o al celular: 956 620 994.
EPS SEMAPACH S.A. continuará trabajando incansablemente para asegurar que los estándares de calidad del agua potable se mantengan en niveles óptimos, en la satisfacción de sus usuarios y en mantener la confianza en el suministro de agua potable que se brinda a la comunidad Chinchana.
Publicado: 08-08-2023 09:30:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 35-2023
Inversión de S/ 7 millones realizará Otass en Semapach para enfrentar Fenómeno El Niño.
Empresa, administrada temporalmente por el organismo, contará con 13 camiones cisterna para atender a más de 76 mil personas en la emergencia.
(Lima, julio 2023). – En cumplimiento del DU N°028-2023, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) invertirá más de siete millones de soles para la compra de maquinaria y equipos que se proporcionará a la EPS Semapach, a fin de realizar acciones de preparación y respuesta para enfrentar el Fenómeno El Niño en esa ciudad del sur del país.
A través del organismo, la empresa dispondrá de 13 camiones cisterna, 6 comprados y 7 alquilados, de 9000 y 5000 galones, para abastecer de agua potable a unas 76 632 personas que se verían afectadas por las lluvias constantes pronosticadas a consecuencia del evento climatológico.
Otra medida para fortalecer la capacidad operativa de la prestadora y responder a los impactos de este fenómeno, dentro de su ámbito de intervención, será la compra de un (1) hidrojet, que contribuirá a la reducción del riesgo en la interrupción y el colapso de los servicios de alcantarillado en esta provincia.
Cabe resaltar que el plan de preparación y respuesta frente al Fenómeno El Niño tiene que elaborarse conjuntamente con el gobierno regional y municipios provinciales y distritales, que también deberán desarrollar acciones preventivas en otros puntos de la región, lo que permitirá estar mejor preparados y reducir los daños ante la llegada del evento climático.
Hay que considerar también que estas acciones inmediatas se ejecutan debido a que son necesarias para mitigar los efectos por peligro inminente en la infraestructura de los sistemas de agua y alcantarillado de la prestadora, por la ocurrencia del fenómeno El Niño, tal y como se registró en esta parte del país debido a la presencia del ciclón Yaku, que afectó el abastecimiento del recurso y generó colapsos en las redes de desagües.
Además, que el Otass busca afrontar de la mejor manera las pronosticadas e intensas precipitaciones pluviales teniendo en consideración la alta vulnerabilidad de la población expuesta en las localidades de intervención de la empresa, así como proteger la inversión de la EPS y del Estado en medidas de reducción del riesgo, que son menos onerosas que los gastos de reconstrucción o rehabilitación y atenuar el daño en la economía regional y nacional.
Publicado: 31-07-2023 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 34-2023
S/111 millones invertirá el Otass para enfrentar Fenómeno El Niño en EPS de 7 regiones del país
10 EPS y la UE Agua Tumbes contarán con 152 cisternas, 75 compradas y 77 alquiladas, así como 14 hidrojets, 23 máquinas de balde y 7 plantas portátiles
(Lima, julio 2023). – El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) invertirá más de S/ 111 millones para la compra de maquinaria pesada que contribuirá a ejecutar acciones de preparación y respuesta ante el escenario de intensas precipitaciones pluviales y la ocurrencia del Fenómeno El Niño en 10 EPS de 7 regiones del país.
Esta medida se ejecuta en cumplimiento del DU N°028-2023 que establece medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Otass, salvaguardar la infraestructura de los servicios de saneamiento, susceptibles a ser afectadas por las inundaciones y las lluvias intensas, principalmente, en las regiones declaradas en emergencia debido a su incidencia como son la costa norte y centro del país.
Más cisternas para llevar agua a la población
A través del organismo, las empresas contarán con 152 cisternas, de 9000 y 5000 galones, respectivamente, 75 compradas y 77 en alquiler, que servirán para dotar de agua potable a más de 700 mil pobladores de las jurisdicciones de las EPS Sedalib (25), EPS Grau (23), Epsel (17), Seda Chimbote (16), Semapach (13), Emapisco (13), Aguas de Lima Norte (11), EPS Barranca (9), Emapa Cañete (4), Emapa Huaral (3) y la UE Agua Tumbes (18).
Hidrojets para atender problemática del alcantarillado
Otass también entregará 14 hidrojets y 23 máquinas de balde de 24 pulgadas, en pro de fortalecer la capacidad operativa de las EPS, 7 bajo administración temporal del organismo, a fin de responder a los impactos de este fenómeno, que genera la interrupción y el colapso de los servicios de alcantarillado.
Se han priorizado las zonas atendidas por las prestadoras que fueron las más afectadas por las lluvias producto del ciclón Yaku como Sedalib con 6 hidrojets y 3 máquinas de balde, EPS Grau con 3 hidrojets y 5 máquinas de balde, Epsel con 2 hidrojets y 1 máquina de balde, 1 hidrojet para Semapach, 1 hidrojet y 1 máquina de balde para Aguas de Lima Norte y 1 hidrojet y 13 máquinas de balde para la UE Agua Tumbes.
Más agua con 7 plantas potabilizadoras
El Otass también entregará 7 plantas potabilizadoras portátiles de agua potable, a fin de abastecer del recurso a la población sin acceso al servicio y en favor de las personas fuera del ámbito de la EPS Grau y la UE Agua Tumbes.
La primera contará con 4 plantas potabilizadoras portátiles que serán adquiridas por el organismo, las mismas que se ubicarán en las localidades de Las Lomas (2) y Biaggio (2). Para Tumbes se adquirirán 3 plantas potabilizadoras portátiles que se situarán en las localidades de Bocapán (1), Acapulco (1) y Quebrada Seca (1).
Cabe resaltar que la implementación de estas medidas busca, además de brindar seguridad a las familias, proteger la inversión de las empresas y del Estado en medidas de reducción del riesgo, que son menos onerosas que los gastos de reconstrucción o rehabilitación y atenuar el daño en la economía regional y nacional.
Publicado: 25-07-2023 10:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 33-2023
Inicio de obra que beneficiará al Centro Poblado Acequia Grande - Cinco Esquinas, distrito de SUNAMPE.
Esta obra representa un paso importante en el mejoramiento de las condiciones sanitarias y el uso eficiente de los sistemas de alcantarillado en el Centro Poblado Acequia Grande - Cinco Esquinas - Sunampe.
(Chincha, 20 de julio de 2023). - La EPS SEMAPACH llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para dar inicio a una importante obra en el Centro Poblado Acequia Grande - Cinco Esquinas, ubicado en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, departamento de Ica. Esta obra, denominada "Renovación de Red de Alcantarillado y Adquisición de Medidores en el tramo crítico del Pasaje Castilla y Pasaje Apolaya," tiene como objetivo beneficiar a las familias de la localidad.
El acto de inicio de la obra contó con la presencia del Representante del Gerente General de la EPS SEMAPACH, junto a su equipo técnico de trabajo, así como la Empresa Contratista, el equipo de Supervisión y los Representantes Vecinales del sector. Todos ellos se unieron para dar inicio a este anhelado proyecto que busca mejorar el sistema de alcantarillado y proveer de medidores a los residentes del Pasaje Castilla y Pasaje Apolaya.
El contrato de ejecución de la obra ha sido adjudicado al Consorcio Santísimo Rosario, una empresa de la ciudad de Chincha, y se espera que la obra se complete en un plazo de 45 días calendario.
El proyecto consiste en la instalación de 204.80 metros de red de alcantarillado con tubería PVC-UF de 200 mm, la construcción de 5 buzones, así como la instalación de 33 medidores domiciliarios con caja marco y tapa termoplástica con visor, y 33 conexiones domiciliarias de alcantarillado.
La EPS SEMAPACH continuará trabajando para seguir brindando un servicio de agua potable y alcantarillado confiable, garantizando el bienestar de la población que atiende.
Publicado: 20-07-2023 17:30:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 32-2023
Invitan a profesionales a cubrir gerencias en 9
EPS de 7 regiones del país.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento busca fortalecer gestiones de las empresas de agua para enfrentar Fenómeno El Niño.
(Lima, julio 2023). – Una invitación a profesionales con vocación de servicio realiza el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) para fortalecer las gestiones de 8 empresas prestadoras de saneamiento (EPS) bajo su administración temporal y de la EPS Grau, en beneficio de la población de 7 regiones del país como parte de las acciones del Ejecutivo para enfrentar el próximo Fenómeno El Niño.
Las gerencias pertenecen a 8 de las 18 entidades prestadoras en Régimen de Apoyo Transitorio del Otass: Emapa Cañete, Emapica, Semapach, EPS Moyobamba, Emapa San Martín, Seda Huánuco, EPS Marañón y Epsel, así como a la empresa prestadora de Piura.
Los interesados deberán ingresar al link: https://bit.ly/3NOY37v para descargar la ficha de datos y enviarlo, junto a su CV documentado con la estructura de asunto: Región-Puesto-Apellidos y nombres al correo electrónico: gerentesEPS@otass.gob.pe
Hay que resaltar que el OTASS tiene como encargo misional dirigir el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) a través del cual administra temporalmente a 18 prestadoras, brindándoles asistencia técnica y financiera para reflotarlas. Dichas empresas son las que proporcionan servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales y operan en el ámbito urbano de todo el país.
También fortalece las gestiones empresariales de otras 30 prestadoras de accionariado municipal y promueve la política de integración territorial de localidades a las EPS y de procesos, así como presta servicios se saneamiento, a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.
Publicado: 13-07-2023 00:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 31-2023
Campaña de Formalización de Conexiones de Agua Potable y Alcantarillado en Chincha: ¡Acceso seguro y legal para todos!.
La EPS SEMAPACH S.A. y el OTASS, invitan a los vecinos de Chincha a formalizar sus conexiones de agua potable y alcantarillado.
(Chincha,22 junio 2023). – El Organismo Técnico de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS Semapach S.A.) invitan a los vecinos a formalizar las conexiones informales y/o clandestinas de agua potable y alcantarillado. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar un acceso seguro y legal a los servicios básicos de agua y desagüe.
La Gerencia General liderado por el Ing. Martin Soto Romero, y la Gerencia Comercial, a cargo de la Lic. Evelyn Torres Muñoz, están brindando facilidades a la población chinchana para que puedan formalizar sus servicios de agua potable y desagüe. Esta es una oportunidad única para regularizar las conexiones y asegurar una adecuada calidad del agua para las familias de Chincha.
En este sentido, se ha conformado un equipo de agentes comerciales que recorre a diario diversos sectores, comenzando por Chincha Alta, Sunampe y Pueblo Nuevo, con el fin de identificar y orientar a los ciudadanos para que realicen la formalización de dichas conexiones clandestinas. Para solicitar información o agendar una visita, los interesados pueden llamar al número celular 956620994 ó WhatsApp 955949811.
La oficina central de la EPS SEMAPACH S.A, se encuentra ubicado en la calle Rosario número 248, en Chincha Alta, el equipo de profesionales estará disponible para atender cualquier consulta y asesorar a los vecinos en el proceso de formalización de sus servicios.
OTASS y la EPS SEMAPACH S.A. trabajan en conjunto para brindar agua de calidad a las familias Chinchanas. Así mismo esta campaña busca fomentar la responsabilidad y concientización sobre la importancia de contar con conexiones legales y seguras de agua potable y alcantarillado, contribuyendo así al bienestar y la salud de la comunidad.
¡Aprovecha esta oportunidad para formalizar tus servicios de agua potable y desagüe y garantizar un suministro confiable y de calidad para tu hogar!.
Publicado: 23-06-2023 08:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N°30-2023
OTASS brinda recomendaciones para prevenir y evitar la propagación del dengue
EPS, bajo administración temporal del organismo, se suman a los esfuerzos en el cuidado de la salud de la población con campañas, entrega de tapas elastizadas y folletos informativos
(Lima, junio 2023). – Con el fin de promover la adopción de medidas que contribuyan a prevenir y evitar la propagación del dengue, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) brinda importantes recomendaciones para eliminar la presencia del zancudo trasmisor que origina el avance de la enfermedad.
En ese contexto, la población debe poner en práctica los siguientes consejos:
Esfuerzos de las EPS en RAT
Las EPS bajo administración temporal del Otass también se suman al cuidado de la salud de la población. Semapach implementa con éxito la campaña “Hazle el pare al dengue” y, junto al personal del Hospital San José, recorre asentamientos humanos de Chincha repartiendo folletos de prevención y entregando tapas elastizadas para proteger los contenedores que almacenan el agua para las familias y así evitar la proliferación de los zancudos.
Otra empresa que se suma a esta campaña es Emapica, que brinda charlas informativas con la participación del personal administrativo y operario, en tanto, el personal de Emapacop, la EPS de Pucallpa, realizó una limpieza y recojo de chatarrería de la planta de tratamiento de agua potable de la empresa como una medida para prevenir el dengue. También difunden mensajes preventivos en redes sociales, al igual que Emapisco, que distribuye, entre sus usuarios, un díptico denominado “El dengue mata, cuida tu salud”.
El OTASS, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, administra temporalmente a 18 empresas prestadoras, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), brindándoles asistencia técnica y financiera con la finalidad de reflotarlas.
Publicado: 05-06-2023 11:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 029-2023
EPS Semapach realiza 04 Encuentros Vecinales con pobladores de los AA.HH. San Judas Tadeo, Los Ángeles, CC.PP. Alfonso Ugarte y UPIS Palermo.
Iniciativa de responsabilidad social promovida por Otass busca fortalecer, por quinto año consecutivo, la relación entre las entidades prestadoras y la ciudadanía.
(Chincha, 24 mayo de 2023). - Por quinto año consecutivo, la EPS Semapach esta realizando los “Encuentros Vecinales”, iniciativa de gestión social promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) que busca fortalecer en Chincha la relación entre la EPS y la ciudadanía.
Como parte de estas reuniones, que se realizaron en los AA.HH. San Judas Tadeo en Sunampe, Los Ángeles en Pueblo Nuevo, CC.PP. Alfonso Ugarte y UPIS Palermo en Chincha Alta; se llegaron a importantes acuerdos como la distribución y el cuidado del agua potable a familias de las zonas.
Durante las reuniones, en la que participaron pobladores y representantes de la EPS Semapach, se analizaron temas de importancia como la valoración y el cuidado responsable del agua potable.
El Otass promueve, desde el 2019, esta iniciativa de gestión social efectiva para dar solución a las necesidades más urgentes de los usuarios de las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio, que son 19, en 11 regiones del país, a fin de mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento.
Espacios de diálogo en busca de soluciones inmediatas
Al final de las reuniones, los participantes agradecieron la ejecución del Encuentro Vecinal, iniciativa promovida por la EPS y mostraron su compromiso para el cuidado del agua potable, lo que redundará en mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Hay que recordar que los Encuentros Vecinales son espacios de diálogo que buscan, además, resolver de manera conjunta, entre la empresa y la sociedad civil, problemáticas de corto plazo mediante acuerdos y compromisos que son atendidos por la propia plana gerencial de las empresas bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass.
Publicado: 24-05-2023 10:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 028 -2023
OTASS TRANSFIERE RECURSOS PARA OPTIMIZAR SERVICIO DE AGUA POTABLE
Para renovar y construir cámaras de válvulas de purga y aire en la línea de impulsión al Reservorio R-500 y evitar rotura de tuberías perjudicando a los usuarios.
(Chincha, 17 mayo de 2023). – Una transferencia financiera en favor de la Empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha- Semapach realizó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), a fin de optimizar el servicio de agua potable en beneficio de más de 7 mil pobladores de esta provincia del sur chico.
Esta nueva entrega de recursos, de S/ 407,248.00, se oficializó a través de la publicación en el diario oficial El Peruano de la Resolución Directoral N° 000077-2023-OTASS/DE, y comprende la renovación y construcción de 14 cámaras de válvulas de purga y 10 de aire en la línea de impulsión y el tramo del pozo N° 12 al Reservorio R-500, lo que evitará la constante rotura de tuberías, situación que perjudica a los usuarios de esta empresa.
Muchas de estas válvulas, ubicadas en el tramo de 2 kilómetros del pozo 12 al Reservorio R-500, en el distrito de Alto Larán, se han deteriorado debido a la antigüedad, a que presentan evidencias de corrosión o a que han sido vandalizadas por personas inescrupulosas, originando el cierre de la cisterna de bombeo que abastece del recurso a las familias chinchanas.
La norma, que está suscrita por el director ejecutivo del OTASS, Andrés Morales, señala que la dirección de operaciones del Organismo será la responsable de monitorear la correcta ejecución de los recursos transferidos y verificar el cumplimiento de los fines y metas para los cuales fueron entregados.
Semapach es una de las empresas administradas por el Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, administra temporalmente a 18 empresas prestadoras, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), brindándoles asistencia técnica y financiera con la finalidad de reflotarlas.
También fortalece las gestiones empresariales de otras 30 prestadoras de accionariado municipal; promueve la integración de localidades a las EPS; y presta servicios se saneamiento, a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.
Publicado: 18-05-2023 16:30:00 PM
NOTA DE PRENSA N°27-2023
506 trabajadores de 23 EPS fueron certificados por Otass y Sencico entre enero y abril del 2023
En el marco del programa de fortalecimiento de capacidades que reconoce la experiencia laboral y acredita la competitividad del personal de las empresas de agua
(Lima, mayo 2023). – Unos 506 trabajadores de 23 Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) recibieron la certificación de sus competencias laborales, actividad que se realiza en el marco del programa de fortalecimiento de capacidades, promovido por el Organismo Técnico de los servicios de Saneamiento (Otass) y el Servicio Nacional de Capacidades para la Industria de la Construcción (Sencico).
Con la entrega de estos certificados, que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del organismo, se reconoce la experiencia y buen desempeño laboral del personal operativo de las empresas de agua, además, de avalar su competitividad en el sector saneamiento, acreditación que mejora su autoestima y las condiciones de trabajo de sus portadores.
Las constancias fueron entregadas, en ceremonias realizadas entre enero y abril del 2023, a personal que pertenece a las empresas de Emapacopsa (40), EPS Ilo (37), Emapa San Martín (36), Semapach (32), Emapat (30), Municipal Mantaro (30), Seda Ayacucho (29), así como las EPS Barranca, Emapisco, Emapica y Aguas de Lima Norte, cada una con 27 trabajadores que aprobaron sus respectivas evaluaciones.
Asimismo, Emsap Chanka (20), Sedalib (18), Emapa Huancavelica (17), EPS Tacna (17), Emapab (16), Emapavigs (15), Emapa Pasco (15), Moquegua (11), Emusap (10), Emapa Huaral (7), Empasa Yauli (6) y EPS Marañón (12).
Recurso humano más calificado
Los 506 certificados entregados durante el presente año, son parte de las 647 evaluaciones aprobadas en el 2022 en favor de trabajadores de 32 EPS, 16 de las cuales están en el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del organismo.
Desde el 2018, Otass y Sencico, hicieron entrega de 2217 certificados de competencias laborales a trabajadores a nivel nacional lo que le permite a las EPS conocer el verdadero potencial de su personal y contar con recurso humano más calificado para brindar mejores servicios a los usuarios comprendidos dentro de sus ámbitos de administración.
El Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, brinda asistencia técnica y financiera a 18 EPS en RAT para reflotarlas; fortalece a otras 30 empresas prestadoras de accionariado municipal también por medio de asistencia técnica y financiera; promueve la integración y presta servicios en Tumbes a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.
Publicado: 17-05-2023 09:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 026 -2023
NOTA DE PRENSA OTASS CREA UNIDAD FUNCIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
(Chincha, mayo de 2023). – El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), mediante Resolución de Gerencia General N° 000030-2023-OTASS-GG, crea la Unidad Funcional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción con el objetivo de fortalecer la Cultura de Integridad en el Recurso Humano y, asimismo; motivar la lucha frontal contra la corrupción.
La creación de dicha oficina se suma a los resultados obtenidos por el organismo en el año 2022, donde ocupa el segundo lugar de la Etapa 1, en el ranking de entidades adscritas al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que han implementado el Índice de Capacidad Preventiva del Modelo de Integridad, señala un reporte elaborado por el rector Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Además, nos coloca en el puesto 13 de un total de 147 entidades del Estado. El Índice de Capacidad Preventiva del Modelo de Integridad, tiene como objetivo medir el grado de maduración que viene alcanzando la Función de Integridad y Lucha Contra la Corrupción en las Entidades Públicas, considerando la implementación de 9 componentes que constituyen el estándar peruano de integridad y un marco de trabajo para implementar ese enfoque en cada institución.
Lo que se busca, en los diferentes estamentos del organismo, alineado a la política del MVCS y a través del compromiso decidido de su alta dirección, es el establecimiento de una cultura de integridad entre los profesionales de la entidad, así como fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de la institución frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.
Todo lo avanzado demuestra la calidad del recurso humano, ya que el contar con un Modelo de Integridad Pública fortalece a la entidad y exhorta al personal a recordar que como servidores públicos su tarea principal es, como su nombre lo dice, servir, velar por los intereses del Estado, orientados a satisfacer el bienestar público, así como ser responsables de sus actos durante el desempeño de su función.
Publicado: 16-05-2023 08:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 025 -2023
EPS SEMAPACH S.A., HOSPITAL SAN JOSÉ Y MUNICIPALIDADES REALIZAN JORNADA DE PREVENCIÓN PARA DERROTAR AL DENGUE EN CHINCHA
La campaña busca concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del virus.
(Chincha, 11 de mayo de 2023). – La EPS Semapach S.A., el Hospital San José y las municipalidades distritales, que han unido esfuerzos para combatir el dengue en la provincia de Chincha, iniciaron su campaña de prevención en los AA.HH. San Judas Tadeo del distrito de Sunampe, AA.HH. Satélite Primaveral del distrito de Pueblo Nuevo y AA.HH. Señor de los Milagros 5ta etapa del distrito de Chincha Alta, donde se realizaron jornadas de sensibilización con la entrega de cartillas con información preventiva y tapas elastizadas para proteger los recipientes con agua, puntos en los que se reproduce el zancudo Aedes Aegypti que transmite la enfermedad.
La campaña "Hazle pare al dengue" busca concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del virus.
Durante la jornada en los AA.HH. San Judas Tadeo, Satélite Primaveral y AA.HH. Señor de los Milagros 5ta etapa, el titular de la EPS SEMAPACH Ing. Martin Soto Romero, el representante del Hospital San José Dr. Edilberto Yuri Vilca Rojas, personal del Centro de Salud y de las Municipalidades, visitaron a las familias y entregaron casa por casa información que permita, a la población vulnerable, el reconocimiento de síntomas de alarma y las medidas preventivas de la lucha contra el dengue.
También a escolares con Agua Clases
Es importante destacar que Semapach, empresa administrada temporalmente por el Otass, está brindando charlas de educación sanitaria en las instituciones educativas, a través de la iniciativa nacional “Agua Clases”, promovida por el organismo, a través de la cual se informa a los escolares sobre el cuidado del agua potable, el alcantarillado y la prevención del dengue.
Cabe destacar que el trabajo articulado entre cada una de las instituciones involucradas en esta campaña, la EPS, el Hospital San José y las municipalidades distritales, demuestra el esfuerzo conjunto que vienen realizando las entidades del Estado para mejorar la salud pública y promover medidas preventivas para la lucha contra esta enfermedad en la provincia de Chincha.
Publicado: 15-05-2023 14:50:00 PM
EPS SEMAPACH S.A., HOSPITAL SAN JOSÉ Y MUNICIPALIDADES REALIZAN JORNADA DE PREVENCIÓN PARA DERROTAR AL DENGUE EN CHINCHA
La campaña busca concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del virus.
(Chincha, 05 de mayo de 2023). – La EPS Semapach S.A., el Hospital San José y las municipalidades distritales, que han unido esfuerzos para combatir el dengue en la provincia de Chincha, iniciaron su campaña de prevención en el AA.HH. San Judas Tadeo, del distrito de Sunampe, realizando una jornada de sensibilización con la entrega de cartillas con información preventiva y tapas elastizadas para proteger los recipientes con agua, puntos en los que se reproduce el zancudo Aedes aegypti que transmite la enfermedad.
La campaña "Hazle pare al dengue" busca concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del virus.
Durante la jornada en el AA.HH. San Judas Tadeo, el representante del Hospital San José, personal del Centro de Salud y de la Municipalidad de Sunampe con el apoyo del personal de la EPS visitaron a las familias y entregaron, casa por casa, información que permita, a la población vulnerable, el reconocimiento de síntomas de alarma y las medidas preventivas de la lucha contra el dengue.
También a escolares con Agua Clases
Es importante destacar que Semapach, empresa administrada temporalmente por el Otass, está brindando charlas de educación sanitaria en las instituciones educativas, a través de la iniciativa nacional “Agua Clases”, promovida por el organismo, a través de la cual se informa a los escolares sobre el cuidado del agua potable, el alcantarillado y la prevención del dengue.
Cabe destacar que el trabajo articulado entre cada una de las instituciones involucradas en esta campaña, la EPS, el Hospital San José y las municipalidades distritales, demuestra el esfuerzo conjunto que vienen realizando las entidades del Estado para mejorar la salud pública y promover medidas preventivas para la lucha contra esta enfermedad en la provincia de Chincha.
Publicado: 08-05-2023 09:05:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 023 -2023
SEMAPACH, GARANTIZA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE A HOGARES CHINCHANOS
La PTAP Portachuelo trabaja en su capacidad normal, Minaqueros y otras fuentes suman un total 610 L/s, incrementando las horas de servicio en varios sectores de Chincha.
(Chincha, 04 de mayo de 2023). - SEMAPACH S.A. trabaja arduamente para garantizar el suministro de agua potable y saneamiento en la provincia de Chincha. Gracias a los grandes esfuerzos realizados, la empresa ha recuperado el sistema de abastecimiento en su totalidad, y hoy en día la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) funciona con normalidad, así como las Galerías Filtrantes y otras fuentes, con un total de 610 litros/segundos de captación.
Esta recuperación del sistema de abastecimiento ha permitido que muchos sectores de la provincia de Chincha hayan visto incrementadas las horas de continuidad en el servicio de agua potable. Además, SEMAPACH S.A. sigue trabajando en la implementación de su plan de contingencia para la distribución de agua potable mediante camiones cisternas en zonas con baja presión de algunos sectores. Los usuarios pueden conocer los cronogramas actualizados diariamente a través de la página oficial de la empresa de saneamiento y los medios de comunicación.
La EPS hace un llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua potable, para garantizar su disponibilidad en todo momento. También invita a la población a reportar cualquier irregularidad en el servicio, a través de los canales de atención al cliente 056-263980, 056 -269491, 956 620994, para poder brindar una solución oportuna a las necesidades de los usuarios.
La empresa reitera su compromiso de seguir trabajando incansablemente para brindar un mejor servicio a la población de la ciudad de Chincha, mejorando la calidad de vida de sus usuarios y garantizando el acceso a un recurso vital como lo es el agua potable.
Publicado: 05-05-2023 08:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 022 -2023
EPS SEMAPACH REALIZA LA ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO COMERCIAL EN LA PROVINCIA DE CHINCHA.
La Gerencia Comercial invita a los usuarios a brindar información a los inspectores que realizan en campo las encuestas propias del empadronamiento catastral.
(Chincha, 03 de mayo de 2023). -
La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH), a través de la Gerencia Comercial está llevando a cabo una actualización catastral en la provincia de Chincha. El objetivo de esta iniciativa es recopilar información actualizada de los usuarios que utilizan los servicios de la empresa y de esta manera, mejorar la calidad de la información en su base de datos.
El equipo responsable del Catastro Comercial desde tempranas horas de la mañana se encuentra en campo debidamente identificados visitando los domicilios de los usuarios, con el objetivo de levantar información gráfica y alfanumérica de aquellos que tengan sus respectivas conexiones domiciliarias activas o cortadas. En total, se estima actualizar la información catastral de un total de 59,130 usuarios.
Aquellos que aún no han registrado su uso de los servicios, pese a estar utilizándolos, la empresa les invita a formalizar su situación y evitar posibles cortes o levantamiento de las conexiones domiciliarias.
Para regularizar su situación, deben acercarse a la oficina principal ubicada en la calle Rosario N° 248, Chincha Alta, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la plataforma de Atención al Cliente.
Beneficios del catastro comercial.
Gracias a esta base de datos actualizada servirá para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la población, entre los cuales se encuentran; el reparto oportuno de recibos de agua, reaperturas de servicios en las viviendas adecuadas, inspecciones solicitadas en los lugares correctos, entre otros.
La EPS SEMAPACH reitera su compromiso con la calidad de sus servicios, y trabaja en esta actualización catastral para brindar un mejor servicio a todos los usuarios de la provincia de Chincha.
Publicado: 05-05-2023 08:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 021 -2023
SEMAPACH, MUNICIPALIDAD Y EMPRESA PRIVADA TRABAJAN PARA GARANTIZAR AGUA POTABLE A CHINCHANOS
La PTAP Portachuelo trabaja en su capacidad normal y Minaqueros y otras fuentes aumentó su captación a 550 L/s, incrementando las horas de servicio en varios sectores de Chincha.
(Chincha, 13 de abril de 2023). - La EPS SEMAPACH S.A., la Municipalidad Provincial de #Chincha y la empresa privada vienen realizando un trabajo articulado y unen esfuerzos para garantizar el abastecimiento del recurso #hídrico a los hogares chinchanos, a fin de revertir los daños causados por la caída de un huaico en las Galerías Filtrantes de #Minaqueros y la Planta de Tratamiento de #Portachuelo.
El Gerente General de la empresa, Ing. Martin Soto, refirió que todo el equipo de la Gerencia Operacional viene trabajando a diario para recuperar el sistema, por lo que ya en la actualidad la PTAP funciona con normalidad y las Galerías Filtrantes y otras fuentes cuentan con un total de 550 litros/segundos de captación, recurso que se distribuye mediante redes domiciliarias, por lo que muchos sectores han visto incrementadas las horas de continuidad en el servicio.
La EPS, al mismo tiempo mantiene en implementación su plan de contingencia en la distribución agua potable mediante camiones cisternas, los que se dan a conocer a los usuarios a través de cronogramas que se actualizan diariamente y se publican en la página oficial de la empresa de saneamiento y los medios de comunicación, así como el funcionamiento de los pozos subterráneos las 24 horas.
La empresa agradece la comprensión de los usuarios y reitera su compromiso de seguir trabajando para brindar un mejor servicio a la población de la ciudad de Chincha.
Publicado: 13-04-2023 15:20:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 020 -2023
SEMAPACH DESTINA 17 CISTERNAS PARA GARANTIZAR AGUA POTABLE A CHINCHANOS Y NO COBRARÁ POR DÍAS SIN SERVICIO
EPS atiende, con la asistencia técnica de OTASS y de manera prioritaria, a las familias de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado
(Chincha, 31 de marzo de 2023). - La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha Semapach está comprometida con garantizar el acceso al agua potable a la población de la provincia, por lo que despliega intensos esfuerzos para asegurar el suministro del recurso, a través del uso de 17 cisternas de diferentes capacidades (9,000, 5,000, 4,500 y 3,500 galones) que abastecen a las familias de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado.
La implementación del Plan Cisterna tiene como objetivo garantizar la tranquilidad y el bienestar de los usuarios, mientras se culminan los trabajos de limpieza y reparación en las Galerías Filtrantes de Minaqueros, afectada por el ingreso de enormes piedras, palizadas y lodo producto de la crecida del río San Juan ocasionada por las fuertes lluvias registradas en las partes altas de la provincia
Este plan se desarrolla cumpliendo un horario establecido, cronograma de distribución que se difunde a través de las redes de la EPS e incluso se incluye la dotación del agua potable hasta altas horas de la noche, para asegurar el abastecimiento en favor de toda la población.
Hospitales, postas médicas e IE
Como parte de este reparto de agua, la EPS Semapach garantiza la cobertura de atención, de manera prioritaria, a los hospitales, postas médicas y sobre todo diferentes instituciones educativas de los distritos de la provincia de Chincha, además, de las familias de la provincia.
La distribución de agua potable es una necesidad básica para la población y la EPS SEMAPACH reitera su compromiso de trabajar arduamente para brindar un servicio de calidad y asegurar el suministro de agua potable a los sectores afectados de Chincha.
Acuerdan descuento por días sin servicio
De otro lado, para no afectar la economía de los usuarios y en el marco de una gestión empresarial justa y transparente, la gerencia general de la empresa acordó, a través de las resoluciones N ° 030 – 2023 y 070-2023-GG, que procederá al no cobro de los días en los que no se cumplió con la entrega del servicio, afectado desde el 12 de marzo, según informe del equipo técnico de la EPS. Este descuento se hará efectivo en el recibo correspondiente al periodo del mes de abril.
Publicado: 03-04-2023 09:10:00 AM
Publicado: 03-04-2023 09:00:00 AM
Publicado: 03-04-2023 08:00:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 017 -2023
EPS SEMAPACH GARANTIZA AGUA POTABLE EN LAS I.E. EN CHINCHA
Mas de 250 colegios tienen garantizada la dotación gratuita del recurso, a través de 10 camiones cisterna, para el buen inicio del año escolar 2023
(Chincha, 21 de marzo de 2023). - La empresa prestadora de servicios de agua potable SEMAPACH S.A. atiende a diferentes instituciones educativas, ante el inicio del año escolar 2023, con la dotación gratuita del recurso, que se distribuye a varios colegios de la provincia de Chincha, a través de 10 cisternas, en los distritos de Pueblo Nuevo, Alto Larán, Chincha Alta, Grocio Prado y Sunampe.
SEMAPACH S.A., en coordinación con el Director de la Unidad de Gestión Educativa de Chincha, Lic. Wilmer Torres Matías y un equipo asignado por la entidad educativa, han elaborado un cronograma especial para dotar del líquido elemento a cuatro colegios por día, garantizando así que los miles de estudiantes cuenten permanentemente con el servicio.
Hasta la fecha se encuentran atendidos las I.E. como Andrés A. Caceres, I.E. José Pardo y Barreda (primaria y secundaria), I.E. Proceres de la Independencia, I.E. Santa Ana, I.E. 23001 Sebastian Barranca, I.E. 22238, I.E. 22237 Aurelio Moisés Flores, I.E. 22256 San Antonio de Padua (Pueblo Nuevo), entre otros.
SEMAPACH S.A. reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población y seguir implementando medidas de contingencia ante eventos naturales.
Publicado: 21-03-2023 17:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 016 -2023
SEMAPACH RECIBE ASISTENCIA TÉCNICA DEL OTASS PARA RECUPERAR OPERATIVIDAD DE PTAP PORTACHUELO AFECTADA POR HUAICOS
Especialistas del organismo y de SEMAPACH buscan soluciones que permitan garantizar el suministro de agua potable a la población en esta emergencia
(Chincha, 16 de marzo de 2023). - La EPS Semapach viene recibiendo asistencia técnica de los profesionales del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) en busca de soluciones inmediatas que permitan reiniciar las operaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Portachuelo, la cual se encuentra paralizada por el ingreso de lodos y aguas con exceso de turbiedad, a consecuencia de la caída huaicos en el río San Juan que impiden la potabilización del agua.
Ante la emergencia climatológica desencadenada por el ciclón Yaku, la EPS activó su Plan de Contingencia, mediante la distribución de agua potable con 4 camiones cisterna (uno de OTASS, dos de Semapach y uno de Emapisco) y la activación de 3 pozos subterráneos las 24 horas del día. Las galerías filtrantes de Minaqueros por el momento solo están proporcionando 250 litros por segundo. A pesar de estos esfuerzos, la empresa se encuentra buscando nuevas alternativas para solucionar definitivamente la interrupción del servicio.
La medida de urgencia que se está evaluando para reiniciar las operaciones en la PTAP de Portachuelo es de suma importancia, ya que asegurará la calidad del suministro de agua a la población y evitará posibles problemas de salud pública. La EPS Semapach continuará trabajando para garantizar que los usuarios tengan acceso a agua potable segura y de calidad, y se compromete a mantener informada a la población sobre cualquier avance significativo en este contexto.
Publicado: 16-03-2023 16:30:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 015 -2023
RESTRICCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN ALGUNOS SECTORES DE CHINCHA, POR CAÍDA DE HUAICOS EN EL RIO SAN JUAN
EPS Semapach está realizando los mayores esfuerzos para garantizar el suministro de agua potable a sus usuarios y minimizar los impactos negativos de la naturaleza.
(Chincha, 15 de marzo de 2023). -
La EPS SEMAPACH S.A., viene ejecutando el plan de contingencia que consiste en la activación de los pozos subterráneos las 24 horas del día y la distribución de agua potable mediante camiones cisternas, para abastecer a los sectores afectados de la provincia de Chincha.
La intensidad de las lluvias y la caída de huaicos en la región por el paso del Ciclón Yaku, han generado un aumento significativo en el caudal del río San Juan, lo que ha ocasionado un incremento en los niveles de turbiedad del agua. Ante esta situación, la EPS SEMAPACH S.A., ha paralizado temporalmente las Galerías Filtrantes de Minaqueros y la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Portachuelos.
Hacemos un llamado a la colaboración y comprensión de todos los usuarios para hacer frente a esta situación y garantizar el acceso al agua potable en todo momento.
La EPS SEMAPACH, continúa en su compromiso a seguir asegurando la prestación del servicio a través de su plan de contingencia y manteniéndose el cronograma de abastecimiento actualizado día a día a través de todos los medios posibles, aquí proporcionamos los números institucionales 056-0269491 056-263980 y 956620994.
Publicado: 15-03-2023 11:20:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 014 -2023
SENCICO Y OTASS CERTIFICAN A 32 TRABAJADORES DE SEMAPACH
Para reconocer la experiencia de los operarios y asegurar la calidad y eficiencia del trabajo en las áreas operativas de la empresa en beneficio de la población.
(Chincha, 3 de marzo de 2023). - Unos 32 trabajadores de la empresa prestadora de servicios de agua potable de Chincha, Semapach, recibieron la certificación de competencias laborales en el marco del programa de fortalecimiento de capacidades, que es promovido por el Organismo Técnico de los servicios de Saneamiento – Otass y el Servicio Nacional de Capacidades para la Industria de la Construcción (SENCICO).
La certificación de competencias laborales es un proceso mediante el cual se realiza una evaluación de los conocimientos, habilidades y destrezas de los trabajadores en su área de trabajo, a fin de identificar las fortalezas y debilidades del personal y se establecen planes de mejora personalizados para optimizar su desempeño laboral.
De esta forma, se reconoce la experiencia y trayectoria laboral del personal operativo de la EPS, además de acreditar su competitividad en el sector saneamiento que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales.
Felicitamos a nuestros trabajadores por su dedicación y compromiso en el desempeño de sus labores, y agradecemos a SENCICO y a Otass por su importante labor en la formación y certificación de competencias laborales.
Capacitación continua y permanente
Hay que resaltar que el proceso de certificación se realizó en tres etapas: la primera, con entrevistas a cada trabajador; la segunda, con la prueba de conocimientos; y la tercera, con la prueba de desempeño. Las certificaciones corresponden a los perfiles de producción de agua potable, distribución de agua potable y recolección de aguas residuales
La certificación de competencias laborales es una herramienta importante, por lo que la EPS Semapach continuará trabajando en conjunto con empresas e instituciones para fomentar la capacitación continua y permanente de sus trabajadores, quienes deben estar preparados para brindar un servicio de calidad y eficiente a nuestros usuarios de la provincia de Chincha.
Publicado: 06-03-2023 08:45:00 AM
SEMAPACH PARTICIPÓ EN JORNADA CIUDADANA CON PUNCHE REGIONAL
Durante el evento, que contó con asistencia de la ministra de Vivienda, ciudadanos recibieron información de la EPS sobre mejoras en sus servicios de saneamiento
(Chincha, 27 de febrero de 2023). - EPS SEMAPACH S.A. tuvo una destacada participación en la Jornada Ciudadana con Punche Regional, que contó con la presencia de la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar. Este importante evento, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el apoyo del Gobierno Regional de Ica y la Municipalidad Provincial de Chincha, tuvo lugar en el Polideportivo del Asentamiento Humano Túpac Amaru de Chincha, los días 25 y 26 de febrero.
Los ciudadanos pudieron conocer un poco más sobre los procesos de captación y potabilización del agua potable, la labor cumplida por la EPS en mejora de los servicios de saneamiento de la provincia, así como sus planes de inversión y proyectos futuros, que tienen como objetivo optimizar el agua y el alcantarillado y mejorar la calidad de vida de pobladores.
La presencia de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, por su parte, fue muy bien recibida por los asistentes y las autoridades locales, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar sobre la importancia del acceso al agua potable y el saneamiento básico en Chincha y sus distritos.
La Jornada Ciudadana con Punche Regional fue una oportunidad para que la empresa SEMAPACH reafirme su compromiso con la comunidad y resalte su política de diálogo y puertas abiertas, en la necesidad de trabajar de manera articulada para lograr soluciones que contribuyan a mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento.
Publicado: 27-02-2023 12:55:00 PM
GERENTE DE SEMAPACH EXPLICA PROBLEMÁTICA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN SESIÓN DE CONCEJO CHINCHANO
Los regidores de la Municipalidad de Chincha, agradecieron a la titular de la EPS por compartir información valiosa que permitirá tomar decisiones informadas en el futuro.
(Chincha, 23 de febrero de 2023). - Los esfuerzos que viene realizando la empresa Semapach para mejorar el servicio de agua potable en Chincha y su compromiso para garantizar un servicio de calidad y sostenible para todos los pobladores de la provincia, resaltó la gerente general, Ing. Lily Tóbala Zabalaga, quien, junto a sus gerentes de línea, participó en una sesión de concejo, especialmente invitada por el alcalde Ing. Cesar Carraza Falla y los regidores de la Municipalidad Provincial.
La funcionaria expuso sobre el estado situacional del servicio de agua potable en la provincia, así como también dio a conocer los avances de los proyectos en ejecución con los que cuenta la EPS, tales como el Programa de medidas de rápido impacto -PMRI II y la evaluación y diagnóstico de las galerías filtrantes de Minaqueros.
Asimismo, también se dio a conocer los procesos de mantenimiento de la Planta de Tratamiento Portachuelo y las Galerías Filtrantes de Minaqueros, como también los trabajos que realiza la oficina de Aseguramiento de Calidad en el monitoreo diario para el análisis microbiológico y la calidad del agua en los pozos, reservorios y PTAP.
Obras en ejecución.
Una de las obras más emblemáticas que Semapach viene ejecutando, con asistencia técnica del Otass, es el Programa de medidas de rápido impacto PMRI II. Con la MEDIDA 01: Sectorización, se está trabajando en la construcción de 3 Reservorios; de 3,200 m3, 2,200 m3, 1800 m3 y una cisterna de 560 m3, respectivamente. También la instalación de 100 km de tuberías troncales (Instalación de Línea de Impulsión, Aducción y Automatización SCADA) para la adecuada distribución del agua potable, a fin de tener el control, de la sectorización y abastecimiento de los diferentes sectores que abarca este proyecto.
En definitiva, la presencia de la gerente general de Semapach en la sesión de consejo de la Municipalidad de Chincha fue un paso importante para evidenciar la política de diálogo y puertas abiertas que implementa la empresa, a fin de fortalecer la comunicación y colaboración entre ambas entidades en beneficio de la población.
Publicado: 24-02-2023 08:30:00 AM
SEMAPACH DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE MECANISMO DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (MERESE)
Monitoreo de proyectos, junto a Sunass, es fundamental para garantizar su efectividad y transparencia, y contribuir a la protección y mejora de la calidad del agua en Chincha.
(Chincha, 22 de febrero de 2023). La EPS SEMAPACH S.A., comprometida con la conservación de los recursos naturales, y la SUNASS, en su condición de organismo regulador encargado de la gestión de los recursos hídricos en el país, sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento a los proyectos de implantación del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos en la Gestión de los Recursos Hídricos (MERESE) que se ejecutarán en Chincha.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la conservación de los ecosistemas que proveen servicios hídricos en la cuenta del rio San Juan, a fin de garantizar su uso sostenible para generaciones futuras.
La EPS ha implementado el MERESE en sus operaciones y ha destinado una parte de sus recursos para la conservación de los ecosistemas que brindan servicios hídricos, los mismos que se invierten en la implementación de prácticas de conservación, restauración y manejo sostenible de los ecosistemas, y contribuyen a la protección y mejora de la calidad del agua para la población chinchana.
Por su parte, SUNASS ha supervisado el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa Semapach y La Calera en la implementación del MERESE. Además, han trabajado en conjunto para establecer los criterios y procedimientos para la asignación y uso de los recursos, verificando la transparencia en su gestión.
Ambas partes han destacado la importancia del seguimiento y monitoreo de los proyectos de implementación del MERESE para garantizar su efectividad y transparencia. Hay que recordar que la conservación y uso sostenible de los recursos hídricos es una tarea que requiere del compromiso y colaboración de todos los actores involucrados, y esta iniciativa es un ejemplo de ello.
Publicado: 23-02-2023 11:20:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 010 -2023
LA EPS SEMAPACH REFUERZA ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN CAMIONES CISTERNAS
Distribución de agua potable con 05 camiones cisternas llevan agua apta para consumo humano a las familias de los distritos de Chincha Alta, Sunampe, Grocio Prado y Pueblo Nuevo.
(Chincha, 21 de febrero de 2023).
Los camiones cisterna, debidamente equipados y con todos los protocolos de seguridad e higiene necesarios, están trabajando para garantizar los sectores de las zonas altas que cuenten con el suministro constante y confiable de agua potable. Esta iniciativa con la asistencia del Otass de contar con las cisternas de EPS EMAPISCO, EMAPA CAÑETE Y EMAPAVIGSSA, que ha permitido superar sus dificultades y continuar con su dotación normal de agua potable para nuestros usuarios
La colaboración entre estas empresas de servicios de saneamiento es un ejemplo de solidaridad y responsabilidad social, y muestra cómo el trabajo conjunto puede lograr grandes cosas. Esperamos que esta iniciativa inspire a otras empresas a colaborar en momentos de crisis.
La EPS SEMAPACH, continúa en su compromiso a seguir asegurando la prestación del servicio a través de su plan de contingencia y mantendrá el cronograma de abastecimiento actualizados día a día a través de todos los medios posibles, aquí proporcionamos los números institucionales 056-0269491 056-263980 y 956620994.
Todos podemos hacer una diferencia en el cuidado del agua. Cada pequeña acción que tomamos para proteger y conservar el agua puede tener un gran impacto a largo plazo. Hagamos nuestra parte y trabajemos juntos para asegurar un futuro sostenible y saludable para todos.
Publicado: 22-02-2023 08:30:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 009 -2023
SEMAPACH ACTIVA PLAN DE CONTINGENCIA POR LLUVIAS EN CHINCHA PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE A MÁS DE 160 MIL POBLADORES
Con asistencia técnica del Otass, activan pozos para llenar reservorio Hijaya y abastecer 4 cisternas para Chincha Alta, Sunampe, Grocio Prado y Pueblo Nuevo
(Chincha, febrero de 2023). - Ante la crecida del río San Juan, a consecuencia de las lluvias y como parte de su Plan de Contingencia ante esta emergencia de la naturaleza, Semapach dispuso la activación de tres pozos subterráneos para llenar el reservorio Hijaya y garantizar el abastecimiento del servicio, en favor de más de 160 mil pobladores de los distritos de Chincha Alta, Sunampe, Grocio Prado y Pueblo Nuevo.
El aumento del caudal del río San Juan y por ende la turbiedad de sus aguas obligó a la empresa a cerrar las compuertas de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Portachuelo y las Galerías Filtrantes de Minaqueros. Con asistencia del Otass para garantizar el abastecimiento del recurso, Semapach actuó de forma inmediata y adoptó una serie de acciones operacionales destinadas a atender la emergencia, que van desde la activación de pozos, el llenado de reservorios y el reparto de agua potable a la población chinchana.
Distribución de agua con 4 camiones cisterna
Las cuatro cisternas, una de 9000 galones, otra de 4500 y dos más de 5 000, éstas últimas enviadas por coordinación del organismo desde las EPS Emapisco y Emapa Cañete, administradas temporalmente por Otass, llevan agua apta para consumo humano a las familias afectadas, cuyo cronograma de abastecimiento por zonas se ha difundido en las redes sociales de la empresa.
De manera prioritaria, se atiende a los hospitales San José y Essalud, así como a los centros de salud y a la población, medida que se implementará hasta que se supere la emergencia.
La Gerencia de Operaciones y el equipo de la Oficina de Aseguramiento de Calidad de la EPS viene realizando los trabajos de encausamiento en el rio San Juan, específicamente, en la zona de la captación que abastece del recurso a la PTAP Portachuelo, en busca de lograr una solución progresiva de la emergencia.
Publicado: 17-02-2023 15:31:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 008 -2023
SEMAPACH RECHAZA PUBLICACIÓN DE DIARIO CORREO TITULADA “EPS SUSCRIBE CONTRATO SIN CONTAR CON TERRENO"
La EPS, realizó la verificación de la publicación encontrando información errónea del medio de comunicación responsable y realice la rectificación correspondiente.
(Chincha, 16 febrero del 2023).
La Empresa Prestadora de Servicios SEMAPACH, rechaza publicación del diario Correo Región Ica, del día 13 de febrero del 2023 en la página N°6, titulada "EPS SEMAPACH DE CHINCHA, SUSCRIBE CONTRATO SIN CONTAR CON TERRENO", en el ejercicio de la defensa del honor y reputación, amparado en el artículo 2°, inciso 7 de la constitución política del Perú y el artículo 132° del Código Penal, ha requerido una rectificación por parte del diario de comunicación escrita, dada que esa afirmación carece de toda veracidad. La EPS, en razón de la información distorsionada y falsa que ha sido vertida sin ningún sustento, no ha habido ninguna entrevista hacia ningún representante de la empresa para poder buscar la información real, se ha emitido la noticia solo basándose en un informe de la Gerencia Regional de Control de Ica.
En ese sentido la EPS SEMAPACH S.A., presentó, una carta notarial contra el corresponsal de Diario Correo Regional, el señor Cesar Castillón Helmes, indicando que en el plazo de 02 días naturales tiene en primer lugar la posibilidad de que pruebe o demuestre sus afirmaciones documentalmente y en segundo lugar en caso de no serle posible; proceda a brindar la rectificación pertinente en la misma forma, en la que publicó en el Diario Correo Regional, por haberse afectado el derecho a la buena imagen y a la verdad.
Publicado: 17-02-2023 11:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 007 -2023
OPERACIÓN ALCANTARILLADO VIENE TRABAJANDO EN LA LIMPIEZA DE COLECTORES EN 04 SECTORES DE CHINCHA
Limpieza y mantenimiento de redes de alcantarillado se realizan con el apoyo de un camión hidrojets (OTASS), con la capacidad requerida para estos trabajos.
(Chincha, 16 febrero del 2023). - La Estrategia Nacional de Limpieza de Colectores “Operación Alcantarillado” iniciativa promovida por el Ministerio de Vivienda y OTASS, está trabajando en el mantenimiento del sistema de desagüe que se encuentran colmatadas en puntos críticos identificados por la Gerencia de Operaciones de la EPS, con la finalidad de garantizar la operatividad del sistema de alcantarillado, previniendo los atoros y el colapso de las redes y contribuir al cuidado de la salud pública y el ambiente.
En Chincha ha realizado ya anteriormente esta labor cumpliendo con la limpieza de 189.60 km de las redes en los últimos 05 años, lo que ha generado enormes beneficios para la población, ya que propicia la disminución de la densidad y la ocurrencia de atoros y aniegos mejorando las condiciones sanitarias y ambientales de la ciudad.
Sectores de intervención.
El ámbito de intervención de la EPS SEMAPACH S.A., tiene focalizado los siguientes sectores: Sector 01; Localidad Chincha Alta (Pról. Mariscal Castilla, Av. Garcilaso de la Vega, Urb. Casa Grande, AA.HH. Señor de Cachuy, Calle Jorge Chávez, Calle El Carmen- Cruz Blanca, Av. Argentina, Psj. Palomino, Psj. Huallanca) Sector 02; Localidad Pueblo Nuevo (Pról. Av. Unión, Calle San Martin, Calle Sebastián Barranca, UPIS. Keiko Sofía, Urb. León de Vivero, Jr. San Martin de Porres), Sector 03; Localidad Grocio Prado (Calle 28 de Julio, calle Pago de Pilpa), Sector 04; Localidad Sunampe (Av. El Paraíso, Ab. San Francisco, Calle Ferrer).
La EPS, reafirma su compromiso de seguir trabajando, y recomienda hacer un uso responsable del sistema de alcantarillado.
Publicado: 16-02-2023 11:55:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 006 -2023
SEMAPACH DISTRIBUYE A TRAVES DE 07 CAMIONES CISTERNAS 279,500 GALONES DE AGUA POTABLE EN ZONAS AFECTADAS.
OTASS, y SEMAPACH, gestionaron con el apoyo de los gobiernos locales abastecer de agua potable para la población a través de camiones cisternas.
(Chincha, 10 de febrero de 2023). -
Como parte del trabajo a diario del servicio de abastecimiento, la empresa ha dispuesto de 07 camiones cisternas en los turnos mañana y tarde, para que se distribuyan el líquido elemento en algunos sectores de las zonas altas donde la presión es baja en la provincia de Chincha.
La Oficina de Aseguramiento de Calidad en su monitoreo de las fuentes de captación diario en horas de la mañana, informa el estado de los sistemas de abastecimiento siendo los siguientes; PTAP Portachuelo 105 L/s, Galería Filtrantes de Minaqueros 438 L/s, Pozo 10 – 37 L/s, Pozo 11 – 23 L/s, Pozo 12 – 130 L/s. proporcionando una continuidad de servicio de 10 h/d en promedio normalizándose hasta la fecha en las redes domiciliarias el vital líquido elemento.
Abastecimiento en camiones cisterna.
Actualmente contamos con 07 camiones cisternas, 02 propios de la EPS SEMAPACH y 05 de apoyo, (01 cisterna de la Municipalidad de Grocio Prado, 02 cisternas Municipalidad de Sunampe, 01 cisterna de EPS EMAPA CAÑETE y 01 cisterna de EPS EMAPISCO, haciendo un total de 279,500 galones, de esta manera la Gerencia General de la EPS, continúa trabajando en coordinación diaria con las autoridades municipales a fin de asegurar el abastecimiento a los sectores afectados de la provincia de Chincha.
La EPS SEMAPACH, reafirma su compromiso de brindar agua de calidad para más familias de Chincha, y a la vez se recomienda hacer un uso responsable.
Publicado: 13-02-2023 08:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 005 -2023
SEMAPACH RESTABLECE EL AGUA POTABLE EN FAVOR DE 50 MIL USUARIOS TRAS ADOPTAR MEDIDAS DE EMERGENCIA POR LLUVIAS
EPS activó pozos subterráneos y distribuyó el recurso por cisternas para atender problemática como parte de su Plan de Contingencia
(Chincha, 7 de febrero de 2023). - La empresa Semapach viene restableciendo, de manera paulatina, el servicio de agua potable en favor de los más de 50 mil usuarios de la provincia, tras reabrir la captación, la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Portachuelos y las Galerías Filtrantes de Minaqueros, luego de adoptar una serie de medidas para atender la emergencia registrada por las lluvias.
Hay que resaltar que Semapach, empresa bajo administración temporal del Otass, implementó como parte de su Plan de Contingencia, la activación de los pozos subterráneos para abastecer a la población afectada por la suspensión del servicio como consecuencia de las lluvias que, en su momento, generaron la falta de producción agua potable en la planta de tratamiento de Portachuelos y las Galerías Filtrantes de Minaqueros.
La EPS viene produciendo ahora un total de 600 litros por segundo para el llenado de los reservorios, con lo cual se garantizará la distribución del agua potable por las redes de tuberías troncales en beneficio de las familias de los distritos de Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado.
Trabajo articulado con alcaldes y dirigentes sociales
Como parte del Plan de Contingencia y con la asistencia técnica del Otass, se están enviando también dos cisternas de las empresas Emapisco y Emapa Cañete como apoyo. Asimismo, los funcionarios de la EPS vienen realizando un trabajo articulado con los alcaldes, organizando la distribución de agua potable, a través de las cisternas de la empresa, y los camiones de los concejos municipales, a fin de garantizar el abastecimiento del recurso a las familias chinchanas.
También sostuvieron reuniones con dirigentes de los AA.HH. San Isidro, UPIS Américas Unidas y Húsares de Junín, a quienes se les explicó la problemática por la que viene atravesando la ciudad de Chincha, a consecuencia de las lluvias y las medidas que realiza la empresa para garantizar el servicio.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
Publicado: 07-02-2023 19:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N°04-2023
MVCS nombra nuevo director ejecutivo del OTASS
Ingeniero civil con 19 años de experiencia en el sector público, Javier Morales tendrá la responsabilidad de liderar reflotamiento de EPS bajo administración del organismo
(Lima, febrero 2023). - El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) nombró a Andrés Javier Morales Morales como el nuevo director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
La Resolución Suprema N° 007-2023-VIVIENDA fue publicada el sábado 4 de febrero en el diario oficial El Peruano, refrendada por la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska.
Andrés Javier Morales es ingeniero civil con más de 20 años de experiencia, 19 dedicados al sector público. Tiene estudios culminados de la Maestría en Gestión Pública, en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Durante 11 años se desempeñó como especialista y gestor en la gerencia, administración y supervisión de proyectos de inversión social en diversas entidades públicas y privadas
Se ha especializado en el desempeño de la gestión moderna de la inversión pública nacional, junto al manejo de la tecnología, la adquisición y uso de conocimientos económicos, políticos y sociales.
Experiencia profesional
Antes de su nombramiento como máxima autoridad del Otass, Morales se desempeñaba como director de la Dirección de Proyectos e Infraestructura Definitiva del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos (Legado), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Del 2021 al 2022 se desempeñó, además, como asesor de la Dirección Ejecutiva del organismo, experiencia que le permitirá contribuir a lograr el reflotamiento de las empresas prestadoras de saneamiento (EPS) del país, bajo administración temporal de la entidad, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
Entre otros puestos en entidades del Estado, también ha liderado la Unidad Gerencial de Planificación, Presupuesto, Monitoreo y Evaluación del Programa Trabaja Perú (Construyendo Perú), y ha sido responsable de la Unidad Gerencial de Promoción y director de Proyectos desde la cual logró la generación de más de 500 000 empleos temporales, así como la capacitación de beneficiarios orientada a lograr su inserción en el mercado laboral.
Asimismo, se desempeñó como gerente de Desarrollo Distrital en la Municipalidad de San Isidro y jefe de la Unidad de Coordinación de Proyectos de Invermet - Fondo Metropolitano de Inversiones de la Municipalidad de Lima. Javier Morales posee gran experiencia en conducción y desarrollo de procesos de formulación, seguimiento y evaluación de planes y presupuestos de diversos programas estatales, que han contribuido a mejorar la calidad de vida de la población.
Publicado: 06-02-2023 16:20:00 PM
EPS SEMAPACH Y EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO NUEVO VISITARON EL MERCADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS VMA
Chincha, 11 de enero de 2023). -
Está mañana el equipo del VMA de la EPS SEMAPACH, junto con el Alcalde del distrito de Pueblo Nuevo el Ing. William Sánchez, así como el Administrador Fermín Espinoza y funcionarios, se reúne en los establecimientos de comercio en el mercado de abastos de Pueblo Nuevo.
Esto con el fin de promover el cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales por parte de los dueños del negocio alineándose a las normativas vigentes para contar con un negocio responsable.
El cumplimiento consiste en; proteger el medio ambiente, cuidar las redes del desagüe, evitar los atoros y aniegos, cuidar la salud pública.
Así mismo se acordó con el Administrador el señor Fermín Espinoza y su equipo de trabajo, llevar a cabo una charla de sensibilización sobre los VMA, con los comerciantes del mercado de abastos de Pueblo Nuevo, para el día miércoles 18 de enero 3:00 pm.
Desde ya un trabajo Interinstitucional y coordinado con la gran disposición del Alcalde el Ing. William Sánchez y al Administrador Fermín Espinoza con el apoyo de la titular de la EPS SEMAPACH Ing. Lily Tobala Zabalaga Gerente General.
Trabajando juntos lograremos tener una ciudad menos contaminada.
Publicado: 12-01-2023 17:00:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 01-2023
Más de S/19 millones transfirió el Otass a empresas de agua potable y alcantarillado en el 2022
Organismo técnico destinó recursos a 10 EPS de 7 regiones para mejorar los servicios de saneamiento.
(Lima, enero 2023). – El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) realizó transferencias hasta por S/19 604 720 a diez empresas de agua potable y alcantarillado (EPS) de siete regiones del país en el 2022, a fin de optimizar sus procesos comerciales y operacionales, adquirir maquinaria, modernizar sus instalaciones y lograr avances logísticos, todo lo cual contribuye a mejorar sus servicios y la calidad de vida de la población.
El organismo, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), destinó recursos a las EPS Emapa San Martín, EPSSMU de Utcubamba (Amazonas). EPS Ilo (Moquegua), Emapacop (Ucayali), Emapisco, Semapach y Emapica –las tres últimas son de la región Ica–, empresas que administra temporalmente bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), brindándoles asistencia técnica y financiera para reflotarlas, elevar la calidad de sus servicios y aumentar su cobertura.
La EPS Emapa San Martín recibió S/2 873 849 para remodelar la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la fuente Ahuashiyacu, que mejorará la calidad de vida de 34 070 pobladores de Tarapoto y la Banda de Shilcayo; y adquirir un registrador de datos para atender emergencias en las centrales de Tarapoto, Bellavista, Saposoa, Lamas, San José de Sisa y Picota.
Además, se transfirieron S/2 361 266 a EPSSMU para optimizar los procesos en la captación Quebrada Goncha así como en la antigua y la nueva PTAP de la empresa, lo cual favorecerá con más horas de servicio a 35 576 habitantes de Bagua. La EPS Ilo recibió S/1 634 696 para renovar las redes de agua potable y alcantarillado de la Asociación Pro Vivienda Villa El Porteño. En tanto, a Emapacop, el Otass transfirió S/1 218 836 para la adquisición de unidades móviles y maquinaria en el marco del proceso de integración del distrito de Campo Verde, en la provincia de Coronel Portillo, al ámbito de acción de la empresa ucayalina.
Emapica, por su parte, recibió S/1 191 900 con el fin de comprar equipos de bombeo para mejorar la captación de agua a través de pozos, mientras que a Semapach se le destinaron S/191 747 para renovar válvulas y grifos contra incendio en la red de distribución de los distritos de Chincha, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Sunampe, Chincha Baja, Tambo de Mora y Chincha Alta en la provincia de Chincha; mientras que Empisco renovará y ampliará las redes de agua potable y alcantarillado en algunos sectores de Pisco, San Andrés y Túpac Amaru Inca, en el distrito y provincia de Pisco, a favor de 1970 pobladores, gracias a la transferencia de S/4 240 574.
Apoyo para Moquegua, Apurímac y Cusco
La EPS Moquegua, la primera empresa prestadora que retornó a la administración municipal tras ser reflotada por el Otass, recibió S/951 913 antes de salir del RAT para la adquisición de micromedidores y la renovación de conexiones domiciliaras de agua potable y alcantarillado, en beneficio de la urbanización Jardines de Villa, distrito de Samegua, en la provincia Mariscal Nieto; y para la repotenciación del sistema de control, supervisión y adquisición de datos Scada.
Las empresas municipales Emusap Abancay (Apurímac) y Sedacusco también recibieron recursos. El organismo transfirió en total a la primera empresa S/2 837 690 para, en el marco de su política de integración, comprar un equipo de desinfección, renovar el cerco perimétrico en el sistema de agua potable y adquirir un equipo hidráulico para la línea de aducción del reservorio Antabamba Baja, en el distrito de Tamburco; y para la construcción de un colector primario para los sectores Valle El Pisonay, San Isidro, Villa René, Villa Marca, Hiroíto, Simpe y Nuevo Horizonte, en el distrito y provincia de Abancay.
Finalmente, Sedacusco recibió S/2 102 249 para renovar la línea de conducción y la red de distribución del sistema de agua potable de la estación de bombeo Collana a la Asociación Pro Vivienda Ferroviarios, en el distrito cusqueño de Saylla.
El Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, administra temporalmente a 18 empresas prestadoras a través del RAT, fortalece a otras 30 EPS de accionariado municipal por medio de asistencia técnica y financiera, y presta servicios en Tumbes a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.
Publicado: 05-01-2023 15:00:00 PM
RIO SAN JUAN PRESENTA NIVELES DE TURBIEDAD DIFICULTANDO LA CAPTACIÓN EN LA PTAP DE PORTACHUELO
(Chincha, 19 de diciembre de 2022). -
Hacemos de conocimiento al público que el día sábado 17 de diciembre, en hora de la madrugada se presentó alta turbiedad por huaycos en las aguas del río San Juan, que abastece a las Galerías Filtrantes de Minaqueros, y la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Portachuelo, afectando la captación disminuyendo la cantidad de agua en los distrito de Alto Larán, Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado.
La Gerencia de Operaciones y el equipo de la Oficina de Aseguramiento de Calidad, viene realizando los trabajos de encausamiento en el Rio San Juan en la zona donde se capta para la Planta de tratamiento de agua potable de Portachuelo.
La EPS, aplicando el plan de contingencia estuvo realizando trabajos de encausamiento con maquinaria cargador frontal, por lo que la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Portachuelo (PTAP), estuvo cerrada hasta culminar los trabajos.
En este sentido la EPS SEMAPACH S.A., ante esta emergencia producto de la naturaleza invoca la compresión de los usuarios por las limitaciones del servicio de agua, y recomienda dar un buen oso racionado del agua potable.
Semapach, agua de calidad para más familias de Chincha..!
Publicado: 20-12-2022 00:00:00 AM
SEMAPACH GARANTIZA LA OPERATIVIDAD Y EL BUEN ESTADO DE LA PTAR DE ALTO LARÁN
La oficina de control de calidad realiza constantes monitoreos y tratamientos para la mitigación de olores.
(Chincha, 15 diciembre del 2022). - La EPS, en el mes de abril del año 2022, ha realizado el mantenimiento de las lagunas de oxidación ubicadas en el sector de La Cuartilla del distrito de Alto Larán. Este servicio contó con las siguientes actividades; 1.- Retiro de solidos flotantes. 2.- Retiro de maleza de los bordes de las lagunas. 3.- Desarenado de canales. 4.- Retiro de Islas de arena. 5.- Fumigación de bordes de las lagunas. 6.- Aplicación de cal desinfectante al borde de los taludes.
En el mes de setiembre del años 2022, se realizó el mantenimiento y limpieza superficial de la PTAR de Alto Larán con personal operativo de la EPS, estos trabajos fueron complementados con la aplicación de insumos apropiados para para la desinfección correspondiente y así mitigar olores, así como para controlar bacterias y fortalecer el proceso de desinfección superficial.
Inspección por parte del OCI
El día miércoles 14 de diciembre, la Gerente General de la EPS SEMAPACH S.A. Ing. Lily Tobala Zabalaga y Gerentes de Línea, en conjunto con el Equipo del Órgano de Control Institucional (OCI), realizaron una supervisión para verificar el estado y condiciones de operación actuales, dando por conclusión lo siguiente:
La EPS viene cumpliendo con efectuar el mantenimiento periódico de la PTAR de Alto Larán, con la finalidad de garantizar las condiciones para el óptimo proceso de tratamiento de las agua residuales.
Se han realizado acciones referentes al control y mitigación de olores, a partir de la aplicación de insumos químicos.
Los trabajos de mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Alto Larán, son complementados con actividades de limpieza de la Cámara de Rebombeo.
La EPS ha adoptado medidas de seguridad a partir de la instalación de cerco perimétrico con la finalidad de garantizar la seguridad de la población.
Debido al crecimiento poblacional y la construcción de viviendas sin los debidos permisos o autorización por las autoridades competentes, la distancia mínima existente entra la PTAR y las viviendas de la zona, no cumplen con las distanci as permitidas, repercutiendo en las condiciones de salubridad de la población.
¡EPS SEMAPACH Agua de Calidad para Mas Familias de Chincha!
Publicado: 16-12-2022 16:40:00 PM
OPERACIÓN ALCANTARILLADO VIENE TRABAJANDO CON LA LIMPIEZA DE 18 KM DE RED DE DESAGÜE EN LA PROVINCIA DE CHINCHA.
Estrategia nacional está trabajando junto a la EPS para contribuir a tener ciudades saludables con desagües limpios
(Chincha, 15 diciembre del 2022). - La Estrategia Nacional de Limpieza de Colectores “Operación Alcantarillado” está trabajando en la descolmatación de 18 km de tuberías de desagüe, con dos modernos Hidrojets, para prevenir los atoros y el colapso de las redes y contribuir al cuidado de la salud pública y el ambiente en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Grocio Prado, Sunampe y Tambo de Mora.
Dicha iniciativa, promovida por el Ministerio de Vivienda y el Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (Otass) sigue cumpliendo, por quinto año consecutivo, con la tarea de promover ciudades saludables con desagües limpios, a través del mantenimiento preventivo del sistema de alcantarillado.
En la Provincia de Chincha se realizado ya anteriormente esta labor cumpliendo con la limpieza de 189.60 km de las redes en los últimos cinco años, lo que ha generado enormes beneficios para la población, ya que propicia la disminución de la densidad y la ocurrencia de atoros y aniegos mejorando las condiciones sanitarias y ambientales de la ciudad.
Publicado: 16-12-2022 16:30:00 PM
NOTA DE PRENSA N° 034 -2022
APRUEBAN PLAN DE CONTROL DE CALIDAD (PCC), DE LA EPS SEMAPACH S.A., GARANTIZANDO UN SERVICIO SEGURO Y DE CALIDAD
Gracias a la asistencia técnica del Otass, la DIGESA aprobó el Plan de Control de Calidad del Sistema de abastecimiento de agua para consumo humano de Chincha Alta y Tambo de Mora.
(Chincha, 14 diciembre del 2022). - El día 16 de agosto de 2022, la EPS SEMAPACH S.A., solicitó la aprobación del Plan de Control de Calidad - PCC del Sistema de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano de los distritos de Chincha Alta y Tambo de Mora, ubicada en la provincia de Chincha
El área de Aguas de la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de la DIGESA, a través del Informe N° 13639-2022/DCEA/DIGESA, señala que habiéndose revisado la solicitud y sus anexos, sobre la base de la normatividad vigente, concluye que la empresa cumple con los requisitos mínimos exigidos en la Directiva Sanitaria N.° 058 – MINSA/DIGESA. Aprobándose el Plan de Control de Calidad del Sistema de Abastecimiento de Agua para consumo Humano de los distritos de Chincha Alta y Tambo de Mora, ubicada en la provincia de Chincha.
La EPS, tiene el compromiso de brindar agua potable de calidad a todos los usuarios de la provincia de Chincha, y gracias a la aprobación del (PCC) la oficina de Control de Calidad tendrá las herramientas necesarias para garantizar el 100% del agua potable que sea segura y de la mejor calidad, supervisados por DIGESA.
El presente Plan de Control de Calidad (PCC) es de nivel I, el cual tiene una vigencia de 2 años, debiendo el proveedor iniciar la renovación del PCC, seis (6) meses antes de la fecha de vencimiento del acto resolutivo con el cual fue aprobado, de acuerdo lo señalado en la Directiva Sanitaria N° 058–MINSA/DIGESA-V.01.
¡EPS SEMAPACH Agua de Calidad para Mas Familias de Chincha!
Publicado: 16-12-2022 16:00:00 PM
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN SANITARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS; ANDRÉS AVELINO CÁCERES, JHON F. KENNEDY Y FRANCISCO COBERTTO ROCCA DE CHINCHA.
93 alumnos fueron beneficiados con charlas de educación sanitaria sobre la valoración de los servicios de saneamiento.
(Chincha, 18 noviembre del 2022). - La EPS SEMAPACH S.A. realizó charlas de Educación Sanitaria en las instituciones educativas públicas ya mencionadas, con el propósito de promover un estilo de vida saludable en los estudiantes, asumiendo un papel importante en la educación del cuidado de los servicios de saneamiento.
La Educación Sanitaria no solo son charlas y demostraciones, sino un conjunto de actividades educativas, una tarea global que se dirige a la sociedad entera pero que empieza por grupos humanos, dirigidos en esta oportunidad a los centros educativos a través de convenios interinstitucionales entre la UGEL CHINCHA y la EPS SEMAPACH S.A.
Es importante interactuar con los niños y adolescentes en el proceso de aprendizaje sobre la valoración de los servicios de saneamiento y conocer sus inquietudes, analizar la situación sobre propuestas de prioridades de acciones que pueda contribuir a la mejora de la educación sanitaria escolar en los centros educativos.
Los niños se encuentran en una etapa de formación y aprendizaje en la que se pueden fortalecer actitudes positivas y generar nuevos hábitos y comportamientos, con ellos se pretende que las nuevas generaciones adquieran estilos de vida más saludables, en este marco de las charlas de Educación Sanitaria, la EPS SEMAPACH en convenio con la UGEL CHINCHA, trabajan en promover la valoración de los servicios de saneamiento con la participación de los alumnos.
Un total de 93 alumnos del nivel primario y secundario fueron beneficiados con estas charlas sanitarias.
La Educación Sanitaria es tarea de todos.
El rol de las charlas es de orientar, concientizar y promover la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado en los niños y adolescentes de las instituciones educativas.
Publicado: 18-11-2022 15:00:00 PM
EPS Semapach informa sobre sus canales de atención para la denuncia de conexiones clandestinas
(Chincha, 15 de noviembre de 2022). -
La Gerencia Comercial, viene presentando denuncias de personas que son sorprendidas por “Supuestos Trabajadores” que les ofrecen ejecutar nuevas conexiones domiciliarias, regularizar tramites de sus conexiones además les solicitan dinero para no efectuarles el corte por el servicio, todos estos actos son delitos que atentan contra el buen desarrollo de la EPS; por esta razón se comunica que en algunos casos buscan aprovecharse de la buena fé de algunas personas incluso de ancianos y madres de familia, lucrando con la necesidad de contar con los servicios básicos.
Se recuerda que todo trámite y pago solo se efectúa en las instalaciones de la EPS, calle Rosario N°248 chincha alta, y en la plataforma de Atención Al Cliente, y en la caja central. La EPS no se responsabiliza por los pagos que realicen a estos seudo trabajadores además que estarían sujetos a ser cómplices de estos actos ilícitos y denunciados ante las autoridades.
No se deje sorprender denuncie a estos delincuentes, no sea parte de estos actos ilícitos, cualquier información para identificar a estos seudo trabajadores pueden enviar videos o fotografías al correo electrónico mesadepartes@epsemapach.com.pe o a los números institucionales 056-263980 ó 056-269491, con la finalidad de tomar medidas.
Atentamente,
Gerencia Comercial.
Publicado: 15-11-2022 11:00:00 AM
Bolsas de basura en el alcantarillado genera aniegos en la Quinta cuadra de la Av. América en Chincha Alta.
Los operarios de la EPS, desatoraron el sistema de la red matriz de desagüe.
(Chincha, 04 de noviembre de 2022). -
El personal de mantenimiento operativo de la EPS, intervino en el problema del colapso del servicio de desagüe que se presentó en la Av. América quinta cuadra del distrito de Chincha Alta, esto se debe al irresponsable uso del servicio de alcantarillado que realizan sin medir consecuencias en perjuicio de daños a la infraestructura sanitaria, así como pistas y veredas en la vía pública.
Al trabajar en la limpieza por parte del personal operativo de la EPS, se extrajo gran cantidad de bolsas de basura, grasas que son arrojadas por los mismos vecinos que se ubican en la quinta cuadra de la mencionada avenida.
Cabe indicar que el personal técnico del mantenimiento de redes, efectuó las labores de limpieza y desatoro en la tubería de la red matriz de 4 pulgadas.
Esta preocupante situación causada por el arrojo de solidos fue solucionada inmediatamente por el personal de la EPS, así como la verificación, restauración y normalización de los flujos en los desagües en dicha avenida.
La EPS recomienda a la comunidad usuaria de la zona a tener mayor cuidado con los desechos que arrojan a los desagües, debido a que estas acciones perjudican a la salud pública y dañan las tuberías por las cuales deben discurrir las aguas servidas.
Gerencia de Operaciones
Publicado: 04-11-2022 17:00:00 PM
Operación Alcantarillado viene trabajando en la 5ta etapa donde se encuentran limpiando 27 km de red de desagüe en Chincha.
Por quinto año consecutivo, estrategia nacional está trabajando junto a la EPS para contribuir a tener ciudades saludables con desagües limpios
(Chincha, 11 octubre del 2022). - La Estrategia Nacional de Limpieza de Colectores “Operación Alcantarillado” está trabajando en la descolmatación de 27 km de tuberías de desagüe, con la finalidad de prevenir los atoros y el colapso de las redes y contribuir al cuidado de la salud pública y el ambiente.
Dicha iniciativa, promovida por el Ministerio de Vivienda y el Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (Otass) sigue cumpliendo, por quinto año consecutivo, con la tarea de promover ciudades saludables con desagües limpios, a través del mantenimiento preventivo del sistema de alcantarillado.
En Chincha ha realizado ya anteriormente esta labor cumpliendo con la limpieza de 189.60 km de las redes en los últimos 05 años, lo que ha generado enormes beneficios para la población, ya que propicia la disminución de la densidad y la ocurrencia de atoros y aniegos mejorando las condiciones sanitarias y ambientales de la ciudad.
Cabe resaltar que, desde sus inicios en el 2018, la estrategia Operación Alcantarillado ha mejorado la calidad de vida de 5 millones de peruanos y peruanas, a través del mantenimiento preventivo de casi 6000 kilómetros de colectores en las 24 regiones del país.
Trabajo comprometido
Además, el trabajo de los coordinadores de los 25 modernos hidrojets que conforman la estrategia ha sido ininterrumpido, ya que se siguieron realizando trabajos aún durante la pandemia, interviniendo también en la atención de emergencias en inundaciones originadas por las lluvias o el mal uso de los desagües.
Hay que señalar que esta 5ta etapa de Operación Alcantarillado se ejecutará durante siete meses, en los que se realizará la limpieza preventiva de los colectores administrados por 34 EPS de 21 regiones: Piura, Lambayeque, Tumbes, Lima, Chimbote, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Loreto, Amazonas, Ica, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puerto Maldonado, Arequipa, Puno, Pucallpa, Huánuco, Junín y Huancavelica.
Publicado: 11-10-2022 11:00:00 AM
Otass: Mejora de procesos empresariales es clave para reflotar EPS y optimizar sus servicios
Actualmente 18 prestadoras de 11 regiones son temporalmente administradas por el organismo, a través del Régimen de Apoyo Transitorio, con asistencia técnica y financiera
(Lima, septiembre 2022). – La mejora de las gestiones administrativas, comerciales y operacionales de las empresas de agua, que forma parte del proceso de reflotamiento que implementa el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), es clave para lograr el fortalecimiento de las empresas de agua y la optimización de sus servicios en favor de la población.
Así lo afirmó el director ejecutivo del organismo, Héctor Barreda Domínguez, quien refirió que el Otass ejecuta este proceso de reflotamiento en 18 EPS a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) para que superen las causales de insolvencia económica y financiera, de sostenibilidad de la gestión empresarial y de la prestación de los servicios de saneamiento, que propiciaron su ingreso a este régimen especial que dirige la entidad.
Hay que resaltar que este acompañamiento y el compromiso de los trabajadores y autoridades permitieron a la EPS Moquegua revertir sus causales, salir del RAT y convertirse en una empresa fortalecida, con un 99% de cobertura de agua potable y una continuidad de 24 horas en el servicio, en beneficio de más de 70 mil pobladores, y un referente nacional en el índice de Agua No Facturada (ANF) de 21.3%, el mejor de ese rubro en el país.
Barreda explicó que el primer paso para la implementación de este proceso consiste en la elaboración de un análisis situacional de la empresa, que permite planificar la ejecución de la asistencia técnica y financiera, así como diseñar planes de mejora de corto y largo plazo para lograr su fortalecimiento empresarial.
El segundo está referido al reordenamiento de la gestión en el marco del Buen Gobierno Corporativo para la conducción transitoria de las empresas bajo RAT, a cargo de una nueva conformación de los estamentos directivos. Es decir, se crea la Comisión de Dirección Transitoria (CDT) y se designan a los gerentes generales y gerentes de línea.
El tercer paso es la optimización de la oferta de los servicios de saneamiento con el mejoramiento de los procesos administrativos, comerciales y operacionales, enfocados en, la optimización de los catastros comerciales, sistemas de tratamiento y potabilización de agua potable, entre otras mejoras relacionadas al tratamiento y disposición final de los desagües en beneficio directo de la población.
Impacto inmediato y monitoreo permanente
El cuarto paso de este procedimiento consiste en la planificación a corto plazo, lo que tiene un impacto inmediato. En este proceso destaca la adquisición de equipos básicos para la gestión administrativa, y otras referidas a la operatividad de los sistemas de agua potable y alcantarillado que contribuyen a dotar de condiciones mínimas a la EPS para la adecuada prestación del servicio a los hogares peruanos.
El punto cinco involucra la gestión de recursos y transferencias financieras realizadas por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y el organismo. Cabe mencionar que a la fecha el Otass ha transferido más de 436 millones de soles a las EPS en RAT. El sexto paso trata sobre la implementación de los planes de largo plazo vinculados al cierre de brechas, en busca de la ampliación de infraestructuras sanitarias y el incremento de la cobertura de servicios.
Estos mecanismos son evaluados de manera permanente durante la administración del Otass, hasta que hayan revertido las causales por las que ingresaron al RAT, como sucedió con la EPS Moquegua, la primera empresa prestadora que sale del régimen y vuelve a la administración municipal.
Publicado: 27-09-2022 08:30:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 026-2022
Destacan exitosa experiencia de la reflotada EPS Moquegua en Congreso Mundial del Agua
Director ejecutivo del Otass resaltó en Dinamarca el positivo índice de desempeño que obtuvo en el AquaRating la primera prestadora que sale del Régimen de Apoyo Transitorio.
(Lima, 21 septiembre 2022). – La positiva calificación de la reflotada EPS Moquegua en el AquaRating, sistema internacional de evaluación de las prestadoras de saneamiento, fue destacada por el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Héctor Barreda Domínguez, en el Congreso Mundial del Agua, llevado a cabo en Copenhague, Dinamarca.
Durante su participación en el taller “AquaRating: Innovación para la Transformación”, en el marco del foro organizado por la Asociación Internacional del Agua, el funcionario resaltó que, en el Perú, la EPS Moquegua presenta un puntaje general de 50.72 sobre los estándares de calidad establecidos por el sistema de evaluación, promedio sobresaliente en comparación con otras empresas prestadoras nacionales y extranjeras.
“La EPS Moquegua ha conseguido tener sus cuentas en azul y es la primera empresa prestadora peruana, de las 19 que pasaron a ser administradas por el Otass, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), que vuelve a la administración municipal luego de 7 años tras superar el causal de insolvencia financiera. La gestión realizada por el organismo ha permitido que la empresa presente una mejora continua y altos estándares de calidad en beneficio de más de 70 mil pobladores de la provincia de Mariscal Nieto”, subrayó Barreda.
El AquaRating es un sistema basado en un estándar internacional para la evaluación de prestadoras de servicio de agua y saneamiento, ideado en el 2008 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y desarrollado en alianza con la Asociación Internacional del Agua para contribuir al progreso sostenido de las empresas. Durante la aplicación del AquaRating se identifican oportunidades de mejoras en las EPS que se aplican de manera inmediata.
De las 8 áreas evaluadas en la empresa moqueguana, el rubro de Gobierno Corporativo y Calidad del Servicio obtuvieron los altos puntajes de 84.73 y 78.47, respectivamente. “El compromiso de los técnicos y los funcionarios de la prestadora, la asistencia técnica del BID y el seguimiento por parte del Otass fueron factores claves para el éxito en la calificación de la EPS Moquegua en el AquaRating”, agregó el director ejecutivo del Otass.
Mejoras continuas
Durante la gestión del Otass, EPS Moquegua recibió transferencias hasta por 12 millones de soles y se fortalecieron las capacidades de sus operarios, técnicos y profesionales. Además, ahora la empresa brinda 24 horas de servicio continuo al día, una cobertura del 99% y un índice de Agua No Facturada (ANF) de 22%, el mejor indicador de ese rubro en el país.
La prestadora moqueguana presenta también mejoras en sus plantas de producción y en la distribución de agua potable, optimizó el tratamiento de aguas residuales y actualizó su catastro técnico y comercial. Asimismo, el RAT posibilitó la reposición de sus equipos obsoletos, la repotenciación del sistema de control, supervisión y adquisición de datos (Scada), la adquisición de dispositivos para la detección y reparación de pérdidas por fugas no visibles, y el incremento de la micro medición, lo cual garantiza un pago justo por el agua consumida.
Héctor Barreda también resaltó el puntaje de 31.40 obtenido en el mismo sistema de evaluación internacional por EMAPA San Martín, empresa que aún permanece en el RAT y que abastece de agua potable a más de 195 mil pobladores.
Publicado: 21-09-2022 11:10:00 AM
NOTA DE PRENSA N° 025-2022
OBRAS EN LA PROLONGACIÓN SANTO DOMINGO NO PERTENECEN A LA EPS SEMAPACH S.A.
Municipalidad de Chincha está realizando la renovación de tuberías de agua potable suspendiendo parcialmente el servicio en la zona.
(Chincha, 16 setiembre de 2022). -
El Gerente de Operaciones de la EPS Semapach S.A. hace de conocimiento a la ciudadanía, que en los últimos días se han presentado falta de agua en prolongación Santo Domingo del distrito de Chincha Alta, por la obra de renovación de tuberías de agua potable que ejecuta la Municipalidad Provincial de Chincha, a través de su empresa Contratista causando molestias a los vecinos de la zona.
Los técnicos de la EPS, se encuentran en la zona coordinando con los responsables de la obra para que se puedan culminar en el menor tiempo posible los últimos empalmes de renovación de tuberías de agua potable y rehabilitar el servicio.
Cabe indicar que no es responsabilidad de la EPS SEMAPACH, y se espera solución inmediata por parte de los responsables de las obras de la Municipalidad de Chincha Alta, añadió el Gerente Operacional.
La EPS, por su lado viene supervisando los trabajos en la zona a través del jefe de la oficina de estudios y proyectos, priorizando que las tuberías matrices no queden taponeadas por terceros perjudicando a los vecinos de la prolongación Santo Domingo en Chincha Alta.
Recuerda que puedes informar a nuestros números institucionales 056-263980 o al 056-269491.
Atentamente,
Gerencia de Operaciones.
Publicado: 16-09-2022 16:40:00 PM
EPS SEMAPACH REALIZA TRES ENCUENTROS VECINALES CON POBLADORES DE LOS AA.HH. MIRAFLORES DEL SUR, SEÑOR DE LUREN Y 12 DE SETIEMBRE EN CHINCHA.
Iniciativa de responsabilidad social promovida por Otass busca fortalecer, por cuarto año consecutivo, la relación entre las entidades prestadoras y la ciudadanía.
(Chincha, 25 de agosto de 2022). - Por cuarto año consecutivo, la EPS Semapach esta realizando los “Encuentros Vecinales”, iniciativa de gestión social promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) que busca fortalecer en Chincha la relación entre la EPS y la ciudadanía.
Como parte de estas reuniones, que se realizaron en los AA.HH. Miraflores del Sur, Señor de Luren y 12 de Setiembre, ubicado en la parte alta del distrito de Chincha Alta; se llegaron a importantes acuerdos como la distribución y el cuidado del agua potable a familias que no cuentan con este servicio.
Durante las reuniones, en la que participaron pobladores y representantes de la EPS Semapach, se analizaron temas de importancia como la valoración y el cuidado responsable del agua potable.
“El Otass promueve, desde el 2019, esta iniciativa de gestión social efectiva para dar solución a las necesidades más urgentes de los usuarios de las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio, que son 19, en 11 regiones del país, a fin de mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento”, señaló el director ejecutivo del organismo, Héctor Barreda Domínguez.
Espacios de diálogo en busca de soluciones inmediatas
Al final de la reuniones, los participantes agradecieron la ejecución del Encuentro Vecinal, iniciativa promovida por la EPS y mostraron su compromiso para el cuidado del agua potable, lo que redundará en mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Hay que recordar que los Encuentros Vecinales son espacios de diálogo que buscan, además, resolver de manera conjunta, entre la empresa y la sociedad civil, problemáticas de corto plazo mediante acuerdos y compromisos que son atendidos por la propia plana gerencial de las empresas bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass.
Publicado: 12-09-2022 00:00:00 AM
OBRAS EN LA URB. BANCARIOS Y MAGISTERIAL NO PERTENECEN A LA EPS SEMAPACH S.A.
Los aniegos ocasionados por estas obras de saneamiento, pistas y veredas causan malestar a los vecinos de la zona.
(Chincha, 24 agosto de 2022). -
El Gerente de Operaciones de la EPS Semapach S.A. pone en conocimiento a la ciudadanía, que en los últimos días se han originado aniegos en las calles y avenidas causando malestar a los vecinos de la Av. Argentina, Av. Progreso y hoy miércoles 24 de agosto en el sector de la Urb. Los Bancarios y Urb. Magisterial del distrito de Chincha Alta, por obra que ejecuta la Municipalidad Provincial de Chincha, a través de su empresa Contratistas en sus trabajos de renovación de tuberías de saneamiento, así como pistas y veredas, que al parecer no realizan correctamente los empalmes de las tuberías de agua potable y al momento de subir la presión del agua, estos revientan generando aniegos en la zona originándose hundimientos toda la madrugada afectando a los vecinos que expresan su molestia responsabilizando a la EPS Semapach.
Cabe indicar que no es responsabilidad de la EPS SEMAPACH, las obras que se están ejecutando en la Urb. Los Bancarios y Magisterial de la provincia de Chincha, asimismo se brindó el servicio de agua potable en camión cisterna en la zona ante los trabajos que vienen realizando los Contratistas que deberían ser supervisada con la finalidad de mejorar las deficiencias en distintas partes de nuestra ciudad.
Recuerda que puedes informar a nuestros números institucionales 056-263980 o al 056-269491.
Atentamente,
Gerencia de Operaciones
Publicado: 12-09-2022 00:00:00 AM